PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE 2 A 5 AÑOS DE EDAD DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN DE LA CUIDAD DE TACNA-2008
Descripción del Articulo
La carencia nutricional del hierro es un grave problema de salud pública en los países en vías de desarrollo. La infancia es la etapa de mayor vulnerabilidad, si no se corrige generará anemia ferropénica. La anemia, es causada por múltiples factores etiológicos y acarrea diversos trastornos en los n...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/478 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2077-0014_6f1a6cfccf0662b047f62c7e61fa414d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/478 |
network_acronym_str |
2077-0014 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
spelling |
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE 2 A 5 AÑOS DE EDAD DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN DE LA CUIDAD DE TACNA-2008Juan Guillermo Bomaz AcostaVanessa Lisseth Bomaz ArenasMilagros Catherine Bomaz ArenasSalvador Moarri HosMauro Robles MejiaLa carencia nutricional del hierro es un grave problema de salud pública en los países en vías de desarrollo. La infancia es la etapa de mayor vulnerabilidad, si no se corrige generará anemia ferropénica. La anemia, es causada por múltiples factores etiológicos y acarrea diversos trastornos en los niños preescolares que se asocian a alteraciones mentales y de coordinación. El presente trabajo tuvo como objetivos, determinar la frecuencia de anemia ferropénica y los posibles factores de riesgo en niños preescolares de 2 a 5 años de edad del Distrito Gregorio Albarracín de la ciudad de Tacna durante el año 2008. Se trata de un estudio prospectivo, transversal en 232 niños preescolares de 2 a 5 años de edad. Se recolectaron datos demográficos, socioeconómicos, de saneamiento y de ingesta de alimentos. Se midieron los niveles de Hb en sangre y se detectó la presencia de parásitos intestinales en heces. Se determinaron a través de un análisis estadístico los posibles factores de riesgo de anemia ferropénica. La frecuencia de anemia se manifestó en un 30.17% de la población estudiada. Se determinó que la edad y el sexo no influyen sobre la presencia de anemia. La escolaridad del jefe de familia (p<0,05), el ingreso familiar per cápita, el saneamiento domiciliario, la parasitosis intestinal y la ingesta de hierro biodisponible (p<0,001) están asociados a la presencia de anemia por deficiencia de hierro. La presencia simultánea de todos los factores de riesgo incrementa 245 veces la posibilidad que, un niño preescolar, sufra de anemia por carencia de hierro, frente a un niño no expuesto.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/47810.33326/26176068.2012.2.478Revista Médica Basadrina; Vol. 6 Núm. 2 (2012): Revista Médica Basadrina; 15-192617-60682077-001410.33326/26176068.2012.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/478/474Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:13Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE 2 A 5 AÑOS DE EDAD DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN DE LA CUIDAD DE TACNA-2008 |
title |
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE 2 A 5 AÑOS DE EDAD DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN DE LA CUIDAD DE TACNA-2008 |
spellingShingle |
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE 2 A 5 AÑOS DE EDAD DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN DE LA CUIDAD DE TACNA-2008 Juan Guillermo Bomaz Acosta |
title_short |
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE 2 A 5 AÑOS DE EDAD DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN DE LA CUIDAD DE TACNA-2008 |
title_full |
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE 2 A 5 AÑOS DE EDAD DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN DE LA CUIDAD DE TACNA-2008 |
title_fullStr |
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE 2 A 5 AÑOS DE EDAD DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN DE LA CUIDAD DE TACNA-2008 |
title_full_unstemmed |
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE 2 A 5 AÑOS DE EDAD DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN DE LA CUIDAD DE TACNA-2008 |
title_sort |
PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE ANEMIA FERROPENICA EN NIÑOS PRE-ESCOLARES DE 2 A 5 AÑOS DE EDAD DEL DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN DE LA CUIDAD DE TACNA-2008 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juan Guillermo Bomaz Acosta Vanessa Lisseth Bomaz Arenas Milagros Catherine Bomaz Arenas Salvador Moarri Hos Mauro Robles Mejia |
