ANALISIS COMPARATIVO Y DETERMINACION DEL GRADO DE CORRELACION ENTRE EL MÉTODO DE WESTERGREEN Y EL MICROMÉTODO DE TUBOS CAPILARES, EN LA DETERMINACION DE LA VSG; REALIZADOS EN EL LABORATORIO DE LA FACS-UNJBG-TACNA, 2012 AL 2013

Descripción del Articulo

Introducción: El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo comparar los resultados de velocidad de sedimentación eritrocitaria del micrométodo de capilares con el método de Westergreen; con el anticoagulante EDTA, en el laboratorio de la FACS- UNJBG-Tacna, 2012 al 2013. Material y métodos:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orlando Rivera Benavente, Ricardo Ortiz Faucheux, Diana Coaquera Lencinas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/500
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/500
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Introducción: El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo comparar los resultados de velocidad de sedimentación eritrocitaria del micrométodo de capilares con el método de Westergreen; con el anticoagulante EDTA, en el laboratorio de la FACS- UNJBG-Tacna, 2012 al 2013. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, experimental comparativo; en donde la VSG se midió de forma simultánea y pareada en 30 muestras sanguíneas anticoaguladas con ácido etilenodiaminotetraacético (EDTA), mediante la técnica Westergreen y capilares no heparinizados. Resultados: La correlación de VSG entre el método Westergreen y el capilar sin heparina fue buena (r = 0,9260; p-valor < 0,001). Este último tuvo una sensibilidad del 30,77%y una especificidad del 94,12%. Discusión: La medición de la VSG en sangre anticoagulada con EDTA mediante capilares sin heparina es una alternativa sencilla, económica y útil para pacientes que requieren microtécnica y laboratorios que carecen de tubos Westergreen, por lo que se subraya la importancia de este trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).