LINFOMA NO HODGKIN RECTAL
Descripción del Articulo
Se ha reportado el caso de una mujer 31 años de edad gestante de 36 ½ semanas a quien se le estableció el diagnóstico de linfoma no Hodgkin de células grandes B difuso primario rectal EC IIE-A. La terapia establecida consistió en cesárea transversa anterior (por ser cesareada anterior) y la terapia...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/447 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se ha reportado el caso de una mujer 31 años de edad gestante de 36 ½ semanas a quien se le estableció el diagnóstico de linfoma no Hodgkin de células grandes B difuso primario rectal EC IIE-A. La terapia establecida consistió en cesárea transversa anterior (por ser cesareada anterior) y la terapia oncológica administrada en el Hospital fue Rituximab (Mabthera®) más CHOP por 8 cursos cada 21 días con respuesta completa. Se administró radioterapia de consolidación obteniendo una respuesta completa durable hasta la actualidad con un tiempo transcurrido mayor a 27 meses sin evidencia de enfermedad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).