Neurobehçet en un adulto joven en lima, Perú: reporte de caso
Descripción del Articulo
El síndrome de Behçet es una enfermedad autoinmune de tipo vasculítica seronegativa, de afección a vasos de calibre variable. Se caracteriza fundamentalmente por ulceras orales recurrentes y dolorosas, sumado a otras manifestaciones sistémicas como ulceras genitales, uveítis, lesiones dérmicas, olig...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Revista de la Facultad de Medicina Humana |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1291 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neuro-Behçet Multidisciplinary care Diagnosis Treatment |
| Sumario: | El síndrome de Behçet es una enfermedad autoinmune de tipo vasculítica seronegativa, de afección a vasos de calibre variable. Se caracteriza fundamentalmente por ulceras orales recurrentes y dolorosas, sumado a otras manifestaciones sistémicas como ulceras genitales, uveítis, lesiones dérmicas, oligoartritis no erosiva, afección gastrointestinal o neurológica; sobre todo en jóvenes varones de la antigua “ruta de la seda”. Presentamos un caso de Neurobehçet con antecedentes de síndrome de Behçet limitado a piel, mucosas y trombosis venosa profunda; tratado con inicialmente con pulsos de Metilprednisolona, seguido por pulsos de Ciclofosfamida y Prednisona por vía oral, y su evolución clínica favorable desde entonces. Palabras clave: Neuro-Behçet; Manejo multidisciplinario; Diagnosis; Tratamiento. (fuente: DeCS BIREME) DOI: 10.25176/RFMH.v18.n2.1291 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).