INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN SOBRE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS DEL SECTOR SALUD

Descripción del Articulo

RESUMENEl objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la planificación en salud sobre la satisfacción de los usuarios de la Región de Salud Puno durante el período 2015-2016. Se evaluó la planificación en salud mediante una encuesta estructurada y observación directa basadas en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chura, Katherine Angela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Revista de Investigaciones
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/2197
Enlace del recurso:http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/2197
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:RESUMENEl objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la planificación en salud sobre la satisfacción de los usuarios de la Región de Salud Puno durante el período 2015-2016. Se evaluó la planificación en salud mediante una encuesta estructurada y observación directa basadas en los Estándares de Acreditación para Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo; la satisfacción de los usuarios se evaluó mediante la encuesta SERVQUAL, ambos instrumentos validados por el Ministerio de Salud del Perú; se evaluó estadísticamente la relación entre ambas variables mediante la prueba Chi-Cuadrado. Se obtuvo que, en una escala de 0 a 2 puntos, la planificación en salud en la Región de Salud Puno, se encontraba en 0,8 (entre regular y deficiente); al respecto de la satisfacción de los usuarios, un 59.9% se encontraba insatisfecho con la atención; por último, con un nivel de confianza del 95%, se obtuvo que la relación estadística entre ambas variables fue significativa (p<0,0001). Palabras Clave: Administración, calidad, planificación, salud, satisfacción del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).