Avanzando metas de desarrollo sostenible mediante el aprendizaje del servicio de salud pública

Descripción del Articulo

Objetivo: Discutir el desarrollo y la implementación de una experiencia de aprendizaje de servicio diseñada para mejorar el estado de salud de las poblaciones vulnerables en un país de ingresos medios a través de la implementación de programas basados ​​en la ciencia diseñados para abordar las "...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez, Miguel A., Smith, Jenette L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:inglés
español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2561
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dominican Republic
Needs Assessment
Program Planning
Service Learning
Batey
Social Determinants of Health
id 2308-0531_4c77ba98cb27af5c7b45e76215721b36
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2561
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling Avanzando metas de desarrollo sostenible mediante el aprendizaje del servicio de salud públicaAdvancing sustainable development goals through public health service learningPerez, Miguel A.Smith, Jenette L.Dominican RepublicNeeds AssessmentProgram PlanningService LearningBateySocial Determinants of HealthObjetivo: Discutir el desarrollo y la implementación de una experiencia de aprendizaje de servicio diseñada para mejorar el estado de salud de las poblaciones vulnerables en un país de ingresos medios a través de la implementación de programas basados ​​en la ciencia diseñados para abordar las "Diez amenazas a la salud global" de la Organización Mundial de la Salud. "Métodos: describe el desarrollo pragmático de una experiencia de aprendizaje de servicio diseñada para proporcionar experiencias prácticas a los estudiantes de medicina y salud pública a medida que se convierten en profesionales en países de ingresos medios altos y bajos. Resultados: "Explorando los determinantes sociales globales de la salud en la República Dominicana", originalmente diseñado como una experiencia de observación de los determinantes sociales de la salud, se ha convertido en una experiencia de aprendizaje experimental diseñada para ayudar a los estudiantes en la aplicación de su conocimiento y experiencia en salud pública. Conclusión: Los profesionales de la salud pública, incluidos los que están en capacitación, tienen la responsabilidad de implementar acciones diseñadas para mejorar el estado de salud de las poblaciones de todo el mundo. Los programas de servicio de aprendizaje como "Explorando los determinantes sociales globales de la salud en la República Dominicana" brindan esas oportunidades prácticas.Objective: To discuss the development and implementation of a service learning experience designed to improve the health status of vulnerable populations in a middle-income country through the implementation of science-based programs designed to address the World Health Organization’s “Ten Threats to Global Health.” Methods: Describes the pragmatic development of a service learning experience designed to provide hands-on experiences to public health and medical students as they develop into professionals in high-middle-and low-income countries. Results: “Exploring Global Social Determinants of Health in the Dominican Republic,” originally designed as an observational experience of social determinants of health, has evolved into an experiential learning experience designed to assist students in the application of their public health knowledge and experience. Conclusion: Public health professionals, including those in training, have a responsibility to implement actions designed to improve the health status of populations around the world. Service learning programs such as “Exploring Global Social Determinants of Health in the Dominican Republic,” provide those hands-on opportunities.Universidad Ricardo Palma2019-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/256110.25176/RFMH.v20i1.2561Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 12308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPengspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2561/2795http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2561/2797http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2561/3463http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2561/3464info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Avanzando metas de desarrollo sostenible mediante el aprendizaje del servicio de salud pública
Advancing sustainable development goals through public health service learning
title Avanzando metas de desarrollo sostenible mediante el aprendizaje del servicio de salud pública
spellingShingle Avanzando metas de desarrollo sostenible mediante el aprendizaje del servicio de salud pública
Perez, Miguel A.
Dominican Republic
Needs Assessment
Program Planning
Service Learning
Batey
Social Determinants of Health
title_short Avanzando metas de desarrollo sostenible mediante el aprendizaje del servicio de salud pública
title_full Avanzando metas de desarrollo sostenible mediante el aprendizaje del servicio de salud pública
title_fullStr Avanzando metas de desarrollo sostenible mediante el aprendizaje del servicio de salud pública
title_full_unstemmed Avanzando metas de desarrollo sostenible mediante el aprendizaje del servicio de salud pública
title_sort Avanzando metas de desarrollo sostenible mediante el aprendizaje del servicio de salud pública
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Miguel A.
