INEQUIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y LA CURVA DE KUZNETS EN CHILE AÑO 1999-2010 – CHILE

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene doble propósito. El primero de ellos es determinar los factores asociados a la desigualdad en la distribución de la renta en Chile. El segundo, contrastar la Hipótesis "U" invertida de Kuznets (1955) a partir de la relación entre crecimiento económico y desigualdad de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Planck Barahona
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Comuni@cción
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.comunicacionunap.com:article/68
Enlace del recurso:https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/68
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene doble propósito. El primero de ellos es determinar los factores asociados a la desigualdad en la distribución de la renta en Chile. El segundo, contrastar la Hipótesis "U" invertida de Kuznets (1955) a partir de la relación entre crecimiento económico y desigualdad de ingreso. Para ello se han empleado datos de naturaleza agregada para el período comprendido entre 1999 y 2010. Se ha utilizado como variable endógena, el coeficiente de desigualdad de Gini y como variables exógenas, el PIB per cápita, la tasa de inflación, la tasa de desempleo, el gasto social público y el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Se ha creído conveniente utilizar el modelo de Regresión Múltiple con series temporales para determinar las variables asociadas a la desigualdad en la distribu- ción de la renta. Luego del análisis, los resultados han puesto de manifiesto que la variable PIB per cápita más que contribuir a disminuir la desigualdad de la renta, tiene el efecto contrario, es decir, aumenta la inequidad. La tasa de desempleo tiende a aumentar la desigualdad. En cuanto al gasto social público, como mecanismo que tiene el Estado para reducir las desigualdades, no tuvo el efecto deseado. En cuanto al segundo objetivo, no se encontró evidencia a favor de la existencia de la hipótesis "U" invertida de Kuznets (1955).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).