INCIDENCIA DE CUADROS LUDOPÁTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ACUDEN A CONSULTA PSICOLÓGICA

Descripción del Articulo

Introducción: la ludopatía, es una enfermedad que en la actualidad vienen enfrentando muchas familias en nuestro medio, al ver que algunos de sus miembros se encuentran enviciados y   atrapados en la adicción al juego, en especial cuando se trata de niños y adolescentes que hacen u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscar Cáceres Moscoso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/696
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/696
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-0014_2f3a273d1555e8f79f7f72963469eeea
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/696
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling INCIDENCIA DE CUADROS LUDOPÁTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ACUDEN A CONSULTA PSICOLÓGICAOscar Cáceres MoscosoIntroducción: la ludopatía, es una enfermedad que en la actualidad vienen enfrentando muchas familias en nuestro medio, al ver que algunos de sus miembros se encuentran enviciados y   atrapados en la adicción al juego, en especial cuando se trata de niños y adolescentes que hacen uso descontrolado del Internet u otras formas de juegos computarizados. Objetivos: determinar la incidencia de cuadros ludo paticos en niños y adolescentes que acuden a consulta psicológica en Tacna; identificar los factores de riesgo que condicionan la aparición e incremento de conductas ludopatías; y señalar las acciones preventivas y de intervención psicológica que puedan desarrollarse a través de mecanismos psicoterapéuticos oportunos. Material y métodos: el autor presenta un estudio descriptivo, exploratorio y de corte transversal, tomando como muestra 22 niños entre los 7 y 12 años de edad, y 65 adolescentes entre los 13 y 22 años, que vienen siendo tratados por ludopatía en Tacna. Resultados: es significativa la incidencia de cuadros ludo paticos en niños que mayormente oscilan entre los II y 12 años de edad, y en adolescentes entre los 13 y 18 años, con predominio en el sexo masculino y con mayor pertenencia a la clase social media y baja de Tacna, donde por la actividad comercial existe gran facilidad para encontrar juegos mecánicos. Estos cuadros ludo paticos mayormente se asocian a una sintomatología ansiosa y compulsiva por el juego, reacciones violentas y propensas a depresiones, junto a necesidades de extrema excitabilidad que muchas veces conlleva al consumo de drogas, lo que se constituye en un serio problema de salud pública.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/69610.33326/26176068.2009.1.696Revista Médica Basadrina; Vol. 3 Núm. 1 (2009): Revista Médica Basadrina; 19-212617-60682077-001410.33326/26176068.2009.1reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/696/711Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:41Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv INCIDENCIA DE CUADROS LUDOPÁTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ACUDEN A CONSULTA PSICOLÓGICA
title INCIDENCIA DE CUADROS LUDOPÁTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ACUDEN A CONSULTA PSICOLÓGICA
spellingShingle INCIDENCIA DE CUADROS LUDOPÁTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ACUDEN A CONSULTA PSICOLÓGICA
Oscar Cáceres Moscoso
title_short INCIDENCIA DE CUADROS LUDOPÁTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ACUDEN A CONSULTA PSICOLÓGICA
title_full INCIDENCIA DE CUADROS LUDOPÁTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ACUDEN A CONSULTA PSICOLÓGICA
title_fullStr INCIDENCIA DE CUADROS LUDOPÁTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ACUDEN A CONSULTA PSICOLÓGICA
title_full_unstemmed INCIDENCIA DE CUADROS LUDOPÁTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ACUDEN A CONSULTA PSICOLÓGICA
title_sort INCIDENCIA DE CUADROS LUDOPÁTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE ACUDEN A CONSULTA PSICOLÓGICA
dc.creator.none.fl_str_mv Oscar Cáceres Moscoso
author Oscar Cáceres Moscoso
author_facet Oscar Cáceres Moscoso
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: la ludopatía, es una enfermedad que en la actualidad vienen enfrentando muchas familias en nuestro medio, al ver que algunos de sus miembros se encuentran enviciados y   atrapados en la adicción al juego, en especial cuando se trata de niños y adolescentes que hacen uso descontrolado del Internet u otras formas de juegos computarizados. Objetivos: determinar la incidencia de cuadros ludo paticos en niños y adolescentes que acuden a consulta psicológica en Tacna; identificar los factores de riesgo que condicionan la aparición e incremento de conductas ludopatías; y señalar las acciones preventivas y de intervención psicológica que puedan desarrollarse a través de mecanismos psicoterapéuticos oportunos. Material y métodos: el autor presenta un estudio descriptivo, exploratorio y de corte transversal, tomando como muestra 22 niños entre los 7 y 12 años de edad, y 65 adolescentes entre los 13 y 22 años, que vienen siendo tratados por ludopatía en Tacna. Resultados: es significativa la incidencia de cuadros ludo paticos en niños que mayormente oscilan entre los II y 12 años de edad, y en adolescentes entre los 13 y 18 años, con predominio en el sexo masculino y con mayor pertenencia a la clase social media y baja de Tacna, donde por la actividad comercial existe gran facilidad para encontrar juegos mecánicos. Estos cuadros ludo paticos mayormente se asocian a una sintomatología ansiosa y compulsiva por el juego, reacciones violentas y propensas a depresiones, junto a necesidades de extrema excitabilidad que muchas veces conlleva al consumo de drogas, lo que se constituye en un serio problema de salud pública.
description Introducción: la ludopatía, es una enfermedad que en la actualidad vienen enfrentando muchas familias en nuestro medio, al ver que algunos de sus miembros se encuentran enviciados y   atrapados en la adicción al juego, en especial cuando se trata de niños y adolescentes que hacen uso descontrolado del Internet u otras formas de juegos computarizados. Objetivos: determinar la incidencia de cuadros ludo paticos en niños y adolescentes que acuden a consulta psicológica en Tacna; identificar los factores de riesgo que condicionan la aparición e incremento de conductas ludopatías; y señalar las acciones preventivas y de intervención psicológica que puedan desarrollarse a través de mecanismos psicoterapéuticos oportunos. Material y métodos: el autor presenta un estudio descriptivo, exploratorio y de corte transversal, tomando como muestra 22 niños entre los 7 y 12 años de edad, y 65 adolescentes entre los 13 y 22 años, que vienen siendo tratados por ludopatía en Tacna. Resultados: es significativa la incidencia de cuadros ludo paticos en niños que mayormente oscilan entre los II y 12 años de edad, y en adolescentes entre los 13 y 18 años, con predominio en el sexo masculino y con mayor pertenencia a la clase social media y baja de Tacna, donde por la actividad comercial existe gran facilidad para encontrar juegos mecánicos. Estos cuadros ludo paticos mayormente se asocian a una sintomatología ansiosa y compulsiva por el juego, reacciones violentas y propensas a depresiones, junto a necesidades de extrema excitabilidad que muchas veces conlleva al consumo de drogas, lo que se constituye en un serio problema de salud pública.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/696
10.33326/26176068.2009.1.696
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/696
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2009.1.696
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/696/711
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 3 Núm. 1 (2009): Revista Médica Basadrina; 19-21
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2009.1
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202501001281536
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).