EVALUACION DEL MÉTODO MODIFICADO PARA REALIZAR UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN 24 HORAS, EN LAS PACIENTES GESTANTES CON ITU ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO, DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA, DURANTE LOS MESES DE MAYO A JULIO DEL AÑ

Descripción del Articulo

Introducción: La infección de tracto urinario (ITU) representa una de las causas más importantes de cuadros infecciosos en la práctica ginecológica después de las infecciones del tracto respiratorio y del tracto digestivo. El daño renal atribuible a ITU ocasiona pielonefritis crónica o nefropatía de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orlando Agustín Agustín Rivera Benavente, Ricardo Ernesto Ortiz Faucheux, Diana Paloma Coaquera Lencinas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/582
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/582
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2077-0014_18278fc44cc2f96178f7674373b5ad90
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/582
network_acronym_str 2077-0014
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
spelling EVALUACION DEL MÉTODO MODIFICADO PARA REALIZAR UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN 24 HORAS, EN LAS PACIENTES GESTANTES CON ITU ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO, DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA, DURANTE LOS MESES DE MAYO A JULIO DEL AÑOrlando Agustín Agustín Rivera BenaventeRicardo Ernesto Ortiz FaucheuxDiana Paloma Coaquera LencinasIntroducción: La infección de tracto urinario (ITU) representa una de las causas más importantes de cuadros infecciosos en la práctica ginecológica después de las infecciones del tracto respiratorio y del tracto digestivo. El daño renal atribuible a ITU ocasiona pielonefritis crónica o nefropatía de reflujo de 5 a 10 %, esto desarrolla hipertensión o insuficiencia renal. El daño renal en ITU establece la importancia del diagnóstico, estudio y tratamiento oportuno en esta patología prevenible. El objetivo principal de esta investigación es determinar que el método modificado de urocultivo y antibiograma realizado en 24 horas es similar al urocultivo y antibiograma realizado por el método tradicional en 48 horas, en las pacientes embarazadas que presentaron ITUs y que fueron atendidas en el CLAS San Francisco durante los meses de mayo a Julio del 2014. Material y Métodos: El presente estudio es tipo descriptivo, observacional y transversal. Resultados: En el que se demostró que no existe una diferencia entre los resultados obtenidos al realizar un urocultivo y antibiograma en 24 horas, con el método tradicional en el que se realiza un urocultivo y antibiograma en 48 horas. Asimismo, en el urocultivo de 12 y 24 horas se aisló y se identificó a Escherichia coli como el agente patógeno causal de la mayoría de las ITUs en mujeres embarazadas que se atendieron el Centro de Salud San Francisco, Tacna.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/58210.33326/26176068.2015.2.582Revista Médica Basadrina; Vol. 9 Núm. 2 (2015): Revista Médica Basadrina; 19-232617-60682077-001410.33326/26176068.2015.2reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrinainstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/582/594Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-23T17:21:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACION DEL MÉTODO MODIFICADO PARA REALIZAR UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN 24 HORAS, EN LAS PACIENTES GESTANTES CON ITU ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO, DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA, DURANTE LOS MESES DE MAYO A JULIO DEL AÑ
title EVALUACION DEL MÉTODO MODIFICADO PARA REALIZAR UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN 24 HORAS, EN LAS PACIENTES GESTANTES CON ITU ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO, DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA, DURANTE LOS MESES DE MAYO A JULIO DEL AÑ
spellingShingle EVALUACION DEL MÉTODO MODIFICADO PARA REALIZAR UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN 24 HORAS, EN LAS PACIENTES GESTANTES CON ITU ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO, DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA, DURANTE LOS MESES DE MAYO A JULIO DEL AÑ
Orlando Agustín Agustín Rivera Benavente
title_short EVALUACION DEL MÉTODO MODIFICADO PARA REALIZAR UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN 24 HORAS, EN LAS PACIENTES GESTANTES CON ITU ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO, DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA, DURANTE LOS MESES DE MAYO A JULIO DEL AÑ
title_full EVALUACION DEL MÉTODO MODIFICADO PARA REALIZAR UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN 24 HORAS, EN LAS PACIENTES GESTANTES CON ITU ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO, DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA, DURANTE LOS MESES DE MAYO A JULIO DEL AÑ
