Asociación entre tiempo de atención pre hospitalaria y la mortalidad hospitalaria en víctimas de accidentes de tránsito

Descripción del Articulo

Introduccion: Los accidentes de tránsito (AT) se encuentran como la primera prioridad en investigación de salud en el Perú, Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que los costos económicos por impacto de vehículos y lesiones por AT son de 1% y 1.5% del Producto Nacional Bruto (PNB...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez-Sandoval, María Jesús G., Vasquez-Zavala, Bryam J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2558
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidents
Traffic
Disaster Victims
Time
Emergency Medical Services
Prehospital
Prehospital Emergency Care
Mortality
id 2308-0531_4c25319b63146e894d0de1b09d94ab22
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2558
network_acronym_str 2308-0531
repository_id_str .
network_name_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
spelling Asociación entre tiempo de atención pre hospitalaria y la mortalidad hospitalaria en víctimas de accidentes de tránsitoAssociation between pre-hospital care time and hospital mortality in victims of traffic accidentsFernandez-Sandoval, María Jesús G.Vasquez-Zavala, Bryam J.AccidentsTrafficDisaster VictimsTimeEmergency Medical ServicesPrehospitalPrehospital Emergency CareMortalityIntroduccion: Los accidentes de tránsito (AT) se encuentran como la primera prioridad en investigación de salud en el Perú, Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que los costos económicos por impacto de vehículos y lesiones por AT son de 1% y 1.5% del Producto Nacional Bruto (PNB) en países de bajos y medianos ingresos; En el Perú es aproximadamente el 1.5 – 2% del Producto Bruto Interno (PBI). Objetivo: Determinar si existe asociación entre el tiempo de atención prehospitalaria y la mortalidad hospitalaria en víctimas de accidentes de tránsito. Métodos: Se realizó una revisión sistemática mediante la búsqueda bibliográfica de artículos relacionados en fuentes de indexación tales como PubMed y BIREME. Resultados: Los retrasos en las transferencias de pacientes al hospital y la falta Sistema Médico de Emergencia (SME) pre hospitalarios se asociaron significativamente con un aumento de la mortalidad (P: 0.000) así mismo la necesidad de un SME como proveedor de atención prehospitalaria fue predictor significativo de mortalidad en emergencia con un odds ratio [OR] ajustado 2.19; IC del 95% [1.88–2.55], y en las primeras 24 horas de ingreso con un OR ajustado 2.31; IC del 95% [ 1.95–2.73]. Conclusión: El tiempo de atención pre hospitalaria en accidentes de tránsito se encuentra significativamente asociada a la mortalidad hospitalaria, por ello, se propone estudiar factores asociados al largo tiempo de atención pre hospitalaria.Introduction: Traffic accidents (AT) are the first priority in health research in Peru, According to the World Health Organization (WHO) it is estimated that the economic costs of vehicle impact and injuries due to AT are 1 % and 1.5% of the Gross National Product (GNP) in low and middle income countries; In Peru it is approximately 1.5 - 2% of the Gross Domestic Product (GDP). Objective: To determine if there is an association between the time of prehospital care and hospital mortality in victims of traffic accidents. Methods: A systematic review was carried out through the literature search of related articles in indexing sources such as PubMed and BIREME. Results: Delays in the transfer of patients to the hospital and the lack of pre-hospital Emergency Medical System (SME) were significantly associated with an increase in mortality (P: 0.000) and the need for an SME as a prehospital care provider was significant predictor of emergency mortality with an adjusted odds ratio [OR] 2.19; 95% CI [1.88–2.55], and in the first 24 hours of admission with an adjusted OR 2.31; 95% CI [1.95–2.73]. Conclusion: The time of pre-hospital care in traffic accidents is significantly associated with hospital mortality, therefore, it is proposed to study factors associated with the longtime of pre-hospital care.Universidad Ricardo Palma2019-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/255810.25176/RFMH.v20i1.2558Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 12308-05311814-5469reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humanainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspaenghttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2558/2814http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2558/2815http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2558/2816http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2558/2817info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T16:10:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Asociación entre tiempo de atención pre hospitalaria y la mortalidad hospitalaria en víctimas de accidentes de tránsito
Association between pre-hospital care time and hospital mortality in victims of traffic accidents
title Asociación entre tiempo de atención pre hospitalaria y la mortalidad hospitalaria en víctimas de accidentes de tránsito
spellingShingle Asociación entre tiempo de atención pre hospitalaria y la mortalidad hospitalaria en víctimas de accidentes de tránsito
Fernandez-Sandoval, María Jesús G.
Accidents
Traffic
Disaster Victims
Time
Emergency Medical Services
Prehospital
Prehospital Emergency Care
Mortality
title_short Asociación entre tiempo de atención pre hospitalaria y la mortalidad hospitalaria en víctimas de accidentes de tránsito
title_full Asociación entre tiempo de atención pre hospitalaria y la mortalidad hospitalaria en víctimas de accidentes de tránsito
title_fullStr Asociación entre tiempo de atención pre hospitalaria y la mortalidad hospitalaria en víctimas de accidentes de tránsito
title_full_unstemmed Asociación entre tiempo de atención pre hospitalaria y la mortalidad hospitalaria en víctimas de accidentes de tránsito
title_sort Asociación entre tiempo de atención pre hospitalaria y la mortalidad hospitalaria en víctimas de accidentes de tránsito
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez-Sandoval, María Jesús G.
