Glucosa sérica en ayunas como factor pronóstico en Linfoma de células T agresivo
Descripción del Articulo
Introducción. La glucosa sérica en ayunas (FBG) como diagnóstico es un nuevo predictor, independiente del pronóstico, en diferentes neoplasias. Objetivo. Investigar el valor pronóstico de la glucosa sérica en ayunas en la sobrevida de los pacientes con Linfoma a células T. Materiales y Métodos. El p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/971 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Introducción. La glucosa sérica en ayunas (FBG) como diagnóstico es un nuevo predictor, independiente del pronóstico, en diferentes neoplasias. Objetivo. Investigar el valor pronóstico de la glucosa sérica en ayunas en la sobrevida de los pacientes con Linfoma a células T. Materiales y Métodos. El punto de corte de FBG fue de 100 mg/dl. Fueron analizados 250 casos de linfomas T periféricos agresivos. Se incluyeron diferentes subtipos: Linfoma / Leucemia T del adulto (ATLL), Linfoma T periférico no especificado (PTCL-U), Linfoma anaplásico ALK positivo, Linfoma anaplásico ALK negativo, Linfoma T / NK extranodal y Linfoma angioinmunoblásico. Resultados. FBG>100 mg/dl. fue pronóstica sólo en PTCL-U (OS 27 meses vs. OS no alcanzada, p=0.035). Conclusión. FBG>100mg/dl es un nuevo factor pronóstico para PTCL-U. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).