Eficacia jurídica de las medidas de protección inmediata dictadas en el contexto de un proceso por violencia familiar
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la eficacia jurídica de las medidas de protección que se emiten dentro en un proceso iniciado frente a un suceso de violencia familiar; es decir si lo regulado cumple cabalmente, en la realidad, con la responsabilidad estatal de resguardar l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | Revista UPAGU - Perspectiva |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.localhost:article/605 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar la eficacia jurídica de las medidas de protección que se emiten dentro en un proceso iniciado frente a un suceso de violencia familiar; es decir si lo regulado cumple cabalmente, en la realidad, con la responsabilidad estatal de resguardar laintegridad y vida de las víctimas; para ello se comenzó con analizar el tipo de denuncia, nivel económico y sociológico del denunciado y el denunciante, analizando el contenido de la denuncia, de la resolución que admite a trámite la misma, las medidas de protección dictadas a favor de la víctima; declaraciones de las partes y testigos, reconocimientos médico legales de evaluaciones físicas y psicológicas, etc.Siendo el caso que realizadas las correlaciones estadísticas se determinó que no existe eficacia en las medidas de protección dictadas por el Ministerio Público en una investigación fiscal por violencia familiar, y es necesario la implementación de la protección tuitiva en las denuncias de violencia familiar,desde la Ley misma y se requiere de la implementación de un equipo multidisciplinario que cuente con comunicación efectiva, dejando de lado los trámites burocráticos; es decir no se solucionó el conflicto y no se garantizó la protección a la víctima; este mismo resultado se repitió cuando el fiscal reiteró al denunciado el cumplimiento de las medidas de protección y además que existe una delimitación de la afectación a la integridad de la víctima de violencia familiar por la falta de eficacia de las medidas de protección, la misma que equivale a un 94.5% de investigaciones fiscales donde no se brindó la debida protección a la víctima para garantizar la protección de sus derechos fundamentales, y las medidas de protección dictadas no solucionaron el conflicto familiar.Palabras clave: medidas de protección inmediata, violencia familiar, proceso por violencia familiar,protección tuitiva, eficacia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).