ESTUDIO SOBRE LA MOTIVACIÓN Y LA PRODUCCION DE SERVICIOS DEL PERSONAL DE SALUD DE LA REGION DE SALUD DE TACNA - 2012
Descripción del Articulo
Introducción: El presente trabajo se realizó en la Región de Salud de Tacna, y se estudió al personal asistencial y Administrativo, en los aspectos de motivación en relación con la producción, a fin de determinar el impacto que tienen los niveles de motivación, satisfacción y jerarquía en la producc...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/554 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Introducción: El presente trabajo se realizó en la Región de Salud de Tacna, y se estudió al personal asistencial y Administrativo, en los aspectos de motivación en relación con la producción, a fin de determinar el impacto que tienen los niveles de motivación, satisfacción y jerarquía en la producción de servicio. Tipo de estudio descriptivo, transversal. Se obtuvo una muestra de 152 personas, aleatoria estratificada. Material y Métodos: La obtención de datos se efectuó a través de encuesta de motivación con factores específicos de la motivación, satisfacción posición o jerarquía, se evaluó las respuestas. Resultados: Los resultados se muestran en tablas encontrándose un mediano porcentaje de motivación en relación con el suelo recibido (88.59%) y los ascensos (77.84%), por otro lado, la evaluación del desempeño fue buena en forma global por cada grupo ocupacional. Conclusiones: Se comenta que para este caso las correlaciones entre la motivación y la producción son consistentemente en un rango medio. Se recomienda que los datos obtenidos en las encuestas sirvan para centrarse en estrategias que aminoren la no motivación y de que puedan mejorar la satisfacción. Aun cuando este estudio no apoya la tesis de que la motivación estimula la producción, se debe procurar que los trabajadores estén motivados a fin de lograr una organización más poderosa y eficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).