Perfil de calidad de vida del adulto mayor de los Centros del Adulto Mayor en los distritos de Chaclacayo y Chosica, Lima, Perú, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar la calidad de vida en personas adultas mayores que residen en los centros del adulto mayor, de los distritos de Chaclacayo y Chosica. En cuanto a la metodología corresponde al diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo. Se ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Levis Alfaro, Joan Jennyfer, Castillo Curi, Frank, Villa Casapino, Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/741
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
adulto mayor.
id 2078-4015_e6b37c423f55be2c65b8b2b37ae6c339
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/741
network_acronym_str 2078-4015
repository_id_str .
network_name_str Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
spelling Perfil de calidad de vida del adulto mayor de los Centros del Adulto Mayor en los distritos de Chaclacayo y Chosica, Lima, Perú, 2014Levis Alfaro, Joan JennyferCastillo Curi, FrankVilla Casapino, ElenaCalidad de vidaadulto mayor.El objetivo del presente trabajo fue determinar la calidad de vida en personas adultas mayores que residen en los centros del adulto mayor, de los distritos de Chaclacayo y Chosica. En cuanto a la metodología corresponde al diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo. Se utilizó el muestreo por conveniencia, con criterios de inclusión y exclusión, el grupo de participantes fue 112 personas, 49 varones (43,8%) y 63 mujeres (56,3%). Se utilizó la Escala de Calidad de Vida FUMAT de Verdugo, Gómez, y Arias (2009). Los resultados que se encontraron fueron los siguientes: con respecto al perfil de calidad de vida el 83 % de los adultos mayores presentan calidad de vida promedio. Es decir, en la dimensión bienestar emocional presentó el 71,4%, en la dimensión de relaciones interpersonales el 64,3%, en la dimensión bienestar material 92%, en la dimensión desarrollo personal 77%, en la dimensión bienestar físico 55%, en la dimensión de inclusión social 74,1% evidencian calidad de vida promedio. En la dimensión autodeterminación el 61,6 % tiene bajo nivel de calidad de vida y, en la dimensión derecho, presenta calidad de vida mayor al promedio con 79%. En conclusión, el presente estudio señala que los adultos mayores, residentes en los Centros de Reposo de Chaclacayo y Chosica, tienen una calidad de vida promedio en las siete dimensiones estudiadas. No así en los resultados de calidad de vida en las dimensiones de derecho (mayor al promedio) y autodeterminación (menor al promedio).Universidad Peruana Unión2017-05-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/74110.17162/riu.v4i2.686Revista de Investigación Universitaria; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v4i2reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitariainstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/741/711https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/741/1342Derechos de autor 2017 Revista de Investigación Universitariainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-30T16:10:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Perfil de calidad de vida del adulto mayor de los Centros del Adulto Mayor en los distritos de Chaclacayo y Chosica, Lima, Perú, 2014
title Perfil de calidad de vida del adulto mayor de los Centros del Adulto Mayor en los distritos de Chaclacayo y Chosica, Lima, Perú, 2014
spellingShingle Perfil de calidad de vida del adulto mayor de los Centros del Adulto Mayor en los distritos de Chaclacayo y Chosica, Lima, Perú, 2014
Levis Alfaro, Joan Jennyfer
Calidad de vida
adulto mayor.
title_short Perfil de calidad de vida del adulto mayor de los Centros del Adulto Mayor en los distritos de Chaclacayo y Chosica, Lima, Perú, 2014
title_full Perfil de calidad de vida del adulto mayor de los Centros del Adulto Mayor en los distritos de Chaclacayo y Chosica, Lima, Perú, 2014
title_fullStr Perfil de calidad de vida del adulto mayor de los Centros del Adulto Mayor en los distritos de Chaclacayo y Chosica, Lima, Perú, 2014
title_full_unstemmed Perfil de calidad de vida del adulto mayor de los Centros del Adulto Mayor en los distritos de Chaclacayo y Chosica, Lima, Perú, 2014
title_sort Perfil de calidad de vida del adulto mayor de los Centros del Adulto Mayor en los distritos de Chaclacayo y Chosica, Lima, Perú, 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Levis Alfaro, Joan Jennyfer
Castillo Curi, Frank
Villa Casapino, Elena
author Levis Alfaro, Joan Jennyfer
author_facet Levis Alfaro, Joan Jennyfer
Castillo Curi, Frank
Villa Casapino, Elena
author_role author
author2 Castillo Curi, Frank
Villa Casapino, Elena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de vida
adulto mayor.
topic Calidad de vida
adulto mayor.
