Mielinolisis pontina central sin hiponatremia

Descripción del Articulo

Mujer de 31 años con antecedentes de obesidad mórbida, cirugía bariátrica, desnutrición severa crónica, laparotomía exploratoria por abdomen agudo séptico y trastorno hidroelectrolítico. Presentó en su post quirúrgico (3er día) en la unidad de cuidados intensivos, Mielinolisis póntica central. Un ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miguel Quiñones N, Manuel Moquillaza V, Marla Gallo G
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revista UNICA - Revista Médica Panacea
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/104
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mielinolisis pontina central
coma
rehabilitación
id 2225-6989_5f3f9f57bbf1fc2ebbf8a0a12e03bdf2
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/104
network_acronym_str 2225-6989
repository_id_str .
network_name_str Revista UNICA - Revista Médica Panacea
spelling Mielinolisis pontina central sin hiponatremiaMiguel Quiñones N Manuel Moquillaza V Marla Gallo GMielinolisis pontina centralcomarehabilitaciónMujer de 31 años con antecedentes de obesidad mórbida, cirugía bariátrica, desnutrición severa crónica, laparotomía exploratoria por abdomen agudo séptico y trastorno hidroelectrolítico. Presentó en su post quirúrgico (3er día) en la unidad de cuidados intensivos, Mielinolisis póntica central. Un hallazgo inusual en este caso, fue la ausencia de hiponatremia y/o su corrección brusca, quien comúnmente se asocia a esta enfermedad y a su pronóstico. Analizando todas sus comorbilidades y factores de riesgo, pensamos que existe evidencia que justifique su enfermedad. Según las fuentes revisadas (PubMed), es el primer caso reportado en América LatinaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/10410.35563/rmp.v3i2.104Revista Médica Panacea; Vol. 3 Núm. 2 (2013): Vol. 3, Núm. 2 (2013) 2225-69892223-2893reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panaceainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/104/100info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:05:16Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Mielinolisis pontina central sin hiponatremia
title Mielinolisis pontina central sin hiponatremia
spellingShingle Mielinolisis pontina central sin hiponatremia
Miguel Quiñones N
Mielinolisis pontina central
coma
rehabilitación
title_short Mielinolisis pontina central sin hiponatremia
title_full Mielinolisis pontina central sin hiponatremia
title_fullStr Mielinolisis pontina central sin hiponatremia
title_full_unstemmed Mielinolisis pontina central sin hiponatremia
title_sort Mielinolisis pontina central sin hiponatremia
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel Quiñones N
Manuel Moquillaza V
Marla Gallo G
author Miguel Quiñones N
author_facet Miguel Quiñones N
Manuel Moquillaza V
Marla Gallo G
author_role author
author2 Manuel Moquillaza V
Marla Gallo G
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mielinolisis pontina central
coma
rehabilitación
topic Mielinolisis pontina central
coma
rehabilitación
dc.description.none.fl_txt_mv Mujer de 31 años con antecedentes de obesidad mórbida, cirugía bariátrica, desnutrición severa crónica, laparotomía exploratoria por abdomen agudo séptico y trastorno hidroelectrolítico. Presentó en su post quirúrgico (3er día) en la unidad de cuidados intensivos, Mielinolisis póntica central. Un hallazgo inusual en este caso, fue la ausencia de hiponatremia y/o su corrección brusca, quien comúnmente se asocia a esta enfermedad y a su pronóstico. Analizando todas sus comorbilidades y factores de riesgo, pensamos que existe evidencia que justifique su enfermedad. Según las fuentes revisadas (PubMed), es el primer caso reportado en América Latina
description Mujer de 31 años con antecedentes de obesidad mórbida, cirugía bariátrica, desnutrición severa crónica, laparotomía exploratoria por abdomen agudo séptico y trastorno hidroelectrolítico. Presentó en su post quirúrgico (3er día) en la unidad de cuidados intensivos, Mielinolisis póntica central. Un hallazgo inusual en este caso, fue la ausencia de hiponatremia y/o su corrección brusca, quien comúnmente se asocia a esta enfermedad y a su pronóstico. Analizando todas sus comorbilidades y factores de riesgo, pensamos que existe evidencia que justifique su enfermedad. Según las fuentes revisadas (PubMed), es el primer caso reportado en América Latina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/104
10.35563/rmp.v3i2.104
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/104
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v3i2.104
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/104/100
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 3 Núm. 2 (2013): Vol. 3, Núm. 2 (2013)
2225-6989
2223-2893
reponame:Revista UNICA - Revista Médica Panacea
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
reponame_str Revista UNICA - Revista Médica Panacea
collection Revista UNICA - Revista Médica Panacea
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701109396614938624
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).