La cultura organizacional en el contexto de la globalización - The organizational culture in the context of globalization
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es analizar la cultura organizacional dentro del contexto de la globalización económica actual. Para esto, se hace una re visión de conceptos fundamentales como: cultura, cultura organizacional, orientación de las empresas, empresa como agente social, responsabilidad soc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe:article/239 |
Enlace del recurso: | https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional globalización neoliberalismo responsabilidad social consumismo |
id |
2304-0335_d6104e16caa83aaa508fa2d093d39d62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe:article/239 |
network_acronym_str |
2304-0335 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios |
spelling |
La cultura organizacional en el contexto de la globalización - The organizational culture in the context of globalizationNiño De Guzmán Miranda, Juan CarlosCultura organizacionalglobalizaciónneoliberalismoresponsabilidad socialconsumismoEl objetivo de este artículo es analizar la cultura organizacional dentro del contexto de la globalización económica actual. Para esto, se hace una re visión de conceptos fundamentales como: cultura, cultura organizacional, orientación de las empresas, empresa como agente social, responsabilidad social empresarial y la globalización. Se concluye que las organizaciones tienen el desafío de brindar valor agregado claramente distinguible a sus clientes para que estos ayuden a mantenerlas vigentes.Universidad Peruana Unión2015-09-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/23910.17162/au.v0i2.239Apuntes Universitarios; Vol. 5 Núm. 2 (2015): Revista de Investigación Apuntes Universitarios; 19-402304-03352225-713610.17162/au.v0i2reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitariosinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/239/pdf10.17162/au.v0i2.239.g235Derechos de autor 2015 Apuntes Universitariosinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-30T16:15:17Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cultura organizacional en el contexto de la globalización - The organizational culture in the context of globalization |
title |
La cultura organizacional en el contexto de la globalización - The organizational culture in the context of globalization |
spellingShingle |
La cultura organizacional en el contexto de la globalización - The organizational culture in the context of globalization Niño De Guzmán Miranda, Juan Carlos Cultura organizacional globalización neoliberalismo responsabilidad social consumismo |
title_short |
La cultura organizacional en el contexto de la globalización - The organizational culture in the context of globalization |
title_full |
La cultura organizacional en el contexto de la globalización - The organizational culture in the context of globalization |
title_fullStr |
La cultura organizacional en el contexto de la globalización - The organizational culture in the context of globalization |
title_full_unstemmed |
La cultura organizacional en el contexto de la globalización - The organizational culture in the context of globalization |
title_sort |
La cultura organizacional en el contexto de la globalización - The organizational culture in the context of globalization |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Niño De Guzmán Miranda, Juan Carlos |
author |
Niño De Guzmán Miranda, Juan Carlos |
author_facet |
Niño De Guzmán Miranda, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura organizacional globalización neoliberalismo responsabilidad social consumismo |
topic |
Cultura organizacional globalización neoliberalismo responsabilidad social consumismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar la cultura organizacional dentro del contexto de la globalización económica actual. Para esto, se hace una re visión de conceptos fundamentales como: cultura, cultura organizacional, orientación de las empresas, empresa como agente social, responsabilidad social empresarial y la globalización. Se concluye que las organizaciones tienen el desafío de brindar valor agregado claramente distinguible a sus clientes para que estos ayuden a mantenerlas vigentes. |
description |
El objetivo de este artículo es analizar la cultura organizacional dentro del contexto de la globalización económica actual. Para esto, se hace una re visión de conceptos fundamentales como: cultura, cultura organizacional, orientación de las empresas, empresa como agente social, responsabilidad social empresarial y la globalización. Se concluye que las organizaciones tienen el desafío de brindar valor agregado claramente distinguible a sus clientes para que estos ayuden a mantenerlas vigentes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/239 10.17162/au.v0i2.239 |
url |
https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/239 |
identifier_str_mv |
10.17162/au.v0i2.239 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/239/pdf 10.17162/au.v0i2.239.g235 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Apuntes Universitarios info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Apuntes Universitarios |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.source.none.fl_str_mv |
Apuntes Universitarios; Vol. 5 Núm. 2 (2015): Revista de Investigación Apuntes Universitarios; 19-40 2304-0335 2225-7136 10.17162/au.v0i2 reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
reponame_str |
Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios |
collection |
Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701200633105743872 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).