Vasquez-Zavala, Bryam J.
author Fernandez-Sandoval, María Jesús G.
author_facet Fernandez-Sandoval, María Jesús G.
Vasquez-Zavala, Bryam J.
author_role author
author2 Vasquez-Zavala, Bryam J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Accidents
Traffic
Disaster Victims
Time
Emergency Medical Services
Prehospital
Prehospital Emergency Care
Mortality
topic Accidents
Traffic
Disaster Victims
Time
Emergency Medical Services
Prehospital
Prehospital Emergency Care
Mortality
dc.description.none.fl_txt_mv Introduccion: Los accidentes de tránsito (AT) se encuentran como la primera prioridad en investigación de salud en el Perú, Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que los costos económicos por impacto de vehículos y lesiones por AT son de 1% y 1.5% del Producto Nacional Bruto (PNB) en países de bajos y medianos ingresos; En el Perú es aproximadamente el 1.5 – 2% del Producto Bruto Interno (PBI). Objetivo: Determinar si existe asociación entre el tiempo de atención prehospitalaria y la mortalidad hospitalaria en víctimas de accidentes de tránsito. Métodos: Se realizó una revisión sistemática mediante la búsqueda bibliográfica de artículos relacionados en fuentes de indexación tales como PubMed y BIREME. Resultados: Los retrasos en las transferencias de pacientes al hospital y la falta Sistema Médico de Emergencia (SME) pre hospitalarios se asociaron significativamente con un aumento de la mortalidad (P: 0.000) así mismo la necesidad de un SME como proveedor de atención prehospitalaria fue predictor significativo de mortalidad en emergencia con un odds ratio [OR] ajustado 2.19; IC del 95% [1.88–2.55], y en las primeras 24 horas de ingreso con un OR ajustado 2.31; IC del 95% [ 1.95–2.73]. Conclusión: El tiempo de atención pre hospitalaria en accidentes de tránsito se encuentra significativamente asociada a la mortalidad hospitalaria, por ello, se propone estudiar factores asociados al largo tiempo de atención pre hospitalaria.
Introduction: Traffic accidents (AT) are the first priority in health research in Peru, According to the World Health Organization (WHO) it is estimated that the economic costs of vehicle impact and injuries due to AT are 1 % and 1.5% of the Gross National Product (GNP) in low and middle income countries; In Peru it is approximately 1.5 - 2% of the Gross Domestic Product (GDP). Objective: To determine if there is an association between the time of prehospital care and hospital mortality in victims of traffic accidents. Methods: A systematic review was carried out through the literature search of related articles in indexing sources such as PubMed and BIREME. Results: Delays in the transfer of patients to the hospital and the lack of pre-hospital Emergency Medical System (SME) were significantly associated with an increase in mortality (P: 0.000) and the need for an SME as a prehospital care provider was significant predictor of emergency mortality with an adjusted odds ratio [OR] 2.19; 95% CI [1.88–2.55], and in the first 24 hours of admission with an adjusted OR 2.31; 95% CI [1.95–2.73]. Conclusion: The time of pre-hospital care in traffic accidents is significantly associated with hospital mortality, therefore, it is proposed to study factors associated with the longtime of pre-hospital care.
description Introduccion: Los accidentes de tránsito (AT) se encuentran como la primera prioridad en investigación de salud en el Perú, Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que los costos económicos por impacto de vehículos y lesiones por AT son de 1% y 1.5% del Producto Nacional Bruto (PNB) en países de bajos y medianos ingresos; En el Perú es aproximadamente el 1.5 – 2% del Producto Bruto Interno (PBI). Objetivo: Determinar si existe asociación entre el tiempo de atención prehospitalaria y la mortalidad hospitalaria en víctimas de accidentes de tránsito. Métodos: Se realizó una revisión sistemática mediante la búsqueda bibliográfica de artículos relacionados en fuentes de indexación tales como PubMed y BIREME. Resultados: Los retrasos en las transferencias de pacientes al hospital y la falta Sistema Médico de Emergencia (SME) pre hospitalarios se asociaron significativamente con un aumento de la mortalidad (P: 0.000) así mismo la necesidad de un SME como proveedor de atención prehospitalaria fue predictor significativo de mortalidad en emergencia con un odds ratio [OR] ajustado 2.19; IC del 95% [1.88–2.55], y en las primeras 24 horas de ingreso con un OR ajustado 2.31; IC del 95% [ 1.95–2.73]. Conclusión: El tiempo de atención pre hospitalaria en accidentes de tránsito se encuentra significativamente asociada a la mortalidad hospitalaria, por ello, se propone estudiar factores asociados al largo tiempo de atención pre hospitalaria.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2558
10.25176/RFMH.v20i1.2558
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2558
identifier_str_mv 10.25176/RFMH.v20i1.2558
dc.language.none.fl_str_mv spa
eng
language spa
eng
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2558/2814
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2558/2815
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2558/2816
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/2558/2817
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
text/html
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol 20 No 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 20 Núm. 1 (2020): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 1
2308-0531
1814-5469
reponame:Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
reponame_str Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
collection Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701472111218917376
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).