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue determinar la calidad de vida en personas adultas mayores que residen en los centros del adulto mayor, de los distritos de Chaclacayo y Chosica. En cuanto a la metodología corresponde al diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo. Se utilizó el muestreo por conveniencia, con criterios de inclusión y exclusión, el grupo de participantes fue 112 personas, 49 varones (43,8%) y 63 mujeres (56,3%). Se utilizó la Escala de Calidad de Vida FUMAT de Verdugo, Gómez, y Arias (2009). Los resultados que se encontraron fueron los siguientes: con respecto al perfil de calidad de vida el 83 % de los adultos mayores presentan calidad de vida promedio. Es decir, en la dimensión bienestar emocional presentó el 71,4%, en la dimensión de relaciones interpersonales el 64,3%, en la dimensión bienestar material 92%, en la dimensión desarrollo personal 77%, en la dimensión bienestar físico 55%, en la dimensión de inclusión social 74,1% evidencian calidad de vida promedio. En la dimensión autodeterminación el 61,6 % tiene bajo nivel de calidad de vida y, en la dimensión derecho, presenta calidad de vida mayor al promedio con 79%. En conclusión, el presente estudio señala que los adultos mayores, residentes en los Centros de Reposo de Chaclacayo y Chosica, tienen una calidad de vida promedio en las siete dimensiones estudiadas. No así en los resultados de calidad de vida en las dimensiones de derecho (mayor al promedio) y autodeterminación (menor al promedio).
description El objetivo del presente trabajo fue determinar la calidad de vida en personas adultas mayores que residen en los centros del adulto mayor, de los distritos de Chaclacayo y Chosica. En cuanto a la metodología corresponde al diseño no experimental, de corte transversal y de alcance descriptivo. Se utilizó el muestreo por conveniencia, con criterios de inclusión y exclusión, el grupo de participantes fue 112 personas, 49 varones (43,8%) y 63 mujeres (56,3%). Se utilizó la Escala de Calidad de Vida FUMAT de Verdugo, Gómez, y Arias (2009). Los resultados que se encontraron fueron los siguientes: con respecto al perfil de calidad de vida el 83 % de los adultos mayores presentan calidad de vida promedio. Es decir, en la dimensión bienestar emocional presentó el 71,4%, en la dimensión de relaciones interpersonales el 64,3%, en la dimensión bienestar material 92%, en la dimensión desarrollo personal 77%, en la dimensión bienestar físico 55%, en la dimensión de inclusión social 74,1% evidencian calidad de vida promedio. En la dimensión autodeterminación el 61,6 % tiene bajo nivel de calidad de vida y, en la dimensión derecho, presenta calidad de vida mayor al promedio con 79%. En conclusión, el presente estudio señala que los adultos mayores, residentes en los Centros de Reposo de Chaclacayo y Chosica, tienen una calidad de vida promedio en las siete dimensiones estudiadas. No así en los resultados de calidad de vida en las dimensiones de derecho (mayor al promedio) y autodeterminación (menor al promedio).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/741
10.17162/riu.v4i2.686
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/741
identifier_str_mv 10.17162/riu.v4i2.686
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/741/711
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/741/1342
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Investigación Universitaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Investigación Universitaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación Universitaria; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Revista de Investigación Universitaria
2078-4015
2312-4253
10.17162/riu.v4i2
reponame:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
reponame_str Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
collection Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701200308053475328
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).