Enema baritado en la detección de cáncer de colon. Hospital III Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica. 2005-2010

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar si el enema baritado es eficaz en la detección de cáncer de colon en pacientes atendidos en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica, se evaluaron los hallazgos radiológicos de 331 pacientes que se sometieron a estudio radiológico y colonoscópico, obteniéndo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enrique Carlos-Candia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revista UNICA - Revista Médica Panacea
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/148
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/148
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2225-6989_6d5d8178d4dad13c184dce4f9de04a69
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/148
network_acronym_str 2225-6989
repository_id_str .
network_name_str Revista UNICA - Revista Médica Panacea
spelling Enema baritado en la detección de cáncer de colon. Hospital III Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica. 2005-2010Enrique Carlos-CandiaCon el objetivo de determinar si el enema baritado es eficaz en la detección de cáncer de colon en pacientes atendidos en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica, se evaluaron los hallazgos radiológicos de 331 pacientes que se sometieron a estudio radiológico y colonoscópico, obteniéndose 50 casos con diagnósticos anatomopatológicos de cáncer de colon. Se evaluó la efectividad diagnóstica del enema baritado a doble contraste en la detección del cáncer de colon en frente a la colonoscopía. El grado de sensibilidad y especificidad resultaron en 78 y 95% y el valor predictivo positivo y negativo en 76 y 96% respectivamente,  con un nivel de eficacia de radiografía de colon con enema del 93 %; lo que demuestra ser una prueba útil en la detección del cáncer de colon y que se debe usar como prueba diagnóstica de tamizaje en los lugares donde no exista colonoscopia.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulo Original Breveapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/14810.35563/rmp.v3i3.148Revista Médica Panacea; Vol. 3 Núm. 3 (2013): Vol. 3, Núm. 3 (2013) 2225-69892223-2893reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panaceainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/148/142info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:05:22Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Enema baritado en la detección de cáncer de colon. Hospital III Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica. 2005-2010
title Enema baritado en la detección de cáncer de colon. Hospital III Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica. 2005-2010
spellingShingle Enema baritado en la detección de cáncer de colon. Hospital III Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica. 2005-2010
Enrique Carlos-Candia
title_short Enema baritado en la detección de cáncer de colon. Hospital III Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica. 2005-2010
title_full Enema baritado en la detección de cáncer de colon. Hospital III Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica. 2005-2010
title_fullStr Enema baritado en la detección de cáncer de colon. Hospital III Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica. 2005-2010
title_full_unstemmed Enema baritado en la detección de cáncer de colon. Hospital III Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica. 2005-2010
title_sort Enema baritado en la detección de cáncer de colon. Hospital III Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica. 2005-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Enrique Carlos-Candia
author Enrique Carlos-Candia
author_facet Enrique Carlos-Candia
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de determinar si el enema baritado es eficaz en la detección de cáncer de colon en pacientes atendidos en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica, se evaluaron los hallazgos radiológicos de 331 pacientes que se sometieron a estudio radiológico y colonoscópico, obteniéndose 50 casos con diagnósticos anatomopatológicos de cáncer de colon. Se evaluó la efectividad diagnóstica del enema baritado a doble contraste en la detección del cáncer de colon en frente a la colonoscopía. El grado de sensibilidad y especificidad resultaron en 78 y 95% y el valor predictivo positivo y negativo en 76 y 96% respectivamente,  con un nivel de eficacia de radiografía de colon con enema del 93 %; lo que demuestra ser una prueba útil en la detección del cáncer de colon y que se debe usar como prueba diagnóstica de tamizaje en los lugares donde no exista colonoscopia.
description Con el objetivo de determinar si el enema baritado es eficaz en la detección de cáncer de colon en pacientes atendidos en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez de ESSALUD Ica, se evaluaron los hallazgos radiológicos de 331 pacientes que se sometieron a estudio radiológico y colonoscópico, obteniéndose 50 casos con diagnósticos anatomopatológicos de cáncer de colon. Se evaluó la efectividad diagnóstica del enema baritado a doble contraste en la detección del cáncer de colon en frente a la colonoscopía. El grado de sensibilidad y especificidad resultaron en 78 y 95% y el valor predictivo positivo y negativo en 76 y 96% respectivamente,  con un nivel de eficacia de radiografía de colon con enema del 93 %; lo que demuestra ser una prueba útil en la detección del cáncer de colon y que se debe usar como prueba diagnóstica de tamizaje en los lugares donde no exista colonoscopia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo Original Breve
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/148
10.35563/rmp.v3i3.148
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/148
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v3i3.148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/148/142
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 3 Núm. 3 (2013): Vol. 3, Núm. 3 (2013)
2225-6989
2223-2893
reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panacea
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
reponame_str Revista UNICA - Revista Médica Panacea
collection Revista UNICA - Revista Médica Panacea
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701109397017591808
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).