Smith, Jenette L.
author Perez, Miguel A.
author_facet Perez, Miguel A.
Smith, Jenette L.
author_role author
author2 Smith, Jenette L.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dominican Republic
Needs Assessment
Program Planning
Service Learning
Batey
Social Determinants of Health
topic Dominican Republic
Needs Assessment
Program Planning
Service Learning
Batey
Social Determinants of Health
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Discutir el desarrollo y la implementación de una experiencia de aprendizaje de servicio diseñada para mejorar el estado de salud de las poblaciones vulnerables en un país de ingresos medios a través de la implementación de programas basados ​​en la ciencia diseñados para abordar las "Diez amenazas a la salud global" de la Organización Mundial de la Salud. "Métodos: describe el desarrollo pragmático de una experiencia de aprendizaje de servicio diseñada para proporcionar experiencias prácticas a los estudiantes de medicina y salud pública a medida que se convierten en profesionales en países de ingresos medios altos y bajos. Resultados: "Explorando los determinantes sociales globales de la salud en la República Dominicana", originalmente diseñado como una experiencia de observación de los determinantes sociales de la salud, se ha convertido en una experiencia de aprendizaje experimental diseñada para ayudar a los estudiantes en la aplicación de su conocimiento y experiencia en salud pública. Conclusión: Los profesionales de la salud pública, incluidos los que están en capacitación, tienen la responsabilidad de implementar acciones diseñadas para mejorar el estado de salud de las poblaciones de todo el mundo. Los programas de servicio de aprendizaje como "Explorando los determinantes sociales globales de la salud en la República Dominicana" brindan esas oportunidades prácticas.
Objective: To discuss the development and implementation of a service learning experience designed to improve the health status of vulnerable populations in a middle-income country through the implementation of science-based programs designed to address the World Health Organization’s “Ten Threats to Global Health.” Methods: Describes the pragmatic development of a service learning experience designed to provide hands-on experiences to public health and medical students as they develop into professionals in high-middle-and low-income countries. Results: “Exploring Global Social Determinants of Health in the Dominican Republic,” originally designed as an observational experience of social determinants of health, has evolved into an experiential learning experience designed to assist students in the application of their public health knowledge and experience. Conclusion: Public health professionals, including those in training, have a responsibility to implement actions designed to improve the health status of populations around the world. Service learning programs such as “Exploring Global Social Determinants of Health in the Dominican Republic,” provide those hands-on opportunities.
description Objetivo: Discutir el desarrollo y la implementación de una experiencia de aprendizaje de servicio diseñada para mejorar el estado de salud de las poblaciones vulnerables en un país de ingresos medios a través de la implementación de programas basados ​​en la ciencia diseñados para abordar las "Diez amenazas a la salud global" de la Organización Mundial de la Salud. "Métodos: describe el desarrollo pragmático de una experiencia de aprendizaje de servicio diseñada para proporcionar experiencias prácticas a los estudiantes de medicina y salud pública a medida que se convierten en profesionales en países de ingresos medios altos y bajos. Resultados: "Explorando los determinantes sociales globales de la salud en la República Dominicana", originalmente diseñado como una experiencia de observación de los determinantes sociales de la salud, se ha convertido en una experiencia de aprendizaje experimental diseñada para ayudar a los estudiantes en la aplicación de su conocimiento y experiencia en salud pública. Conclusión: Los profesionales de la salud pública, incluidos los que están en capacitación, tienen la responsabilidad de implementar acciones diseñadas para mejorar el estado de salud de las poblaciones de todo el mundo. Los programas de servicio de aprendizaje como "Explorando los determinantes sociales globales de la salud en la República Dominicana" brindan esas oportunidades prácticas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2561
10.25176/RFMH.v20i1.2561
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2561
identifier_str_mv 10.25176/RFMH.v20i1.2561
dc.language.none.fl_str_mv eng
spa
language eng
spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2561/2795
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2561/2797
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2561/3463
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2561/3464
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472111226257408
score 13.959364
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).