Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la alimentación saludable y el nivel de anemia en gestantes en Tacna
Descripción del Articulo
La anemia es una complicación frecuente en el embarazo; por tanto, se requiere conocimientos y actitudes sobre alimentación saludable para superarla. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre alimentación saludable en gestantes anémicas y el nivel de la anemi...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/880 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación saludable gestante anemia conocimientos actitudes |
id |
2077-0014_ef147cca7a493d4b4ec73a7f82f90e3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/880 |
network_acronym_str |
2077-0014 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
spelling |
Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la alimentación saludable y el nivel de anemia en gestantes en TacnaEdith Rocío Godoy GonzálesGladys Gloria Concori CoriLeandra Herminia Llanca RamosMaría Yamile Salazar AncoAlimentación saludablegestanteanemiaconocimientosactitudesLa anemia es una complicación frecuente en el embarazo; por tanto, se requiere conocimientos y actitudes sobre alimentación saludable para superarla. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre alimentación saludable en gestantes anémicas y el nivel de la anemia en la Microred Metropolitana de la Red de Salud Tacna. Material y métodos: Estudio correlacional y de corte transversal en 74 gestantes con anemia, de 18 a 45 años, pertenecientes a la Microred Metropolitana de la Red de Salud Tacna, con reciente dosaje de hemoglobina y consentimiento informado. Los datos se recolectaron en un cuestionario en el consultorio de obstetricia de los cinco establecimientos de salud que conforman la microred, mediante una entrevista a las gestantes. Para el procesamiento y análisis estadístico se utilizó los softwares microsoft excel y SPSS versión 20 para windows. Se presentan tablas y gráficos con pruebas estadísticas Fisher y Chi-cuadrado x2. Resultados: El 62,2 % de las gestantes cursaban el tercer trimestre de gestación, el 35,1 % fueron primigestas, el 44,6 % presentaron sobrepeso, el 33,8 % normopeso y el 6,7 % delgadez. Se encontró que el 58,1 % tenía anemia leve y el 41,9 % anemia moderada. El 56,8% de las gestantes en general presentaron medio o regular nivel de conocimiento sobre alimentación saludable; de esta cantidad, el 31,1 % fue de gestantes con anemia leve y 25,7 % fue de gestantes con anemia moderada. El 67,6 % de gestantes con anemia presentaron actitud favorable sobre alimentación saludable, de las cuales el 40,6 % presentaba anemia leve y el 27,0 % presentaba anemia moderada. Conclusiones: Existe relació n estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y actitud sobre alimentación saludable y nivel de la anemia en las gestantes.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2020-01-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/88010.33326/26176068.2019.2.880Revista Médica Basadrina; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Revista Médica Basadrina; 41-462617-60682077-001410.33326/26176068.2019.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/880/946Derechos de autor 2020 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:41Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la alimentación saludable y el nivel de anemia en gestantes en Tacna |
title |
Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la alimentación saludable y el nivel de anemia en gestantes en Tacna |
spellingShingle |
Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la alimentación saludable y el nivel de anemia en gestantes en Tacna Edith Rocío Godoy Gonzáles Alimentación saludable gestante anemia conocimientos actitudes |
title_short |
Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la alimentación saludable y el nivel de anemia en gestantes en Tacna |
title_full |
Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la alimentación saludable y el nivel de anemia en gestantes en Tacna |
title_fullStr |
Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la alimentación saludable y el nivel de anemia en gestantes en Tacna |
title_full_unstemmed |
Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la alimentación saludable y el nivel de anemia en gestantes en Tacna |
title_sort |
Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre la alimentación saludable y el nivel de anemia en gestantes en Tacna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Edith Rocío Godoy Gonzáles Gladys Gloria Concori Cori Leandra Herminia Llanca Ramos María Yamile Salazar Anco |
author |
Edith Rocío Godoy Gonzáles |
author_facet |
