EXPERIENCIA DEL ENTRENAMIENTO MUSICAL EN UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE LIMA

Descripción del Articulo

El objetivo de la Revolución del Entrenamiento Musical es aprovechar las modernas herramientas tecnológicas para la educación, aplicándolas al entrenamiento auditivo, dentro de un programa de formación musical profesional. En este trabajo, se presentará la experiencia de transformación del curso pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ravelo Franco, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/43
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/43
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:e-learning
audio perception
music
musical training
audioperceptiva
música
entrenamiento musical
id 2223-2516_46ce614cc6cefa2ddd87236fa89ec2e7
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/43
network_acronym_str 2223-2516
repository_id_str .
network_name_str Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
spelling EXPERIENCIA DEL ENTRENAMIENTO MUSICAL EN UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE LIMAMUSICAL TRAINING EXPERIENCE IN A PRIVATE UNIVERSITY IN LIMARavelo Franco, Daniele-learningaudio perceptionmusicmusical traininge-learningaudioperceptivamúsicaentrenamiento musicalEl objetivo de la Revolución del Entrenamiento Musical es aprovechar las modernas herramientas tecnológicas para la educación, aplicándolas al entrenamiento auditivo, dentro de un programa de formación musical profesional. En este trabajo, se presentará la experiencia de transformación del curso presencial de Nivelación en Lectura y Entrenamiento Auditivo, de un pregrado universitario de Música, a la modalidad b-learning. La modalidad b-learning de este curso se estableció sobre un Aula Virtual en una plataforma Moodle. El trabajo en línea, dentro de esta Aula Virtual, incluyó foros de comunicación, foros académicos, recursos autoinstructivos de entrenamiento auditivo y tareas académicas. La estrategia del trabajo online del curso consideró varios aspectos: 1) Estructura del Aula Virtual; 2) Comunicación dentro del Aula Virtual; 3) Administración del Aula Virtual; 4) Creación y organización de contenidos; 5) Planteamiento de una metodología de estudio en línea; 6) Diseño y puesta en marcha de las actividades en línea; 7) Calificación de las actividades realizadas en línea; 8) Evaluación de todo el proceso. Los resultados obligaron a replantear los contenidos del mismo curso en los niveles siguientes debido a los importantes avances alcanzados.The aim of the Musical Training Revolution is to take advantage of the modern educational technology tools, to apply them to the auditory training in a professional music training program. In this paper, the experience of transforming the classroom course in Leveling in Reading and Ear Training is presented, from a university undergraduate Music, to a b-learning mode. b-learning mode of this course is set on a virtual classroom on the Moodle platform. Online work within this virtual classroom included communication forums, academic forums, ear training self-instructive resources and academic tasks. The working strategy of on-line courses considered several aspects: 1) Structure of the virtual classroom. 2) Communication within the virtual classroom. 3) Managing the virtual classroom. 4) Create and organize content. 5) Provide an online study methodology. 6) Design and implementation of online activities. 7) Rate of online activities. 8) Evaluation of the whole process. The results of this experience forced us to rethink the contents of the same course at the following levels due to the substantial progress made.Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC2012-12-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/4310.19083/ridu.6.43Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria [Digital Journal of University Teaching Research]; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 84-106Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 84-106Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria [Revista Digital de Pesquisa em Docência Universitária]; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 84-1062223-25162223-2516reponame:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)instname:Universidad Peruana de ciencias Aplicadasinstacron:UPCspahttps://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/43/12info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:30:34Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EXPERIENCIA DEL ENTRENAMIENTO MUSICAL EN UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE LIMA
MUSICAL TRAINING EXPERIENCE IN A PRIVATE UNIVERSITY IN LIMA
title EXPERIENCIA DEL ENTRENAMIENTO MUSICAL EN UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE LIMA
spellingShingle EXPERIENCIA DEL ENTRENAMIENTO MUSICAL EN UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE LIMA
Ravelo Franco, Daniel
e-learning
audio perception
music
musical training
e-learning
audioperceptiva
música
entrenamiento musical
title_short EXPERIENCIA DEL ENTRENAMIENTO MUSICAL EN UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE LIMA
title_full EXPERIENCIA DEL ENTRENAMIENTO MUSICAL EN UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE LIMA
title_fullStr EXPERIENCIA DEL ENTRENAMIENTO MUSICAL EN UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE LIMA
title_full_unstemmed EXPERIENCIA DEL ENTRENAMIENTO MUSICAL EN UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE LIMA
