Lopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuro

Descripción del Articulo

Antonio López Hidalgo, catedrático de Redacción Periodística en la Universidad de Sevilla es autor de una treintena de libros y varias decenas de artículos académicos fruto de la experiencia profesional y docente en el ámbito del Periodismo. Entre sus libros puede destacarse “Géneros periodísticos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Altieri, Daniel Horacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:Revista UDEP - Revista de Comunicación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.udep.edu.pe:article/1954
Enlace del recurso:https://revistadecomunicacion.com/article/view/1954
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2227-1465_96761e365ff57c73421927a5645fc622
oai_identifier_str oai:revistas.udep.edu.pe:article/1954
network_acronym_str 2227-1465
repository_id_str
network_name_str Revista UDEP - Revista de Comunicación
spelling Lopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuroLopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuroCabrera Altieri, Daniel HoracioAntonio López Hidalgo, catedrático de Redacción Periodística en la Universidad de Sevilla es autor de una treintena de libros y varias decenas de artículos académicos fruto de la experiencia profesional y docente en el ámbito del Periodismo. Entre sus libros puede destacarse “Géneros periodísticos complementarios: Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual” (2002); “El Periodista en su Soledad: de cómo la Precariedad en el Trabajo Condiciona la Ética y la Independencia del Profesional, y Otras Respuestas Sin Pregunta” (2005), “La columna. Periodismo y literatura en un género plural” (2012) El Titular Periodístico (2019, 2° edición).Antonio López Hidalgo, catedrático de Redacción Periodística en la Universidad de Sevilla es autor de una treintena de libros y varias decenas de artículos académicos fruto de la experiencia profesional y docente en el ámbito del Periodismo. Entre sus libros puede destacarse “Géneros periodísticos complementarios: Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual” (2002); “El Periodista en su Soledad: de cómo la Precariedad en el Trabajo Condiciona la Ética y la Independencia del Profesional, y Otras Respuestas Sin Pregunta” (2005), “La columna. Periodismo y literatura en un género plural” (2012) El Titular Periodístico (2019, 2° edición).Universidad de Piura. Facultad de Comunicación2020-09-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReview not evaluated by pairstextReseña no evaluada por parestextoapplication/pdfapplication/xmltext/htmlhttps://revistadecomunicacion.com/article/view/195410.26441/RC19.2-2020-R1Revista de Comunicación; Vol 19 No 2 (2020); 319-320Revista de Comunicación; Vol. 19 Núm. 2 (2020); 319-3202227-14651684-0933reponame:Revista UDEP - Revista de Comunicacióninstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPspahttps://revistadecomunicacion.com/article/view/1954/1599https://revistadecomunicacion.com/article/view/1954/1643https://revistadecomunicacion.com/article/view/1954/1644Derechos de autor 2020 Revista de Comunicaciónhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T17:20:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Lopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuro
Lopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuro
title Lopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuro
spellingShingle Lopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuro
Cabrera Altieri, Daniel Horacio
title_short Lopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuro
title_full Lopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuro
title_fullStr Lopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuro
title_full_unstemmed Lopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuro
title_sort Lopez Hidalgo, A. (2018). El periodismo que contará el futuro
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera Altieri, Daniel Horacio
author Cabrera Altieri, Daniel Horacio
author_facet Cabrera Altieri, Daniel Horacio
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Antonio López Hidalgo, catedrático de Redacción Periodística en la Universidad de Sevilla es autor de una treintena de libros y varias decenas de artículos académicos fruto de la experiencia profesional y docente en el ámbito del Periodismo. Entre sus libros puede destacarse “Géneros periodísticos complementarios: Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual” (2002); “El Periodista en su Soledad: de cómo la Precariedad en el Trabajo Condiciona la Ética y la Independencia del Profesional, y Otras Respuestas Sin Pregunta” (2005), “La columna. Periodismo y literatura en un género plural” (2012) El Titular Periodístico (2019, 2° edición).
Antonio López Hidalgo, catedrático de Redacción Periodística en la Universidad de Sevilla es autor de una treintena de libros y varias decenas de artículos académicos fruto de la experiencia profesional y docente en el ámbito del Periodismo. Entre sus libros puede destacarse “Géneros periodísticos complementarios: Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual” (2002); “El Periodista en su Soledad: de cómo la Precariedad en el Trabajo Condiciona la Ética y la Independencia del Profesional, y Otras Respuestas Sin Pregunta” (2005), “La columna. Periodismo y literatura en un género plural” (2012) El Titular Periodístico (2019, 2° edición).
description Antonio López Hidalgo, catedrático de Redacción Periodística en la Universidad de Sevilla es autor de una treintena de libros y varias decenas de artículos académicos fruto de la experiencia profesional y docente en el ámbito del Periodismo. Entre sus libros puede destacarse “Géneros periodísticos complementarios: Una aproximación crítica a los formatos del periodismo visual” (2002); “El Periodista en su Soledad: de cómo la Precariedad en el Trabajo Condiciona la Ética y la Independencia del Profesional, y Otras Respuestas Sin Pregunta” (2005), “La columna. Periodismo y literatura en un género plural” (2012) El Titular Periodístico (2019, 2° edición).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Review not evaluated by pairs
text
Reseña no evaluada por pares
texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistadecomunicacion.com/article/view/1954
10.26441/RC19.2-2020-R1
url https://revistadecomunicacion.com/article/view/1954
identifier_str_mv 10.26441/RC19.2-2020-R1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistadecomunicacion.com/article/view/1954/1599
https://revistadecomunicacion.com/article/view/1954/1643
https://revistadecomunicacion.com/article/view/1954/1644
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista de Comunicación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista de Comunicación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Comunicación; Vol 19 No 2 (2020); 319-320
Revista de Comunicación; Vol. 19 Núm. 2 (2020); 319-320
2227-1465
1684-0933
reponame:Revista UDEP - Revista de Comunicación
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
reponame_str Revista UDEP - Revista de Comunicación
collection Revista UDEP - Revista de Comunicación
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701295320031297536
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).