Evaluación sobre los hábitos de almacenamiento y eliminación de medicamentos en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar en estudiantes universitarios el hábito de almacenar medicamentos en el hogar y la forma de eliminarlos. El estudio se realizó a través de encuesta validada y aplicada a 397 estudiantes divididos en un grupo experimental conformado por carreras del área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rincón Alarcón, Adriana, Villalón Muñoz, Paola, Escudero Vilema, Elizabeth Del Rosario, Ortíz Simbaña, John, Rodriguez Vinueza, Valeria, Toapante Rivera, Sandy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:Revista UPAGU - Perspectiva
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.localhost:article/592
Enlace del recurso:https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/592
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1996-5389_4def98409170bff0bce6a1cf2667d64b
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/592
network_acronym_str 1996-5389
repository_id_str
network_name_str Revista UPAGU - Perspectiva
spelling Evaluación sobre los hábitos de almacenamiento y eliminación de medicamentos en estudiantes universitariosRincón Alarcón, AdrianaVillalón Muñoz, PaolaEscudero Vilema, Elizabeth Del RosarioOrtíz Simbaña, JohnRodriguez Vinueza, ValeriaToapante Rivera, SandyEl objetivo de la investigación fue determinar en estudiantes universitarios el hábito de almacenar medicamentos en el hogar y la forma de eliminarlos. El estudio se realizó a través de encuesta validada y aplicada a 397 estudiantes divididos en un grupo experimental conformado por carreras del área de la salud y un grupo control constituido por estudiantesde carreras del área de servicios y del área de agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria, de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador. Se encontró que la práctica de almacenar medicamentos sobrantes la realizan el 60.2% de la población de estudio, siendo los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia los que mayoritariamente tenían medicamentos almacenados en su hogar (15.9%). Causas subjetivas del paciente, como son el sentir mejoría (34.3%), constituyó la principal razón por las que los estudiantestenían medicamentos sobrantes en su hogar. El 78.8% de la población desconocía la forma de eliminar medicamentos y al evaluar los hábitos empleados para la eliminación  de medicamentos en desuso en el hogar, se determinó que el 62.5% de los estudiantes independientemente del área de conocimiento de la carrera cursada, utilizaban el bote de la basura y el 24.5% otras prácticas ambientalmente inadecuadas. Se concluye que el hábito de almacenar medicamentos en el hogar resultó mayoritariamente en la población de estudio, siendo la causa más frecuente de almacenamiento la suspensión del tratamiento por razones subjetivas. Las prácticas de eliminación de los medicamentos empleadas por los estudiantes son inadecuadas constituyendo un importante impacto en el ambiente.Palabras clave: Productos farmacéuticos y ecosistema, Almacenamiento de medicamentos en desuso, Hábitos de eliminación de medicamentos.Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo2018-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/592REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 19 Núm. 3 (2018)1996-53891996-5257reponame:Revista UPAGU - Perspectivainstname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urreloinstacron:UPAGUspahttps://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/592/532Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVAhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:35:15Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación sobre los hábitos de almacenamiento y eliminación de medicamentos en estudiantes universitarios
title Evaluación sobre los hábitos de almacenamiento y eliminación de medicamentos en estudiantes universitarios
spellingShingle Evaluación sobre los hábitos de almacenamiento y eliminación de medicamentos en estudiantes universitarios
Rincón Alarcón, Adriana
title_short Evaluación sobre los hábitos de almacenamiento y eliminación de medicamentos en estudiantes universitarios
title_full Evaluación sobre los hábitos de almacenamiento y eliminación de medicamentos en estudiantes universitarios
title_fullStr Evaluación sobre los hábitos de almacenamiento y eliminación de medicamentos en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Evaluación sobre los hábitos de almacenamiento y eliminación de medicamentos en estudiantes universitarios
title_sort Evaluación sobre los hábitos de almacenamiento y eliminación de medicamentos en estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Rincón Alarcón, Adriana
Villalón Muñoz, Paola
Escudero Vilema, Elizabeth Del Rosario
Ortíz Simbaña, John
Rodriguez Vinueza, Valeria
Toapante Rivera, Sandy
