Contribución del aprovechamiento de los recursos mineros al marco económico de Cautabria (España)
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta un análisis de la importancia de los principales recursos mineros que han sido y son susceptibles de explotación en Cantabria (España). La riqueza mineral de esta región sepone de manifiesto en las numerosas explotaciones existentes, ya sean minas de interior o minas a cielo ab...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/512 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Este trabajo presenta un análisis de la importancia de los principales recursos mineros que han sido y son susceptibles de explotación en Cantabria (España). La riqueza mineral de esta región sepone de manifiesto en las numerosas explotaciones existentes, ya sean minas de interior o minas a cielo abierto. Se realiza una recopilación y análisis de datos de estas actividades a través de un exhaustivo estudio bibliográfico, acudiendo a numerosas fuentes, y una revisión de parámetros económicos que han permitido construir una visión global de la minería en Cantabria |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).