ESTUDIO BIOFARMACOTÉCNICO IN VITRO ENTRE COMPRIMIDOS ORALES DE ISONIAZIDA MR Y GENÉRICA 100 MG
Descripción del Articulo
Se realizó una evaluación biofarmacotécnica in vitro a través de ensayos fisicoquímicos de identidad, contenido, peso medio, uniformidad de contenido, disolución, cinética y perfil de disolución de 3 presentaciones de Isoniazida 100 mg: Isoniac® Lab. KLONAL S.R.L. - Argentina (“R”) y, presentaciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/526 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2077-0014_36270bf670ae1dc8b4b4d4e66202cab8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/526 |
| network_acronym_str |
2077-0014 |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| spelling |
ESTUDIO BIOFARMACOTÉCNICO IN VITRO ENTRE COMPRIMIDOS ORALES DE ISONIAZIDA MR Y GENÉRICA 100 MGDiana Paloma Coaquera LencinasSe realizó una evaluación biofarmacotécnica in vitro a través de ensayos fisicoquímicos de identidad, contenido, peso medio, uniformidad de contenido, disolución, cinética y perfil de disolución de 3 presentaciones de Isoniazida 100 mg: Isoniac® Lab. KLONAL S.R.L. - Argentina (“R”) y, presentaciones genéricas del Lab. CORPORACIÓN INFARMASA S.A. (“T”) y (“A). El diseño de estudio: transversal - de carácter experimental comparativo. Resultados: Métodocromatográfico (identificación y cuantificación): R=96.80%, T=94.87% y A=95.59%; El Peso Medio: R=176,69(±3,95), T=158,46(±1,56), y A=158,99(±1,89). Uniformidad de Contenido por Variación de Peso: R=93,73 a 99,82(DSR=2,15%); T=92,97 a 96,34(DSR=1,10%) y A=94,25 a 97,31(DSR=0,94%); Prueba de Disolución (en único punto), R, T, A fueron 85% a los 45 minutos. El proceso cinético de disolución (Kd; y t30%, t50%, t70% y t90%) se ajustó a orden cinético cero. Los perfiles de disolución (FDA, CDER 1997) a los tiempos 2, 4, 6, 8, 10, 15, 20, 25, 30, 45, y 60 min., según el modelo independiente fueron RvsT, RvsA y TvsA: (f1) =8.87, 5.75, 3.96 y (f2) =52.07; 62.76, 52.07 respectivamente. Discusión: Todos los ensayos antes mencionados cumplieron con los criterios de la USP 29 NF 24 (2006) y BP (2005). ELANOVA de contenido y uniformidad de unidades de dosificación, demuestran diferencias en la manufactura y farmacotécnia, sin embargo, no afectan la calidad del medicamento. Conclusiones: Existe EQUIVALENCIA entre las tres presentaciones de Isoniazida 100 mg.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/52610.33326/26176068.2013.2.526Revista Médica Basadrina; Vol. 7 Núm. 2 (2013): Revista Médica Basadrina; 16-192617-60682077-001410.33326/26176068.2013.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/526/521Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTUDIO BIOFARMACOTÉCNICO IN VITRO ENTRE COMPRIMIDOS ORALES DE ISONIAZIDA MR Y GENÉRICA 100 MG |
| title |
ESTUDIO BIOFARMACOTÉCNICO IN VITRO ENTRE COMPRIMIDOS ORALES DE ISONIAZIDA MR Y GENÉRICA 100 MG |
| spellingShingle |
ESTUDIO BIOFARMACOTÉCNICO IN VITRO ENTRE COMPRIMIDOS ORALES DE ISONIAZIDA MR Y GENÉRICA 100 MG Diana Paloma Coaquera Lencinas |
| title_short |
ESTUDIO BIOFARMACOTÉCNICO IN VITRO ENTRE COMPRIMIDOS ORALES DE ISONIAZIDA MR Y GENÉRICA 100 MG |
| title_full |
ESTUDIO BIOFARMACOTÉCNICO IN VITRO ENTRE COMPRIMIDOS ORALES DE ISONIAZIDA MR Y GENÉRICA 100 MG |
| title_fullStr |
ESTUDIO BIOFARMACOTÉCNICO IN VITRO ENTRE COMPRIMIDOS ORALES DE ISONIAZIDA MR Y GENÉRICA 100 MG |
| title_full_unstemmed |
ESTUDIO BIOFARMACOTÉCNICO IN VITRO ENTRE COMPRIMIDOS ORALES DE ISONIAZIDA MR Y GENÉRICA 100 MG |
| title_sort |
ESTUDIO BIOFARMACOTÉCNICO IN VITRO ENTRE COMPRIMIDOS ORALES DE ISONIAZIDA MR Y GENÉRICA 100 MG |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Diana Paloma Coaquera Lencinas |
| author |
Diana Paloma Coaquera Lencinas |
| author_facet |