author Rincón Alarcón, Adriana
author_facet Rincón Alarcón, Adriana
Villalón Muñoz, Paola
Escudero Vilema, Elizabeth Del Rosario
Ortíz Simbaña, John
Rodriguez Vinueza, Valeria
Toapante Rivera, Sandy
author_role author
author2 Villalón Muñoz, Paola
Escudero Vilema, Elizabeth Del Rosario
Ortíz Simbaña, John
Rodriguez Vinueza, Valeria
Toapante Rivera, Sandy
author2_role author
author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la investigación fue determinar en estudiantes universitarios el hábito de almacenar medicamentos en el hogar y la forma de eliminarlos. El estudio se realizó a través de encuesta validada y aplicada a 397 estudiantes divididos en un grupo experimental conformado por carreras del área de la salud y un grupo control constituido por estudiantesde carreras del área de servicios y del área de agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria, de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador. Se encontró que la práctica de almacenar medicamentos sobrantes la realizan el 60.2% de la población de estudio, siendo los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia los que mayoritariamente tenían medicamentos almacenados en su hogar (15.9%). Causas subjetivas del paciente, como son el sentir mejoría (34.3%), constituyó la principal razón por las que los estudiantestenían medicamentos sobrantes en su hogar. El 78.8% de la población desconocía la forma de eliminar medicamentos y al evaluar los hábitos empleados para la eliminación  de medicamentos en desuso en el hogar, se determinó que el 62.5% de los estudiantes independientemente del área de conocimiento de la carrera cursada, utilizaban el bote de la basura y el 24.5% otras prácticas ambientalmente inadecuadas. Se concluye que el hábito de almacenar medicamentos en el hogar resultó mayoritariamente en la población de estudio, siendo la causa más frecuente de almacenamiento la suspensión del tratamiento por razones subjetivas. Las prácticas de eliminación de los medicamentos empleadas por los estudiantes son inadecuadas constituyendo un importante impacto en el ambiente.Palabras clave: Productos farmacéuticos y ecosistema, Almacenamiento de medicamentos en desuso, Hábitos de eliminación de medicamentos.
description El objetivo de la investigación fue determinar en estudiantes universitarios el hábito de almacenar medicamentos en el hogar y la forma de eliminarlos. El estudio se realizó a través de encuesta validada y aplicada a 397 estudiantes divididos en un grupo experimental conformado por carreras del área de la salud y un grupo control constituido por estudiantesde carreras del área de servicios y del área de agricultura, silvicultura, pesca y veterinaria, de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador. Se encontró que la práctica de almacenar medicamentos sobrantes la realizan el 60.2% de la población de estudio, siendo los estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia los que mayoritariamente tenían medicamentos almacenados en su hogar (15.9%). Causas subjetivas del paciente, como son el sentir mejoría (34.3%), constituyó la principal razón por las que los estudiantestenían medicamentos sobrantes en su hogar. El 78.8% de la población desconocía la forma de eliminar medicamentos y al evaluar los hábitos empleados para la eliminación  de medicamentos en desuso en el hogar, se determinó que el 62.5% de los estudiantes independientemente del área de conocimiento de la carrera cursada, utilizaban el bote de la basura y el 24.5% otras prácticas ambientalmente inadecuadas. Se concluye que el hábito de almacenar medicamentos en el hogar resultó mayoritariamente en la población de estudio, siendo la causa más frecuente de almacenamiento la suspensión del tratamiento por razones subjetivas. Las prácticas de eliminación de los medicamentos empleadas por los estudiantes son inadecuadas constituyendo un importante impacto en el ambiente.Palabras clave: Productos farmacéuticos y ecosistema, Almacenamiento de medicamentos en desuso, Hábitos de eliminación de medicamentos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/592
url https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/592
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upagu.edu.pe/index.php/PE/article/view/592/532
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 REVISTA PERSPECTIVA
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA PERSPECTIVA; Vol. 19 Núm. 3 (2018)
1996-5389
1996-5257
reponame:Revista UPAGU - Perspectiva
instname:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron:UPAGU
reponame_str Revista UPAGU - Perspectiva
collection Revista UPAGU - Perspectiva
instname_str Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
instacron_str UPAGU
institution UPAGU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701111273893134336
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).