title_sort EXPERIENCIA DEL ENTRENAMIENTO MUSICAL EN UNA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE LIMA
dc.creator.none.fl_str_mv Ravelo Franco, Daniel
author Ravelo Franco, Daniel
author_facet Ravelo Franco, Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv e-learning
audio perception
music
musical training
e-learning
audioperceptiva
música
entrenamiento musical
topic e-learning
audio perception
music
musical training
e-learning
audioperceptiva
música
entrenamiento musical
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la Revolución del Entrenamiento Musical es aprovechar las modernas herramientas tecnológicas para la educación, aplicándolas al entrenamiento auditivo, dentro de un programa de formación musical profesional. En este trabajo, se presentará la experiencia de transformación del curso presencial de Nivelación en Lectura y Entrenamiento Auditivo, de un pregrado universitario de Música, a la modalidad b-learning. La modalidad b-learning de este curso se estableció sobre un Aula Virtual en una plataforma Moodle. El trabajo en línea, dentro de esta Aula Virtual, incluyó foros de comunicación, foros académicos, recursos autoinstructivos de entrenamiento auditivo y tareas académicas. La estrategia del trabajo online del curso consideró varios aspectos: 1) Estructura del Aula Virtual; 2) Comunicación dentro del Aula Virtual; 3) Administración del Aula Virtual; 4) Creación y organización de contenidos; 5) Planteamiento de una metodología de estudio en línea; 6) Diseño y puesta en marcha de las actividades en línea; 7) Calificación de las actividades realizadas en línea; 8) Evaluación de todo el proceso. Los resultados obligaron a replantear los contenidos del mismo curso en los niveles siguientes debido a los importantes avances alcanzados.
The aim of the Musical Training Revolution is to take advantage of the modern educational technology tools, to apply them to the auditory training in a professional music training program. In this paper, the experience of transforming the classroom course in Leveling in Reading and Ear Training is presented, from a university undergraduate Music, to a b-learning mode. b-learning mode of this course is set on a virtual classroom on the Moodle platform. Online work within this virtual classroom included communication forums, academic forums, ear training self-instructive resources and academic tasks. The working strategy of on-line courses considered several aspects: 1) Structure of the virtual classroom. 2) Communication within the virtual classroom. 3) Managing the virtual classroom. 4) Create and organize content. 5) Provide an online study methodology. 6) Design and implementation of online activities. 7) Rate of online activities. 8) Evaluation of the whole process. The results of this experience forced us to rethink the contents of the same course at the following levels due to the substantial progress made.
description El objetivo de la Revolución del Entrenamiento Musical es aprovechar las modernas herramientas tecnológicas para la educación, aplicándolas al entrenamiento auditivo, dentro de un programa de formación musical profesional. En este trabajo, se presentará la experiencia de transformación del curso presencial de Nivelación en Lectura y Entrenamiento Auditivo, de un pregrado universitario de Música, a la modalidad b-learning. La modalidad b-learning de este curso se estableció sobre un Aula Virtual en una plataforma Moodle. El trabajo en línea, dentro de esta Aula Virtual, incluyó foros de comunicación, foros académicos, recursos autoinstructivos de entrenamiento auditivo y tareas académicas. La estrategia del trabajo online del curso consideró varios aspectos: 1) Estructura del Aula Virtual; 2) Comunicación dentro del Aula Virtual; 3) Administración del Aula Virtual; 4) Creación y organización de contenidos; 5) Planteamiento de una metodología de estudio en línea; 6) Diseño y puesta en marcha de las actividades en línea; 7) Calificación de las actividades realizadas en línea; 8) Evaluación de todo el proceso. Los resultados obligaron a replantear los contenidos del mismo curso en los niveles siguientes debido a los importantes avances alcanzados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/43
10.19083/ridu.6.43
url https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/43
identifier_str_mv 10.19083/ridu.6.43
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upc.edu.pe/index.php/docencia/article/view/43/12
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC
dc.source.none.fl_str_mv Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria [Digital Journal of University Teaching Research]; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 84-106
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 84-106
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria [Revista Digital de Pesquisa em Docência Universitária]; RIDU - Vol. 6 Nro.1 enero-diciembre 2012; 84-106
2223-2516
2223-2516
reponame:Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
instname:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
instacron:UPC
reponame_str Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
collection Revista UPC - La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU)
instname_str Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701469624485281792
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).