Diana Paloma Coaquera Lencinas |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó una evaluación biofarmacotécnica in vitro a través de ensayos fisicoquímicos de identidad, contenido, peso medio, uniformidad de contenido, disolución, cinética y perfil de disolución de 3 presentaciones de Isoniazida 100 mg: Isoniac® Lab. KLONAL S.R.L. - Argentina (“R”) y, presentaciones genéricas del Lab. CORPORACIÓN INFARMASA S.A. (“T”) y (“A). El diseño de estudio: transversal - de carácter experimental comparativo. Resultados: Métodocromatográfico (identificación y cuantificación): R=96.80%, T=94.87% y A=95.59%; El Peso Medio: R=176,69(±3,95), T=158,46(±1,56), y A=158,99(±1,89). Uniformidad de Contenido por Variación de Peso: R=93,73 a 99,82(DSR=2,15%); T=92,97 a 96,34(DSR=1,10%) y A=94,25 a 97,31(DSR=0,94%); Prueba de Disolución (en único punto), R, T, A fueron 85% a los 45 minutos. El proceso cinético de disolución (Kd; y t30%, t50%, t70% y t90%) se ajustó a orden cinético cero. Los perfiles de disolución (FDA, CDER 1997) a los tiempos 2, 4, 6, 8, 10, 15, 20, 25, 30, 45, y 60 min., según el modelo independiente fueron RvsT, RvsA y TvsA: (f1) =8.87, 5.75, 3.96 y (f2) =52.07; 62.76, 52.07 respectivamente. Discusión: Todos los ensayos antes mencionados cumplieron con los criterios de la USP 29 NF 24 (2006) y BP (2005). ELANOVA de contenido y uniformidad de unidades de dosificación, demuestran diferencias en la manufactura y farmacotécnia, sin embargo, no afectan la calidad del medicamento. Conclusiones: Existe EQUIVALENCIA entre las tres presentaciones de Isoniazida 100 mg. |
| description |
Se realizó una evaluación biofarmacotécnica in vitro a través de ensayos fisicoquímicos de identidad, contenido, peso medio, uniformidad de contenido, disolución, cinética y perfil de disolución de 3 presentaciones de Isoniazida 100 mg: Isoniac® Lab. KLONAL S.R.L. - Argentina (“R”) y, presentaciones genéricas del Lab. CORPORACIÓN INFARMASA S.A. (“T”) y (“A). El diseño de estudio: transversal - de carácter experimental comparativo. Resultados: Métodocromatográfico (identificación y cuantificación): R=96.80%, T=94.87% y A=95.59%; El Peso Medio: R=176,69(±3,95), T=158,46(±1,56), y A=158,99(±1,89). Uniformidad de Contenido por Variación de Peso: R=93,73 a 99,82(DSR=2,15%); T=92,97 a 96,34(DSR=1,10%) y A=94,25 a 97,31(DSR=0,94%); Prueba de Disolución (en único punto), R, T, A fueron 85% a los 45 minutos. El proceso cinético de disolución (Kd; y t30%, t50%, t70% y t90%) se ajustó a orden cinético cero. Los perfiles de disolución (FDA, CDER 1997) a los tiempos 2, 4, 6, 8, 10, 15, 20, 25, 30, 45, y 60 min., según el modelo independiente fueron RvsT, RvsA y TvsA: (f1) =8.87, 5.75, 3.96 y (f2) =52.07; 62.76, 52.07 respectivamente. Discusión: Todos los ensayos antes mencionados cumplieron con los criterios de la USP 29 NF 24 (2006) y BP (2005). ELANOVA de contenido y uniformidad de unidades de dosificación, demuestran diferencias en la manufactura y farmacotécnia, sin embargo, no afectan la calidad del medicamento. Conclusiones: Existe EQUIVALENCIA entre las tres presentaciones de Isoniazida 100 mg. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/526 10.33326/26176068.2013.2.526 |
| url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/526 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2013.2.526 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/526/521 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 7 Núm. 2 (2013): Revista Médica Basadrina; 16-19 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2013.2 reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| reponame_str |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| collection |
Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701202499671687168 |
| score |
13.92416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).