CRITERIOS DE MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS A LA SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Descripción del Articulo
Introduccion: Los objetivos del presente estudio fueron usando los datos de las Encuestas de Demografía y Salud (ENDES) determinar en el Perú las tasas de Mortalidad Infantil y sus componentes (Mortalidad Neonatal y Pos neonatal), según condición Étnica (No indígena, Andino y Amazónico) en cada quin...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/832 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2308-0531_bc61c0629f4c2bba93689fc716e66ea0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/832 |
| network_acronym_str |
2308-0531 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| spelling |
CRITERIOS DE MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS A LA SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENASYábar Torres, GuiselaFigueroa Mujica, RámonIntroduccion: Los objetivos del presente estudio fueron usando los datos de las Encuestas de Demografía y Salud (ENDES) determinar en el Perú las tasas de Mortalidad Infantil y sus componentes (Mortalidad Neonatal y Pos neonatal), según condición Étnica (No indígena, Andino y Amazónico) en cada quinquenio del periodo 1991-2013 y determinar el nivel de precisión de dichas tasas de Mortalidad Infantil. Metodos: En la metodología el tipo de estudio fue cuantitativo y observacional, utilizando un diseño de tipo transversal en base a encuestas repetidas. Se utilizó los datos de las encuestas ENDES correspondientes a las de 1991-92, 2000, 2008 y 2013. La Mortalidad Infantil se determinó mediante el método directo de tablas de vida de cohortes sintéticas. El nivel de precisión de las estimaciones se determinó mediante el error relativo. Resultados: Los resultados mostraron que en el Perú las tasas de Mortalidad Infantil (con su componente Mortalidad Neonatal) según condición Étnica, usando los datos de las ENDES, fueron mayores en la categoría Andino que en la categoría No indígena con datos confiables solo en las encuestas 1991-92 y 2000. Asimismo que los niveles de precisión de las tasas obtenidas de Mortalidad Infantil según condición Étnica (con sus componentes Mortalidad Neonatal y Mortalidad Pos neonatal) para las categorías Andino en las encuestas 2008 y 2013 y Amazónico en las encuestas 1991-92, 2000, 2008 y 2013, fueron solo referenciales. Conclusion: La conclusión más importante es que la medición de la Mortalidad Infantil en el Perú no permite vigilar la realización del Derecho a la Salud de los Pueblos Indígenas. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n2.832 Universidad Ricardo Palma2017-07-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/832Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 17 No 2 (2017): Revista de la Facultad de Medicina HumanaRevista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 2 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana2308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/832/745http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/832/3802http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/832/3803http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/832/3804info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CRITERIOS DE MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS A LA SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS |
| title |
CRITERIOS DE MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS A LA SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS |
| spellingShingle |
CRITERIOS DE MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS A LA SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Yábar Torres, Guisela |
| title_short |
CRITERIOS DE MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS A LA SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS |
| title_full |
CRITERIOS DE MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS A LA SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS |
| title_fullStr |
CRITERIOS DE MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS A LA SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS |
| title_full_unstemmed |
CRITERIOS DE MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS A LA SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS |
| title_sort |
CRITERIOS DE MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS A LA SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Yábar Torres, Guisela Figueroa Mujica, Rámon |
| author |
Yábar Torres, Guisela |
| author_facet |
Yábar Torres, Guisela Figueroa Mujica, Rámon |
| author_role |
author |
| author2 |
Figueroa Mujica, Rámon |
| author2_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introduccion: Los objetivos del presente estudio fueron usando los datos de las Encuestas de Demografía y Salud (ENDES) determinar en el Perú las tasas de Mortalidad Infantil y sus componentes (Mortalidad Neonatal y Pos neonatal), según condición Étnica (No indígena, Andino y Amazónico) en cada quinquenio del periodo 1991-2013 y determinar el nivel de precisión de dichas tasas de Mortalidad Infantil. Metodos: En la metodología el tipo de estudio fue cuantitativo y observacional, utilizando un diseño de tipo transversal en base a encuestas repetidas. Se utilizó los datos de las encuestas ENDES correspondientes a las de 1991-92, 2000, 2008 y 2013. La Mortalidad Infantil se determinó mediante el método directo de tablas de vida de cohortes sintéticas. El nivel de precisión de las estimaciones se determinó mediante el error relativo. Resultados: Los resultados mostraron que en el Perú las tasas de Mortalidad Infantil (con su componente Mortalidad Neonatal) según condición Étnica, usando los datos de las ENDES, fueron mayores en la categoría Andino que en la categoría No indígena con datos confiables solo en las encuestas 1991-92 y 2000. Asimismo que los niveles de precisión de las tasas obtenidas de Mortalidad Infantil según condición Étnica (con sus componentes Mortalidad Neonatal y Mortalidad Pos neonatal) para las categorías Andino en las encuestas 2008 y 2013 y Amazónico en las encuestas 1991-92, 2000, 2008 y 2013, fueron solo referenciales. Conclusion: La conclusión más importante es que la medición de la Mortalidad Infantil en el Perú no permite vigilar la realización del Derecho a la Salud de los Pueblos Indígenas. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n2.832 |
| description |
Introduccion: Los objetivos del presente estudio fueron usando los datos de las Encuestas de Demografía y Salud (ENDES) determinar en el Perú las tasas de Mortalidad Infantil y sus componentes (Mortalidad Neonatal y Pos neonatal), según condición Étnica (No indígena, Andino y Amazónico) en cada quinquenio del periodo 1991-2013 y determinar el nivel de precisión de dichas tasas de Mortalidad Infantil. Metodos: En la metodología el tipo de estudio fue cuantitativo y observacional, utilizando un diseño de tipo transversal en base a encuestas repetidas. Se utilizó los datos de las encuestas ENDES correspondientes a las de 1991-92, 2000, 2008 y 2013. La Mortalidad Infantil se determinó mediante el método directo de tablas de vida de cohortes sintéticas. El nivel de precisión de las estimaciones se determinó mediante el error relativo. Resultados: Los resultados mostraron que en el Perú las tasas de Mortalidad Infantil (con su componente Mortalidad Neonatal) según condición Étnica, usando los datos de las ENDES, fueron mayores en la categoría Andino que en la categoría No indígena con datos confiables solo en las encuestas 1991-92 y 2000. Asimismo que los niveles de precisión de las tasas obtenidas de Mortalidad Infantil según condición Étnica (con sus componentes Mortalidad Neonatal y Mortalidad Pos neonatal) para las categorías Andino en las encuestas 2008 y 2013 y Amazónico en las encuestas 1991-92, 2000, 2008 y 2013, fueron solo referenciales. Conclusion: La conclusión más importante es que la medición de la Mortalidad Infantil en el Perú no permite vigilar la realización del Derecho a la Salud de los Pueblos Indígenas. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n2.832 |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/832 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/832 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/832/745 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/832/3802 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/832/3803 http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/832/3804 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 17 No 2 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 2 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana 2308-0531 1814-5469 reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| reponame_str |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| collection |
Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701472109479329792 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).