title_fullStr EVALUACION DEL MÉTODO MODIFICADO PARA REALIZAR UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN 24 HORAS, EN LAS PACIENTES GESTANTES CON ITU ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO, DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA, DURANTE LOS MESES DE MAYO A JULIO DEL AÑ
title_full_unstemmed EVALUACION DEL MÉTODO MODIFICADO PARA REALIZAR UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN 24 HORAS, EN LAS PACIENTES GESTANTES CON ITU ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO, DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA, DURANTE LOS MESES DE MAYO A JULIO DEL AÑ
title_sort EVALUACION DEL MÉTODO MODIFICADO PARA REALIZAR UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA EN 24 HORAS, EN LAS PACIENTES GESTANTES CON ITU ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO, DISTRITO GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA - TACNA, DURANTE LOS MESES DE MAYO A JULIO DEL AÑ
dc.creator.none.fl_str_mv Orlando Agustín Agustín Rivera Benavente
Ricardo Ernesto Ortiz Faucheux
Diana Paloma Coaquera Lencinas
author Orlando Agustín Agustín Rivera Benavente
author_facet Orlando Agustín Agustín Rivera Benavente
Ricardo Ernesto Ortiz Faucheux
Diana Paloma Coaquera Lencinas
author_role author
author2 Ricardo Ernesto Ortiz Faucheux
Diana Paloma Coaquera Lencinas
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La infección de tracto urinario (ITU) representa una de las causas más importantes de cuadros infecciosos en la práctica ginecológica después de las infecciones del tracto respiratorio y del tracto digestivo. El daño renal atribuible a ITU ocasiona pielonefritis crónica o nefropatía de reflujo de 5 a 10 %, esto desarrolla hipertensión o insuficiencia renal. El daño renal en ITU establece la importancia del diagnóstico, estudio y tratamiento oportuno en esta patología prevenible. El objetivo principal de esta investigación es determinar que el método modificado de urocultivo y antibiograma realizado en 24 horas es similar al urocultivo y antibiograma realizado por el método tradicional en 48 horas, en las pacientes embarazadas que presentaron ITUs y que fueron atendidas en el CLAS San Francisco durante los meses de mayo a Julio del 2014. Material y Métodos: El presente estudio es tipo descriptivo, observacional y transversal. Resultados: En el que se demostró que no existe una diferencia entre los resultados obtenidos al realizar un urocultivo y antibiograma en 24 horas, con el método tradicional en el que se realiza un urocultivo y antibiograma en 48 horas. Asimismo, en el urocultivo de 12 y 24 horas se aisló y se identificó a Escherichia coli como el agente patógeno causal de la mayoría de las ITUs en mujeres embarazadas que se atendieron el Centro de Salud San Francisco, Tacna.
description Introducción: La infección de tracto urinario (ITU) representa una de las causas más importantes de cuadros infecciosos en la práctica ginecológica después de las infecciones del tracto respiratorio y del tracto digestivo. El daño renal atribuible a ITU ocasiona pielonefritis crónica o nefropatía de reflujo de 5 a 10 %, esto desarrolla hipertensión o insuficiencia renal. El daño renal en ITU establece la importancia del diagnóstico, estudio y tratamiento oportuno en esta patología prevenible. El objetivo principal de esta investigación es determinar que el método modificado de urocultivo y antibiograma realizado en 24 horas es similar al urocultivo y antibiograma realizado por el método tradicional en 48 horas, en las pacientes embarazadas que presentaron ITUs y que fueron atendidas en el CLAS San Francisco durante los meses de mayo a Julio del 2014. Material y Métodos: El presente estudio es tipo descriptivo, observacional y transversal. Resultados: En el que se demostró que no existe una diferencia entre los resultados obtenidos al realizar un urocultivo y antibiograma en 24 horas, con el método tradicional en el que se realiza un urocultivo y antibiograma en 48 horas. Asimismo, en el urocultivo de 12 y 24 horas se aisló y se identificó a Escherichia coli como el agente patógeno causal de la mayoría de las ITUs en mujeres embarazadas que se atendieron el Centro de Salud San Francisco, Tacna.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/582
10.33326/26176068.2015.2.582
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/582
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2015.2.582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/582/594
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 9 Núm. 2 (2015): Revista Médica Basadrina; 19-23
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2015.2
reponame:Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
collection Revista UNJBG - Revista Médica Basadrina
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701202499800662016
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).