ACTIVIDAD CICATRIZANTE DE GRINDELIA BOLIVIANA (Chiri-Chiri), EN RATAS ALBINAS
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el efecto cicatrizante de las hojas de la planta Grindelia boliviana Rusby (Chiri chiri), de las preparaciones en aceite esencial, extracto alcohólico y extracto acuoso, oriunda del sur andino recolectada del distrito Héroes Albarracín-Tarata y del distrito Pocollay-Tacna. Material...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/581 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2077-0014_f48d2fec859ef9bb5dfadd64d2216c87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/581 |
network_acronym_str |
2077-0014 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
spelling |
ACTIVIDAD CICATRIZANTE DE GRINDELIA BOLIVIANA (Chiri-Chiri), EN RATAS ALBINASJuan Carlos Efrain Cervantes ZegarraYemile del Carmen Berrios EspejoObjetivo: Evaluar el efecto cicatrizante de las hojas de la planta Grindelia boliviana Rusby (Chiri chiri), de las preparaciones en aceite esencial, extracto alcohólico y extracto acuoso, oriunda del sur andino recolectada del distrito Héroes Albarracín-Tarata y del distrito Pocollay-Tacna. Material y Método: Estudio experimental, comparativo, prospectivo y transversal. Se realizó en el laboratorio de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Se usó Ratas albinas “Rattus novergicus” variedad Sprague Dawley de seis meses de edad. El tamaño de muestra fue 30 especímenes distribuidos en: 6 para el pre ensayo y 24 para el experimento. Resultados: La aplicación de la planta grindelia boliviana (Chiri-Chiri), en aceite esencial y extracto alcohólico y acuoso, aplicado en forma de gel logró tener mayor efecto cicatrizante sobre las heridas producidas en ratas; y el tiempo de cicatrización de las heridas dérmicas provocadas en Rattus norvegicus fue de veinte días para el grupo sin tratamiento, 17 días para el grupo tratamiento con extracto acuoso y un promedio de quince días para el grupo tratamiento con extracto alcohólico y aceites esenciales de grindelia boliviana (Chiri-Chiri). Conclusiones: La grindelia boliviana (Chiri-Chiri) tiene mayor efecto cicatrizante sobre las heridas y los tratamientos que más favorecen la cicatrización son las dos formas de extracto alcohólico y aceite esencial.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/58110.33326/26176068.2015.2.581Revista Médica Basadrina; Vol. 9 Núm. 2 (2015): Revista Médica Basadrina; 15-182617-60682077-001410.33326/26176068.2015.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/581/593Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:13Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
ACTIVIDAD CICATRIZANTE DE GRINDELIA BOLIVIANA (Chiri-Chiri), EN RATAS ALBINAS |
title |
ACTIVIDAD CICATRIZANTE DE GRINDELIA BOLIVIANA (Chiri-Chiri), EN RATAS ALBINAS |
spellingShingle |
ACTIVIDAD CICATRIZANTE DE GRINDELIA BOLIVIANA (Chiri-Chiri), EN RATAS ALBINAS Juan Carlos Efrain Cervantes Zegarra |
title_short |
ACTIVIDAD CICATRIZANTE DE GRINDELIA BOLIVIANA (Chiri-Chiri), EN RATAS ALBINAS |
title_full |
ACTIVIDAD CICATRIZANTE DE GRINDELIA BOLIVIANA (Chiri-Chiri), EN RATAS ALBINAS |
title_fullStr |
ACTIVIDAD CICATRIZANTE DE GRINDELIA BOLIVIANA (Chiri-Chiri), EN RATAS ALBINAS |
title_full_unstemmed |
ACTIVIDAD CICATRIZANTE DE GRINDELIA BOLIVIANA (Chiri-Chiri), EN RATAS ALBINAS |
title_sort |
ACTIVIDAD CICATRIZANTE DE GRINDELIA BOLIVIANA (Chiri-Chiri), EN RATAS ALBINAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juan Carlos Efrain Cervantes Zegarra Yemile del Carmen Berrios Espejo |
author |
Juan Carlos Efrain Cervantes Zegarra |
author_facet |
Juan Carlos Efrain Cervantes Zegarra Yemile del Carmen Berrios Espejo |
author_role |
author |
author2 |
Yemile del Carmen Berrios Espejo |
author2_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: Evaluar el efecto cicatrizante de las hojas de la planta Grindelia boliviana Rusby (Chiri chiri), de las preparaciones en aceite esencial, extracto alcohólico y extracto acuoso, oriunda del sur andino recolectada del distrito Héroes Albarracín-Tarata y del distrito Pocollay-Tacna. Material y Método: Estudio experimental, comparativo, prospectivo y transversal. Se realizó en el laboratorio de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Se usó Ratas albinas “Rattus novergicus” variedad Sprague Dawley de seis meses de edad. El tamaño de muestra fue 30 especímenes distribuidos en: 6 para el pre ensayo y 24 para el experimento. Resultados: La aplicación de la planta grindelia boliviana (Chiri-Chiri), en aceite esencial y extracto alcohólico y acuoso, aplicado en forma de gel logró tener mayor efecto cicatrizante sobre las heridas producidas en ratas; y el tiempo de cicatrización de las heridas dérmicas provocadas en Rattus norvegicus fue de veinte días para el grupo sin tratamiento, 17 días para el grupo tratamiento con extracto acuoso y un promedio de quince días para el grupo tratamiento con extracto alcohólico y aceites esenciales de grindelia boliviana (Chiri-Chiri). Conclusiones: La grindelia boliviana (Chiri-Chiri) tiene mayor efecto cicatrizante sobre las heridas y los tratamientos que más favorecen la cicatrización son las dos formas de extracto alcohólico y aceite esencial. |
description |
Objetivo: Evaluar el efecto cicatrizante de las hojas de la planta Grindelia boliviana Rusby (Chiri chiri), de las preparaciones en aceite esencial, extracto alcohólico y extracto acuoso, oriunda del sur andino recolectada del distrito Héroes Albarracín-Tarata y del distrito Pocollay-Tacna. Material y Método: Estudio experimental, comparativo, prospectivo y transversal. Se realizó en el laboratorio de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Se usó Ratas albinas “Rattus novergicus” variedad Sprague Dawley de seis meses de edad. El tamaño de muestra fue 30 especímenes distribuidos en: 6 para el pre ensayo y 24 para el experimento. Resultados: La aplicación de la planta grindelia boliviana (Chiri-Chiri), en aceite esencial y extracto alcohólico y acuoso, aplicado en forma de gel logró tener mayor efecto cicatrizante sobre las heridas producidas en ratas; y el tiempo de cicatrización de las heridas dérmicas provocadas en Rattus norvegicus fue de veinte días para el grupo sin tratamiento, 17 días para el grupo tratamiento con extracto acuoso y un promedio de quince días para el grupo tratamiento con extracto alcohólico y aceites esenciales de grindelia boliviana (Chiri-Chiri). Conclusiones: La grindelia boliviana (Chiri-Chiri) tiene mayor efecto cicatrizante sobre las heridas y los tratamientos que más favorecen la cicatrización son las dos formas de extracto alcohólico y aceite esencial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/581 10.33326/26176068.2015.2.581 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/581 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2015.2.581 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/581/593 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 9 Núm. 2 (2015): Revista Médica Basadrina; 15-18 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2015.2 reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
collection |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701202499798564864 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).