Ciclo de vida y funcionalidad familiar en familias de la Asociación de Vivienda Las Americas. Tacna 2015
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se desarrolló en la Asociación de vivienda Las Américas del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa en Tacna. El propósito del presente estudio fue determinar si existe relación entre el ciclo de vida y la funcionalidad familiar en familias de la asociación Las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/598 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Relaciones familiares |
id |
2077-0014_fca0e45de3442567b66e2d71bf1087fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/598 |
network_acronym_str |
2077-0014 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
spelling |
Ciclo de vida y funcionalidad familiar en familias de la Asociación de Vivienda Las Americas. Tacna 2015María del Carmen Silva CornejoFamiliaRelaciones familiaresEl presente proyecto de investigación se desarrolló en la Asociación de vivienda Las Américas del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa en Tacna. El propósito del presente estudio fue determinar si existe relación entre el ciclo de vida y la funcionalidad familiar en familias de la asociación Las Américas, y a su vez determinar algunas características sociodemográficas de las familias. Es un estudio de tipo descriptivo correlacional prospectivo conformado por una población muestral de 42 familias de esta asociación quienes respondieron a las entrevistas. Se aplicaron dos instrumentos a un total de 42 miembros de las familias que cumplían los criterios de inclusión. Los instrumentos utilizados en el presente estudio fueron, un instrumento sobre el ciclo de vida familiar según Duvall (2) que considera 8 etapas de vida familiar y el cuestionario de funcionamiento familiar que considera cuatro dimensiones y 7 sub variables. Los resultados indicaron en forma general que el mayor porcentaje de familias El 45.23 % de familias presenta una funcionalidad moderadamente funcional, el 50 % de familias de la asociación Las Américas presenta un ciclo vital de “familias con hijos adolescentes”, no existe relación significativa entre la funcionalidad familiar y el ciclo vital familiar. Las familias en su mayoría son de tipo nuclear con estado civil conviviente, con ocupación de comerciantes que se encuentran entre la edad de 41 años a más, con un grado de instrucción de secundaria completa, procedentes de la sierra.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/59810.33326/26176068.2016.2.598Revista Médica Basadrina; Vol. 10 Núm. 2 (2016): Revista Médica Basadrina; 9-132617-60682077-001410.33326/26176068.2016.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/598/610Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:28Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciclo de vida y funcionalidad familiar en familias de la Asociación de Vivienda Las Americas. Tacna 2015 |
title |
Ciclo de vida y funcionalidad familiar en familias de la Asociación de Vivienda Las Americas. Tacna 2015 |
spellingShingle |
Ciclo de vida y funcionalidad familiar en familias de la Asociación de Vivienda Las Americas. Tacna 2015 María del Carmen Silva Cornejo Familia Relaciones familiares |
title_short |
Ciclo de vida y funcionalidad familiar en familias de la Asociación de Vivienda Las Americas. Tacna 2015 |
title_full |
Ciclo de vida y funcionalidad familiar en familias de la Asociación de Vivienda Las Americas. Tacna 2015 |
title_fullStr |
Ciclo de vida y funcionalidad familiar en familias de la Asociación de Vivienda Las Americas. Tacna 2015 |
title_full_unstemmed |
Ciclo de vida y funcionalidad familiar en familias de la Asociación de Vivienda Las Americas. Tacna 2015 |
title_sort |
Ciclo de vida y funcionalidad familiar en familias de la Asociación de Vivienda Las Americas. Tacna 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
María del Carmen Silva Cornejo |
author |
María del Carmen Silva Cornejo |
author_facet |
María del Carmen Silva Cornejo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Familia Relaciones familiares |
topic |
Familia Relaciones familiares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto de investigación se desarrolló en la Asociación de vivienda Las Américas del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa en Tacna. El propósito del presente estudio fue determinar si existe relación entre el ciclo de vida y la funcionalidad familiar en familias de la asociación Las Américas, y a su vez determinar algunas características sociodemográficas de las familias. Es un estudio de tipo descriptivo correlacional prospectivo conformado por una población muestral de 42 familias de esta asociación quienes respondieron a las entrevistas. Se aplicaron dos instrumentos a un total de 42 miembros de las familias que cumplían los criterios de inclusión. Los instrumentos utilizados en el presente estudio fueron, un instrumento sobre el ciclo de vida familiar según Duvall (2) que considera 8 etapas de vida familiar y el cuestionario de funcionamiento familiar que considera cuatro dimensiones y 7 sub variables. Los resultados indicaron en forma general que el mayor porcentaje de familias El 45.23 % de familias presenta una funcionalidad moderadamente funcional, el 50 % de familias de la asociación Las Américas presenta un ciclo vital de “familias con hijos adolescentes”, no existe relación significativa entre la funcionalidad familiar y el ciclo vital familiar. Las familias en su mayoría son de tipo nuclear con estado civil conviviente, con ocupación de comerciantes que se encuentran entre la edad de 41 años a más, con un grado de instrucción de secundaria completa, procedentes de la sierra. |
description |
El presente proyecto de investigación se desarrolló en la Asociación de vivienda Las Américas del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa en Tacna. El propósito del presente estudio fue determinar si existe relación entre el ciclo de vida y la funcionalidad familiar en familias de la asociación Las Américas, y a su vez determinar algunas características sociodemográficas de las familias. Es un estudio de tipo descriptivo correlacional prospectivo conformado por una población muestral de 42 familias de esta asociación quienes respondieron a las entrevistas. Se aplicaron dos instrumentos a un total de 42 miembros de las familias que cumplían los criterios de inclusión. Los instrumentos utilizados en el presente estudio fueron, un instrumento sobre el ciclo de vida familiar según Duvall (2) que considera 8 etapas de vida familiar y el cuestionario de funcionamiento familiar que considera cuatro dimensiones y 7 sub variables. Los resultados indicaron en forma general que el mayor porcentaje de familias El 45.23 % de familias presenta una funcionalidad moderadamente funcional, el 50 % de familias de la asociación Las Américas presenta un ciclo vital de “familias con hijos adolescentes”, no existe relación significativa entre la funcionalidad familiar y el ciclo vital familiar. Las familias en su mayoría son de tipo nuclear con estado civil conviviente, con ocupación de comerciantes que se encuentran entre la edad de 41 años a más, con un grado de instrucción de secundaria completa, procedentes de la sierra. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/598 10.33326/26176068.2016.2.598 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/598 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2016.2.598 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/598/610 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 10 Núm. 2 (2016): Revista Médica Basadrina; 9-13 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2016.2 reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
collection |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701202500342775808 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).