Exportación Completada — 

Fox - Fordyce Disease, a Case Report

Descripción del Articulo

La Enfermedad de Fox-Fordyce es una dermatosis inflamatoria no infecciosa, infrecuente, de glándulas apocrinas, caracterizado  por una erupción papular pruriginosa que suele comenzar generalmente en la pubertad, y que puede involucrar vulva, axila y a la región perianal. Afecta más frecuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Gala, Katherine Luisa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2516
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2516
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La Enfermedad de Fox-Fordyce es una dermatosis inflamatoria no infecciosa, infrecuente, de glándulas apocrinas, caracterizado  por una erupción papular pruriginosa que suele comenzar generalmente en la pubertad, y que puede involucrar vulva, axila y a la región perianal. Afecta más frecuentemente al sexo femenino, aproximadamente en una relación de 9 a 1, respecto a los varones. Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino, de 53 años de edad, evaluada en la consulta de Gineco-Obstetricia, del Hospital General María Auxiliadora, por presentar desde hace 5 meses, erupción papular en zona vulvar,  asociado a prurito intermitente. Se tomó una biopsia de la lesión, y se envió al Servicio de Anatomía Patológica, recibiéndose un fragmento de tejido de color pardo oscuro, de 0.3 x 0.2 x 0.1cm, el cual fue procesado adecuadamente, obteniéndose una lámina histológica, en la cual se evidenció glándulas apocrinas dilatadas, las cuales mostraban una secreción espesa constituida por mucina, en su luz.  La paciente cumplía criterios histopatológicos para el diagnóstico de Enfermedad de Fox – Fordyce. Se decidió la presentación del caso por lo infrecuente de esta enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).