VALIDACIÓN ESTRUCTURAL DEL R-SPQ-2F: UN ANÁLISIS FACTORIAL CONFIRMATORIO

Descripción del Articulo

El motivo del presente estudio es validar la estructura interna del Cuestionario Revisado de Procesos de Estudio, Dos factores (Revised-Study Process Questionnaire-2 Factors; Biggs, Kember & Leung, 2001), en una muestra heterogénea de 269 participantes universitarios y no universitarios. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Merino Soto, Cesar, Kumar Pradhan, Rabindra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/190
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:learning approaches
validity
structural equations modeling
enfoque de estudio
validez
modelamiento de ecuaciones estructurales
enfoque de estudo
modelamento de equações estruturais
Descripción
Sumario:El motivo del presente estudio es validar la estructura interna del Cuestionario Revisado de Procesos de Estudio, Dos factores (Revised-Study Process Questionnaire-2 Factors; Biggs, Kember & Leung, 2001), en una muestra heterogénea de 269 participantes universitarios y no universitarios. Se aplicó la metodología de ecuaciones estructurales para probar varios modelos de medición: unidimensional, cuatro factores relacionados y con estructura jerárquica, y dos factores (ortogonales y oblicuos). Se halló que los modelos basados en cuatro factores no mostraron un ajuste satisfactorio, y uno tuvo problemas de convergencia ocasionados por la muy alta correlación interfactorial. El modelo de dos factores (profundo y superficial), con errores correlacionados, tuvo satisfactorio ajuste. La consistencia interna también fue satisfactoria. Se discute la utilidad del instrumento y su reformulación teórica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).