CARACTERÍSTICAS MATERNAS, FETALES Y NEONATALES DE RIESGO ASOCIADAS A MORTALIDAD NEONATAL
Descripción del Articulo
Introducción: En los últimos veinte años se han desarrollado esfuerzos por reducir lamorbimortalidad perinatal a través de la mejora en los servicios que se ofertan al binomiomadre-niño. Objetivo: Determinar las características maternas, fetales y neonatales de riesgoasociadas a mortalidad neonatal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/7 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/7 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | mortalidad morbilidad recien nacido factor de riesgo (fuente: DeCS BIREME) |
| id |
2225-6989_9fa51840ab5cfe868b229f329df09318 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/7 |
| network_acronym_str |
2225-6989 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
| spelling |
CARACTERÍSTICAS MATERNAS, FETALES Y NEONATALES DE RIESGO ASOCIADAS A MORTALIDAD NEONATALHuillca-Yalico Cesar RaúlQuispe-Ilanzo Melisamortalidadmorbilidadrecien nacidofactor de riesgo (fuente: DeCS BIREME)Introducción: En los últimos veinte años se han desarrollado esfuerzos por reducir lamorbimortalidad perinatal a través de la mejora en los servicios que se ofertan al binomiomadre-niño. Objetivo: Determinar las características maternas, fetales y neonatales de riesgoasociadas a mortalidad neonatal Materiales y métodos: Búsqueda bibliográfica, a través de losmotores de búsqueda de Pubmed, Sciencedirect, Redalyc, Cochrane, Researchgate, Tripdatabase,Google Scholar y Elsevier, de artículos publicados con una antigüedad no mayor de 5 años, enidioma español como inglés. Discusión: Durante las últimas dos décadas existen esfuerzos porreducir la mortalidad y morbilidad neonatal a través de la mejora en la atención médica,identificando y reduciendo los factores de riesgo. Ante ello, la comunidad científica ha diseñadodiversos estudios para determinar los factores maternos y neonatales asociados a lamorbi-mortalidad neonatal. Conclusiones: La morbi-mortalidad neonatal es multifactorial ydependerá, en gran manera, de las características de las poblaciones estudiadas.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-07-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/710.35563/rmp.v8i2.7Revista Médica Panacea; Vol. 8 Núm. 2 (2019): Mayo-Agosto2225-69892223-2893reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panaceainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/7/7https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/7/218info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:05:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CARACTERÍSTICAS MATERNAS, FETALES Y NEONATALES DE RIESGO ASOCIADAS A MORTALIDAD NEONATAL |
| title |
CARACTERÍSTICAS MATERNAS, FETALES Y NEONATALES DE RIESGO ASOCIADAS A MORTALIDAD NEONATAL |
| spellingShingle |
CARACTERÍSTICAS MATERNAS, FETALES Y NEONATALES DE RIESGO ASOCIADAS A MORTALIDAD NEONATAL Huillca-Yalico Cesar Raúl mortalidad morbilidad recien nacido factor de riesgo (fuente: DeCS BIREME) |
| title_short |
CARACTERÍSTICAS MATERNAS, FETALES Y NEONATALES DE RIESGO ASOCIADAS A MORTALIDAD NEONATAL |
| title_full |
CARACTERÍSTICAS MATERNAS, FETALES Y NEONATALES DE RIESGO ASOCIADAS A MORTALIDAD NEONATAL |
| title_fullStr |
CARACTERÍSTICAS MATERNAS, FETALES Y NEONATALES DE RIESGO ASOCIADAS A MORTALIDAD NEONATAL |
| title_full_unstemmed |
CARACTERÍSTICAS MATERNAS, FETALES Y NEONATALES DE RIESGO ASOCIADAS A MORTALIDAD NEONATAL |
| title_sort |
CARACTERÍSTICAS MATERNAS, FETALES Y NEONATALES DE RIESGO ASOCIADAS A MORTALIDAD NEONATAL |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huillca-Yalico Cesar Raúl Quispe-Ilanzo Melisa |
| author |
Huillca-Yalico Cesar Raúl |
| author_facet |
Huillca-Yalico Cesar Raúl Quispe-Ilanzo Melisa |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe-Ilanzo Melisa |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
mortalidad morbilidad recien nacido factor de riesgo (fuente: DeCS BIREME) |
| topic |
mortalidad morbilidad recien nacido factor de riesgo (fuente: DeCS BIREME) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: En los últimos veinte años se han desarrollado esfuerzos por reducir lamorbimortalidad perinatal a través de la mejora en los servicios que se ofertan al binomiomadre-niño. Objetivo: Determinar las características maternas, fetales y neonatales de riesgoasociadas a mortalidad neonatal Materiales y métodos: Búsqueda bibliográfica, a través de losmotores de búsqueda de Pubmed, Sciencedirect, Redalyc, Cochrane, Researchgate, Tripdatabase,Google Scholar y Elsevier, de artículos publicados con una antigüedad no mayor de 5 años, enidioma español como inglés. Discusión: Durante las últimas dos décadas existen esfuerzos porreducir la mortalidad y morbilidad neonatal a través de la mejora en la atención médica,identificando y reduciendo los factores de riesgo. Ante ello, la comunidad científica ha diseñadodiversos estudios para determinar los factores maternos y neonatales asociados a lamorbi-mortalidad neonatal. Conclusiones: La morbi-mortalidad neonatal es multifactorial ydependerá, en gran manera, de las características de las poblaciones estudiadas. |
| description |
Introducción: En los últimos veinte años se han desarrollado esfuerzos por reducir lamorbimortalidad perinatal a través de la mejora en los servicios que se ofertan al binomiomadre-niño. Objetivo: Determinar las características maternas, fetales y neonatales de riesgoasociadas a mortalidad neonatal Materiales y métodos: Búsqueda bibliográfica, a través de losmotores de búsqueda de Pubmed, Sciencedirect, Redalyc, Cochrane, Researchgate, Tripdatabase,Google Scholar y Elsevier, de artículos publicados con una antigüedad no mayor de 5 años, enidioma español como inglés. Discusión: Durante las últimas dos décadas existen esfuerzos porreducir la mortalidad y morbilidad neonatal a través de la mejora en la atención médica,identificando y reduciendo los factores de riesgo. Ante ello, la comunidad científica ha diseñadodiversos estudios para determinar los factores maternos y neonatales asociados a lamorbi-mortalidad neonatal. Conclusiones: La morbi-mortalidad neonatal es multifactorial ydependerá, en gran manera, de las características de las poblaciones estudiadas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/7 10.35563/rmp.v8i2.7 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/7 |
| identifier_str_mv |
10.35563/rmp.v8i2.7 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/7/7 https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/7/218 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Panacea; Vol. 8 Núm. 2 (2019): Mayo-Agosto 2225-6989 2223-2893 reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panacea instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| reponame_str |
Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
| collection |
Revista UNICA - Revista Médica Panacea |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701109396366426112 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).