author |
Juan Guillermo Bomaz Acosta |
author_facet |
Juan Guillermo Bomaz Acosta Vanessa Lisseth Bomaz Arenas Milagros Catherine Bomaz Arenas Salvador Moarri Hos Mauro Robles Mejia |
author_role |
author |
author2 |
Vanessa Lisseth Bomaz Arenas Milagros Catherine Bomaz Arenas Salvador Moarri Hos Mauro Robles Mejia |
author2_role |
author author author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La carencia nutricional del hierro es un grave problema de salud pública en los países en vías de desarrollo. La infancia es la etapa de mayor vulnerabilidad, si no se corrige generará anemia ferropénica. La anemia, es causada por múltiples factores etiológicos y acarrea diversos trastornos en los niños preescolares que se asocian a alteraciones mentales y de coordinación. El presente trabajo tuvo como objetivos, determinar la frecuencia de anemia ferropénica y los posibles factores de riesgo en niños preescolares de 2 a 5 años de edad del Distrito Gregorio Albarracín de la ciudad de Tacna durante el año 2008. Se trata de un estudio prospectivo, transversal en 232 niños preescolares de 2 a 5 años de edad. Se recolectaron datos demográficos, socioeconómicos, de saneamiento y de ingesta de alimentos. Se midieron los niveles de Hb en sangre y se detectó la presencia de parásitos intestinales en heces. Se determinaron a través de un análisis estadístico los posibles factores de riesgo de anemia ferropénica. La frecuencia de anemia se manifestó en un 30.17% de la población estudiada. Se determinó que la edad y el sexo no influyen sobre la presencia de anemia. La escolaridad del jefe de familia (p<0,05), el ingreso familiar per cápita, el saneamiento domiciliario, la parasitosis intestinal y la ingesta de hierro biodisponible (p<0,001) están asociados a la presencia de anemia por deficiencia de hierro. La presencia simultánea de todos los factores de riesgo incrementa 245 veces la posibilidad que, un niño preescolar, sufra de anemia por carencia de hierro, frente a un niño no expuesto. |
description |
La carencia nutricional del hierro es un grave problema de salud pública en los países en vías de desarrollo. La infancia es la etapa de mayor vulnerabilidad, si no se corrige generará anemia ferropénica. La anemia, es causada por múltiples factores etiológicos y acarrea diversos trastornos en los niños preescolares que se asocian a alteraciones mentales y de coordinación. El presente trabajo tuvo como objetivos, determinar la frecuencia de anemia ferropénica y los posibles factores de riesgo en niños preescolares de 2 a 5 años de edad del Distrito Gregorio Albarracín de la ciudad de Tacna durante el año 2008. Se trata de un estudio prospectivo, transversal en 232 niños preescolares de 2 a 5 años de edad. Se recolectaron datos demográficos, socioeconómicos, de saneamiento y de ingesta de alimentos. Se midieron los niveles de Hb en sangre y se detectó la presencia de parásitos intestinales en heces. Se determinaron a través de un análisis estadístico los posibles factores de riesgo de anemia ferropénica. La frecuencia de anemia se manifestó en un 30.17% de la población estudiada. Se determinó que la edad y el sexo no influyen sobre la presencia de anemia. La escolaridad del jefe de familia (p<0,05), el ingreso familiar per cápita, el saneamiento domiciliario, la parasitosis intestinal y la ingesta de hierro biodisponible (p<0,001) están asociados a la presencia de anemia por deficiencia de hierro. La presencia simultánea de todos los factores de riesgo incrementa 245 veces la posibilidad que, un niño preescolar, sufra de anemia por carencia de hierro, frente a un niño no expuesto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/478 10.33326/26176068.2012.2.478 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/478 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2012.2.478 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/478/474 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 6 Núm. 2 (2012): Revista Médica Basadrina; 15-19 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2012.2 reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
collection |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701202499624501248 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).