Edith Rocío Godoy Gonzáles Gladys Gloria Concori Cori Leandra Herminia Llanca Ramos María Yamile Salazar Anco |
author_role |
author |
author2 |
Gladys Gloria Concori Cori Leandra Herminia Llanca Ramos María Yamile Salazar Anco |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentación saludable gestante anemia conocimientos actitudes |
topic |
Alimentación saludable gestante anemia conocimientos actitudes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La anemia es una complicación frecuente en el embarazo; por tanto, se requiere conocimientos y actitudes sobre alimentación saludable para superarla. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre alimentación saludable en gestantes anémicas y el nivel de la anemia en la Microred Metropolitana de la Red de Salud Tacna. Material y métodos: Estudio correlacional y de corte transversal en 74 gestantes con anemia, de 18 a 45 años, pertenecientes a la Microred Metropolitana de la Red de Salud Tacna, con reciente dosaje de hemoglobina y consentimiento informado. Los datos se recolectaron en un cuestionario en el consultorio de obstetricia de los cinco establecimientos de salud que conforman la microred, mediante una entrevista a las gestantes. Para el procesamiento y análisis estadístico se utilizó los softwares microsoft excel y SPSS versión 20 para windows. Se presentan tablas y gráficos con pruebas estadísticas Fisher y Chi-cuadrado x2. Resultados: El 62,2 % de las gestantes cursaban el tercer trimestre de gestación, el 35,1 % fueron primigestas, el 44,6 % presentaron sobrepeso, el 33,8 % normopeso y el 6,7 % delgadez. Se encontró que el 58,1 % tenía anemia leve y el 41,9 % anemia moderada. El 56,8% de las gestantes en general presentaron medio o regular nivel de conocimiento sobre alimentación saludable; de esta cantidad, el 31,1 % fue de gestantes con anemia leve y 25,7 % fue de gestantes con anemia moderada. El 67,6 % de gestantes con anemia presentaron actitud favorable sobre alimentación saludable, de las cuales el 40,6 % presentaba anemia leve y el 27,0 % presentaba anemia moderada. Conclusiones: Existe relació n estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y actitud sobre alimentación saludable y nivel de la anemia en las gestantes. |
description |
La anemia es una complicación frecuente en el embarazo; por tanto, se requiere conocimientos y actitudes sobre alimentación saludable para superarla. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y actitudes sobre alimentación saludable en gestantes anémicas y el nivel de la anemia en la Microred Metropolitana de la Red de Salud Tacna. Material y métodos: Estudio correlacional y de corte transversal en 74 gestantes con anemia, de 18 a 45 años, pertenecientes a la Microred Metropolitana de la Red de Salud Tacna, con reciente dosaje de hemoglobina y consentimiento informado. Los datos se recolectaron en un cuestionario en el consultorio de obstetricia de los cinco establecimientos de salud que conforman la microred, mediante una entrevista a las gestantes. Para el procesamiento y análisis estadístico se utilizó los softwares microsoft excel y SPSS versión 20 para windows. Se presentan tablas y gráficos con pruebas estadísticas Fisher y Chi-cuadrado x2. Resultados: El 62,2 % de las gestantes cursaban el tercer trimestre de gestación, el 35,1 % fueron primigestas, el 44,6 % presentaron sobrepeso, el 33,8 % normopeso y el 6,7 % delgadez. Se encontró que el 58,1 % tenía anemia leve y el 41,9 % anemia moderada. El 56,8% de las gestantes en general presentaron medio o regular nivel de conocimiento sobre alimentación saludable; de esta cantidad, el 31,1 % fue de gestantes con anemia leve y 25,7 % fue de gestantes con anemia moderada. El 67,6 % de gestantes con anemia presentaron actitud favorable sobre alimentación saludable, de las cuales el 40,6 % presentaba anemia leve y el 27,0 % presentaba anemia moderada. Conclusiones: Existe relació n estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y actitud sobre alimentación saludable y nivel de la anemia en las gestantes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/880 10.33326/26176068.2019.2.880 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/880 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2019.2.880 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/880/946 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Médica Basadrina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 13 Núm. 2 (2019): Revista Médica Basadrina; 41-46 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2019.2 reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
collection |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701202501113479168 |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).