Sistema de visión artificial para la detección de somnolencia de conductores, basado en el comportamiento ocular
Descripción del Articulo
El cansancio en los conductores de vehículos, que muchas veces se manifiesta en somnolencia, es la causa de muchos accidentes. En algunos países el índice de accidentes ocasionados por esta causa alcanza hasta un 35%. En el presente trabajo se presenta un sistema de visión artificial capaz de detect...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/539 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2070-836X_e1b856f777e2a6cb02cb0658900d4fab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/539 |
| network_acronym_str |
2070-836X |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| spelling |
Sistema de visión artificial para la detección de somnolencia de conductores, basado en el comportamiento ocularEspinola Gonzales, Jesús E.Asís López, Maximiliano E.Rodríguez Sabino, Vladimir G.El cansancio en los conductores de vehículos, que muchas veces se manifiesta en somnolencia, es la causa de muchos accidentes. En algunos países el índice de accidentes ocasionados por esta causa alcanza hasta un 35%. En el presente trabajo se presenta un sistema de visión artificial capaz de detectar el estado de somnolencia. El proceso consiste en la obtención de imágenes a través de una cámara de video; estas imágenes son procesadas mediante un algoritmo que se ofrece en este trabajo; como resultado se tiene una respuesta por parte del sistema que indica si el conductor tiene los ojos cerrados o abiertos. Para lograr los objetivos de este trabajo se ha empleado principalmente el Software Matlab, la herramienta de modelado UML y la metodología RUPUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo2011-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/53910.32911/as.2011.v4.n2.539Aporte Santiaguino; Vol. 4, Núm. 2 (2011): Julio-Diciembre; pág. 145-1512616-95412070-836Xreponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguinoinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMspahttp://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/539/507/*ref*/A. Branzan, B. Widsten, T. Wang, J. Lan, and J. Mah. 2008. A computer vision-based system for real-time detection of sleep onset in fatigued drivers. IEEE,/*ref*/Intelligent Vehicles Symposium. 25-30. Q. Ji and X. Yang.2002. Real-time eye, gaze andface pose tracking for monitoring driver vigilance. Elsevier Science Ltd., Real 77me Imaging. 1(8) 357-377./*ref*/T. Hamada, T. no, K. Adachi, T. Nakano and S. Yamamoto.2003. Detecting method for drivers' drowsiness applicable to individual features, in Proc. Intelligent Transportation Systems, IEEE. 2(2)1405-1410./*ref*/-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------/*ref*/Correspondencia:/*ref*/Jesús Espinola Gonzales espinolj@teleline.es10.32911/as.2011.v4.n2.539.g507info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:00:21Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de visión artificial para la detección de somnolencia de conductores, basado en el comportamiento ocular |
| title |
Sistema de visión artificial para la detección de somnolencia de conductores, basado en el comportamiento ocular |
| spellingShingle |
Sistema de visión artificial para la detección de somnolencia de conductores, basado en el comportamiento ocular Espinola Gonzales, Jesús E. |
| title_short |
Sistema de visión artificial para la detección de somnolencia de conductores, basado en el comportamiento ocular |
| title_full |
Sistema de visión artificial para la detección de somnolencia de conductores, basado en el comportamiento ocular |
| title_fullStr |
Sistema de visión artificial para la detección de somnolencia de conductores, basado en el comportamiento ocular |
| title_full_unstemmed |
Sistema de visión artificial para la detección de somnolencia de conductores, basado en el comportamiento ocular |
| title_sort |
Sistema de visión artificial para la detección de somnolencia de conductores, basado en el comportamiento ocular |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinola Gonzales, Jesús E. Asís López, Maximiliano E. Rodríguez Sabino, Vladimir G. |
| author |
Espinola Gonzales, Jesús E. |
| author_facet |
Espinola Gonzales, Jesús E. Asís López, Maximiliano E. Rodríguez Sabino, Vladimir G. |
| author_role |
author |
| author2 |
Asís López, Maximiliano E. Rodríguez Sabino, Vladimir G. |
| author2_role |
author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El cansancio en los conductores de vehículos, que muchas veces se manifiesta en somnolencia, es la causa de muchos accidentes. En algunos países el índice de accidentes ocasionados por esta causa alcanza hasta un 35%. En el presente trabajo se presenta un sistema de visión artificial capaz de detectar el estado de somnolencia. El proceso consiste en la obtención de imágenes a través de una cámara de video; estas imágenes son procesadas mediante un algoritmo que se ofrece en este trabajo; como resultado se tiene una respuesta por parte del sistema que indica si el conductor tiene los ojos cerrados o abiertos. Para lograr los objetivos de este trabajo se ha empleado principalmente el Software Matlab, la herramienta de modelado UML y la metodología RUP |
| description |
El cansancio en los conductores de vehículos, que muchas veces se manifiesta en somnolencia, es la causa de muchos accidentes. En algunos países el índice de accidentes ocasionados por esta causa alcanza hasta un 35%. En el presente trabajo se presenta un sistema de visión artificial capaz de detectar el estado de somnolencia. El proceso consiste en la obtención de imágenes a través de una cámara de video; estas imágenes son procesadas mediante un algoritmo que se ofrece en este trabajo; como resultado se tiene una respuesta por parte del sistema que indica si el conductor tiene los ojos cerrados o abiertos. Para lograr los objetivos de este trabajo se ha empleado principalmente el Software Matlab, la herramienta de modelado UML y la metodología RUP |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/539 10.32911/as.2011.v4.n2.539 |
| url |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/539 |
| identifier_str_mv |
10.32911/as.2011.v4.n2.539 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/539/507 /*ref*/A. Branzan, B. Widsten, T. Wang, J. Lan, and J. Mah. 2008. A computer vision-based system for real-time detection of sleep onset in fatigued drivers. IEEE, /*ref*/Intelligent Vehicles Symposium. 25-30. Q. Ji and X. Yang.2002. Real-time eye, gaze andface pose tracking for monitoring driver vigilance. Elsevier Science Ltd., Real 77me Imaging. 1(8) 357-377. /*ref*/T. Hamada, T. no, K. Adachi, T. Nakano and S. Yamamoto.2003. Detecting method for drivers' drowsiness applicable to individual features, in Proc. Intelligent Transportation Systems, IEEE. 2(2)1405-1410. /*ref*/----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- /*ref*/Correspondencia: /*ref*/Jesús Espinola Gonzales espinolj@teleline.es 10.32911/as.2011.v4.n2.539.g507 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Aporte Santiaguino; Vol. 4, Núm. 2 (2011): Julio-Diciembre; pág. 145-151 2616-9541 2070-836X reponame:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| reponame_str |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| collection |
Revista UNASAM - Aporte Santiaguino |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701290287872081920 |
| score |
13.981864 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).