EL MÉTODO DE PROYECTOS Y SU EFECTO EN EL APRENDIZAJE DEL CURSO ESTADÍSTICA GENERAL EN LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto que tiene el método basado en proyectos sobre el aprendizaje del curso Estadística General por parte de los estudiantes de pregrado de una universidad privada, durante el semestre 2010-II. El texto es de tipo descriptivo-explicativo; aplica e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Durand, Elba
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/40
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Method projects
learning
general statistics
Método proyectos
aprendizaje
estadística general
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto que tiene el método basado en proyectos sobre el aprendizaje del curso Estadística General por parte de los estudiantes de pregrado de una universidad privada, durante el semestre 2010-II. El texto es de tipo descriptivo-explicativo; aplica el método ex post facto y el diseño correlacional. Para la recolección de datos, se aplicó a los estudiantes un cuestionario, que recogió sus opiniones sobre las variables del estudio. En relación a la muestra, estuvo conformada por cien alumnos de las escuelas profesionales de Ingeniería Ambiental, Contabilidad y Psicología. Para procesar los datos, se utilizó el Software SPSS, versión 19. El trabajo concluye que la aplicación del Método de Proyectos es beneficiosa en el aprendizaje de la estadística descriptiva, de las probabilidades y de la estadística inferencial; coincide, por ende, con la hipótesis planteada al inicio: “La aplicación del método basado en proyectos tiene un efecto positivo sobre el aprendizaje del curso Estadística General por parte de los estudiantes de pregrado de la universidad privada de Lima”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).