DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE IQUITOS

Descripción del Articulo

El problema de deserción universitaria es complejo e incluye diversas causas. En este artículo se busca describir las razones que explican el fenómeno de la deserción universitaria en una universidad privada de la ciudad de Iquitos. La muestra estuvo conformada por 88 jóvenes que abandonaron los est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Sánchez, Maria del Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/42
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/42
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Attrition
university attrition
university students
Deserción
deserción universitaria
estudiantes universitarios
id 2223-2516_68dc98f15eddf7285fa5481bb9185b13
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/42
network_acronym_str 2223-2516
repository_id_str .
network_name_str Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
spelling DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE IQUITOSUNIVERSITY ATTRITION IN STUDENTS FROM A PRIVATE UNIVERSITY IN IQUITOSMori Sánchez, Maria del PilarAttritionuniversity attritionuniversity studentsDesercióndeserción universitariaestudiantes universitariosEl problema de deserción universitaria es complejo e incluye diversas causas. En este artículo se busca describir las razones que explican el fenómeno de la deserción universitaria en una universidad privada de la ciudad de Iquitos. La muestra estuvo conformada por 88 jóvenes que abandonaron los estudios en aquella universidad; sus edades  fluctuaron entre los 18 y 25 años de edad; de ellos,  el 42% fueron  mujeres y el 58% fueron varones. En el presente trabajo, se analizan los datos obtenidos de los grupos focales, de las entrevistas y de la sistematización de  la documentación existente. Los resultados  muestran que las características institucionales serían el primer factor de deserción, seguido de los intereses vocacionales, los académicos y, finalmente, los económicos.University attrition is a complex problem which may include different variables. This article seeks to describe the reasons behind university attrition in a private university in the city of Iquitos. The sample included 88 young people who dropped out the studies at University where the present study was carried out, whose ages range between 18-25 years, from which 42% are women and 58% males. The data from focus group was analyzed, as well as the interviews and the systematization of the existing information. The results show that the institutional characteristics would be the first factor that triggers attrition, followed by the vocational interests, academics, and finally the economic factor.Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC2012-12-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/4210.19083/ridu.6.42Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria [Digital Journal of University Teaching Research]; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 60-83Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 60-83Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria [Revista Digital de Pesquisa em Docência Universitária]; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 60-832223-25162223-2516reponame:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)instname:Universidad Peruana de ciencias Aplicadasinstacron:UPCspahttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/42/11info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:30:34Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE IQUITOS
UNIVERSITY ATTRITION IN STUDENTS FROM A PRIVATE UNIVERSITY IN IQUITOS
title DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE IQUITOS
spellingShingle DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE IQUITOS
Mori Sánchez, Maria del Pilar
Attrition
university attrition
university students
Deserción
deserción universitaria
estudiantes universitarios
title_short DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE IQUITOS
title_full DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE IQUITOS
title_fullStr DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE IQUITOS
title_full_unstemmed DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE IQUITOS
title_sort DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE IQUITOS
dc.creator.none.fl_str_mv Mori Sánchez, Maria del Pilar
author Mori Sánchez, Maria del Pilar
author_facet Mori Sánchez, Maria del Pilar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Attrition
university attrition
university students
Deserción
deserción universitaria
estudiantes universitarios
topic Attrition
university attrition
university students
Deserción
deserción universitaria
estudiantes universitarios
dc.description.none.fl_txt_mv El problema de deserción universitaria es complejo e incluye diversas causas. En este artículo se busca describir las razones que explican el fenómeno de la deserción universitaria en una universidad privada de la ciudad de Iquitos. La muestra estuvo conformada por 88 jóvenes que abandonaron los estudios en aquella universidad; sus edades  fluctuaron entre los 18 y 25 años de edad; de ellos,  el 42% fueron  mujeres y el 58% fueron varones. En el presente trabajo, se analizan los datos obtenidos de los grupos focales, de las entrevistas y de la sistematización de  la documentación existente. Los resultados  muestran que las características institucionales serían el primer factor de deserción, seguido de los intereses vocacionales, los académicos y, finalmente, los económicos.
University attrition is a complex problem which may include different variables. This article seeks to describe the reasons behind university attrition in a private university in the city of Iquitos. The sample included 88 young people who dropped out the studies at University where the present study was carried out, whose ages range between 18-25 years, from which 42% are women and 58% males. The data from focus group was analyzed, as well as the interviews and the systematization of the existing information. The results show that the institutional characteristics would be the first factor that triggers attrition, followed by the vocational interests, academics, and finally the economic factor.
description El problema de deserción universitaria es complejo e incluye diversas causas. En este artículo se busca describir las razones que explican el fenómeno de la deserción universitaria en una universidad privada de la ciudad de Iquitos. La muestra estuvo conformada por 88 jóvenes que abandonaron los estudios en aquella universidad; sus edades  fluctuaron entre los 18 y 25 años de edad; de ellos,  el 42% fueron  mujeres y el 58% fueron varones. En el presente trabajo, se analizan los datos obtenidos de los grupos focales, de las entrevistas y de la sistematización de  la documentación existente. Los resultados  muestran que las características institucionales serían el primer factor de deserción, seguido de los intereses vocacionales, los académicos y, finalmente, los económicos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/42
10.19083/ridu.6.42
url https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/42
identifier_str_mv 10.19083/ridu.6.42
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/42/11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC
dc.source.none.fl_str_mv Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria [Digital Journal of University Teaching Research]; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 60-83
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 60-83
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria [Revista Digital de Pesquisa em Docência Universitária]; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 60-83
2223-2516
2223-2516
reponame:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
instname:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
instacron:UPC
reponame_str Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
collection Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
instname_str Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701469624482136064
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).