APLICACIÓN DEL PROJECT MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA MICRORED METROPOLITANO, PUNO - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue aplicar el Project Management Body of Knowledge para optimizar la gestión de historias clínicas en establecimientos de salud de la Microred Metropolitano. Se tuvo como caso de estudio el sistema web eClinicalHistory utilizándose como marco para la gestión del proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Flores, Lenin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/966
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/966
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-8686_821eabef22cccd6f2df74c843acce77e
oai_identifier_str oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/966
network_acronym_str 2077-8686
network_name_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
spelling APLICACIÓN DEL PROJECT MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA MICRORED METROPOLITANO, PUNO - 2018Huayta Flores, LeninEl objetivo de la investigación fue aplicar el Project Management Body of Knowledge para optimizar la gestión de historias clínicas en establecimientos de salud de la Microred Metropolitano. Se tuvo como caso de estudio el sistema web eClinicalHistory utilizándose como marco para la gestión del proyecto el Project Management Body of Knowledge; que contiene datos básicos del paciente para la creación de su historia clínica. Se realizó en los 5 establecimientos de salud de la Microred Metropolitano entre junio y setiembre del 2018, siguió el diseño cuasi-experimental; a partir de las pruebas realizadas se encontró que |tc|=10.39109 > |tt|=2.10092204. Se concluye que la aplicación del Project Management Body of Knowledge en el desarrollo del sistema web optimiza la gestión de historias clínicas en establecimientos de salud de la Microred Metropolitano para un nivel de significancia de 0.05 o un nivel de confianza del 95%, esto con base a la información de los usuarios. Se determinó su efectividad optimizando los procesos técnico administrativo y asistencial reduciendo los tiempos de apertura de la historia clínica de 5'37" a 1'46"; la búsqueda de 2'41'' a 7'' en promedio; se mejora el acceso a las historias clínicas por personal autorizado, y para la investigación científica, se comprobó que el total de historias clínicas cuentan con datos necesarios para su atención, además del uso correcto del CIE10 en los diagnósticos, se redujo las pérdidas de historias clínicas de 6 a 0 al mes; la traspapelación de 11 a 1 al mes en promedio.Palabras clave: establecimiento de salud, gestión, historias clínicas, optimización, PMBOK, proceso técnico administrativo, proceso técnico asistencial.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2019-10-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/966Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 8, No 2 (2019): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1082 - 10922077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/966/256Copyright (c) 2019 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv APLICACIÓN DEL PROJECT MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA MICRORED METROPOLITANO, PUNO - 2018
title APLICACIÓN DEL PROJECT MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA MICRORED METROPOLITANO, PUNO - 2018
spellingShingle APLICACIÓN DEL PROJECT MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA MICRORED METROPOLITANO, PUNO - 2018
Huayta Flores, Lenin
title_short APLICACIÓN DEL PROJECT MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA MICRORED METROPOLITANO, PUNO - 2018
title_full APLICACIÓN DEL PROJECT MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA MICRORED METROPOLITANO, PUNO - 2018
title_fullStr APLICACIÓN DEL PROJECT MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA MICRORED METROPOLITANO, PUNO - 2018
title_full_unstemmed APLICACIÓN DEL PROJECT MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA MICRORED METROPOLITANO, PUNO - 2018
title_sort APLICACIÓN DEL PROJECT MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA MICRORED METROPOLITANO, PUNO - 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Huayta Flores, Lenin
author Huayta Flores, Lenin
author_facet Huayta Flores, Lenin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la investigación fue aplicar el Project Management Body of Knowledge para optimizar la gestión de historias clínicas en establecimientos de salud de la Microred Metropolitano. Se tuvo como caso de estudio el sistema web eClinicalHistory utilizándose como marco para la gestión del proyecto el Project Management Body of Knowledge; que contiene datos básicos del paciente para la creación de su historia clínica. Se realizó en los 5 establecimientos de salud de la Microred Metropolitano entre junio y setiembre del 2018, siguió el diseño cuasi-experimental; a partir de las pruebas realizadas se encontró que |tc|=10.39109 > |tt|=2.10092204. Se concluye que la aplicación del Project Management Body of Knowledge en el desarrollo del sistema web optimiza la gestión de historias clínicas en establecimientos de salud de la Microred Metropolitano para un nivel de significancia de 0.05 o un nivel de confianza del 95%, esto con base a la información de los usuarios. Se determinó su efectividad optimizando los procesos técnico administrativo y asistencial reduciendo los tiempos de apertura de la historia clínica de 5'37" a 1'46"; la búsqueda de 2'41'' a 7'' en promedio; se mejora el acceso a las historias clínicas por personal autorizado, y para la investigación científica, se comprobó que el total de historias clínicas cuentan con datos necesarios para su atención, además del uso correcto del CIE10 en los diagnósticos, se redujo las pérdidas de historias clínicas de 6 a 0 al mes; la traspapelación de 11 a 1 al mes en promedio.Palabras clave: establecimiento de salud, gestión, historias clínicas, optimización, PMBOK, proceso técnico administrativo, proceso técnico asistencial.
description El objetivo de la investigación fue aplicar el Project Management Body of Knowledge para optimizar la gestión de historias clínicas en establecimientos de salud de la Microred Metropolitano. Se tuvo como caso de estudio el sistema web eClinicalHistory utilizándose como marco para la gestión del proyecto el Project Management Body of Knowledge; que contiene datos básicos del paciente para la creación de su historia clínica. Se realizó en los 5 establecimientos de salud de la Microred Metropolitano entre junio y setiembre del 2018, siguió el diseño cuasi-experimental; a partir de las pruebas realizadas se encontró que |tc|=10.39109 > |tt|=2.10092204. Se concluye que la aplicación del Project Management Body of Knowledge en el desarrollo del sistema web optimiza la gestión de historias clínicas en establecimientos de salud de la Microred Metropolitano para un nivel de significancia de 0.05 o un nivel de confianza del 95%, esto con base a la información de los usuarios. Se determinó su efectividad optimizando los procesos técnico administrativo y asistencial reduciendo los tiempos de apertura de la historia clínica de 5'37" a 1'46"; la búsqueda de 2'41'' a 7'' en promedio; se mejora el acceso a las historias clínicas por personal autorizado, y para la investigación científica, se comprobó que el total de historias clínicas cuentan con datos necesarios para su atención, además del uso correcto del CIE10 en los diagnósticos, se redujo las pérdidas de historias clínicas de 6 a 0 al mes; la traspapelación de 11 a 1 al mes en promedio.Palabras clave: establecimiento de salud, gestión, historias clínicas, optimización, PMBOK, proceso técnico administrativo, proceso técnico asistencial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/966
url http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/966
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/966/256
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2019 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 8, No 2 (2019): REVISTA DE INVESTIGACIONES; 1082 - 1092
2077-8686
1997-4035
reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname:Universidad Nacional del Altiplano
instacron:UNAP
reponame_str Revista UNAP - Revista de Investigaciones
collection Revista UNAP - Revista de Investigaciones
instname_str Universidad Nacional del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684466513736630272
score 13.897138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).