IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN UNA EMPRESA LATINOAMERICANA DE CONSTRUCCIÓN “Caso Práctico ICA S.A Panamá”

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo identificar el estilo de liderazgo predominante en la empresamexicana ICA (Ingenieros Civiles Asociados), en sus operaciones realizadas en Panamá, con presencia enpaíses de Latinoamérica y Estados Unidos, dedicada al rubro de la construcción. En Panamá, la em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Álvarez, Hugo, Fernández Céspedes, Militza, Soto Vilches, Bernardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/378
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/378
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1996-5389_9cd2e1d66d1fd885fcb4ab7edc85fd7f
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/378
network_acronym_str 1996-5389
repository_id_str
network_name_str Revista UPAGU - Perspectiva
spelling IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN UNA EMPRESA LATINOAMERICANA DE CONSTRUCCIÓN “Caso Práctico ICA S.A Panamá”Rodríguez Álvarez, HugoFernández Céspedes, MilitzaSoto Vilches, BernardoEl presente artículo tiene como objetivo identificar el estilo de liderazgo predominante en la empresamexicana ICA (Ingenieros Civiles Asociados), en sus operaciones realizadas en Panamá, con presencia enpaíses de Latinoamérica y Estados Unidos, dedicada al rubro de la construcción. En Panamá, la empresa seencuentra actualmente a cargo de la construcción de la fase 4 del proyecto de ampliación del Canal deAcceso al Pacífico en Panamá. Para esto, se preparó una entrevista basada en las nueve dimensiones delLiderazgo de Rango Total, propuesto por Bernard Bass y Bruce J. Avolio, donde se plantean rasgoscaracterísticos de los Liderazgos Transformacional, Transaccional y Laissez-faire. Tras la entrevistaefectuada al Subdirector de Construcción Internacional, se reconoce que las características del LiderazgoTransformacional predominan en el estilo del líder entrevistado, en contraste de los otros liderazgos.Palabras claves: Liderazgo de Rango Total, industria de la construcción, Liderazgo Transformacional,Liderazgo Transaccional, Laissez-faire.Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2016-01-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/378REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 16 Núm. 1-2 (2015): Rev. Perspectiva1996-53891996-5257reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/378/322Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:11Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN UNA EMPRESA LATINOAMERICANA DE CONSTRUCCIÓN “Caso Práctico ICA S.A Panamá”
title IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN UNA EMPRESA LATINOAMERICANA DE CONSTRUCCIÓN “Caso Práctico ICA S.A Panamá”
spellingShingle IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN UNA EMPRESA LATINOAMERICANA DE CONSTRUCCIÓN “Caso Práctico ICA S.A Panamá”
Rodríguez Álvarez, Hugo
title_short IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN UNA EMPRESA LATINOAMERICANA DE CONSTRUCCIÓN “Caso Práctico ICA S.A Panamá”
title_full IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN UNA EMPRESA LATINOAMERICANA DE CONSTRUCCIÓN “Caso Práctico ICA S.A Panamá”
title_fullStr IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN UNA EMPRESA LATINOAMERICANA DE CONSTRUCCIÓN “Caso Práctico ICA S.A Panamá”
title_full_unstemmed IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN UNA EMPRESA LATINOAMERICANA DE CONSTRUCCIÓN “Caso Práctico ICA S.A Panamá”
title_sort IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO EN UNA EMPRESA LATINOAMERICANA DE CONSTRUCCIÓN “Caso Práctico ICA S.A Panamá”
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Álvarez, Hugo
Fernández Céspedes, Militza
Soto Vilches, Bernardo
author Rodríguez Álvarez, Hugo
author_facet Rodríguez Álvarez, Hugo
Fernández Céspedes, Militza
Soto Vilches, Bernardo
author_role author
author2 Fernández Céspedes, Militza
Soto Vilches, Bernardo
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como objetivo identificar el estilo de liderazgo predominante en la empresamexicana ICA (Ingenieros Civiles Asociados), en sus operaciones realizadas en Panamá, con presencia enpaíses de Latinoamérica y Estados Unidos, dedicada al rubro de la construcción. En Panamá, la empresa seencuentra actualmente a cargo de la construcción de la fase 4 del proyecto de ampliación del Canal deAcceso al Pacífico en Panamá. Para esto, se preparó una entrevista basada en las nueve dimensiones delLiderazgo de Rango Total, propuesto por Bernard Bass y Bruce J. Avolio, donde se plantean rasgoscaracterísticos de los Liderazgos Transformacional, Transaccional y Laissez-faire. Tras la entrevistaefectuada al Subdirector de Construcción Internacional, se reconoce que las características del LiderazgoTransformacional predominan en el estilo del líder entrevistado, en contraste de los otros liderazgos.Palabras claves: Liderazgo de Rango Total, industria de la construcción, Liderazgo Transformacional,Liderazgo Transaccional, Laissez-faire.
description El presente artículo tiene como objetivo identificar el estilo de liderazgo predominante en la empresamexicana ICA (Ingenieros Civiles Asociados), en sus operaciones realizadas en Panamá, con presencia enpaíses de Latinoamérica y Estados Unidos, dedicada al rubro de la construcción. En Panamá, la empresa seencuentra actualmente a cargo de la construcción de la fase 4 del proyecto de ampliación del Canal deAcceso al Pacífico en Panamá. Para esto, se preparó una entrevista basada en las nueve dimensiones delLiderazgo de Rango Total, propuesto por Bernard Bass y Bruce J. Avolio, donde se plantean rasgoscaracterísticos de los Liderazgos Transformacional, Transaccional y Laissez-faire. Tras la entrevistaefectuada al Subdirector de Construcción Internacional, se reconoce que las características del LiderazgoTransformacional predominan en el estilo del líder entrevistado, en contraste de los otros liderazgos.Palabras claves: Liderazgo de Rango Total, industria de la construcción, Liderazgo Transformacional,Liderazgo Transaccional, Laissez-faire.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/378
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/378/322
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 16 Núm. 1-2 (2015): Rev. Perspectiva
1996-5389
1996-5257
reponame:Revista UPAGU - Perspectiva
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
reponame_str Revista UPAGU - Perspectiva
collection Revista UPAGU - Perspectiva
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111273360457728
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).