LOS PARADIGMAS DE LA COMUNICACION EN EL ALTIPLANO
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza las nuevas tendencias de los medios de comunicación en el Altiplano Puneño en relación al contenido y la audiencia, además las contrasta con los paradigmas de la comunicación establecidos a nivel global y que tienen relación directa con los paradigmas del desarrollo; así...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Comuni@cción |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.comunicacionunap.com:article/13 |
| Enlace del recurso: | https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/13 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente artículo analiza las nuevas tendencias de los medios de comunicación en el Altiplano Puneño en relación al contenido y la audiencia, además las contrasta con los paradigmas de la comunicación establecidos a nivel global y que tienen relación directa con los paradigmas del desarrollo; así mismo, se evalúa cómo los medios de comunicación plantean su agenda y su visión del desarrollo en la región y de esta manera determinan su entendimiento sobre el contenido y responsabilidad de los medios. Finalmente, se hace un análisis de los paradigmas globales de la comunicación y su caracterización en nuestro contexto.. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).