Conocimientos y actitudes sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el nivel de  conocimiento y actitud de los alumnos sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva CEPREVAL- Huánuco, 2011 .Para el estudio se tuvo en cuenta la investigación descriptivo analítico -  prospectivo - long...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Mata Huapaya, Rosario, Córdova Ruíz, Ruth, Figueroa Sánchez, Ibeth, Bocangel Weydert, Guillermo, Ostos Miraval, Reynaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/673
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Uso del Internet
Salud Sexual
Reproductiva
id 1995-445X_f5680b5205736cfb5b162cef25bd50bb
oai_identifier_str oai:revistas.unheval.edu.pe:article/673
network_acronym_str 1995-445X
repository_id_str .
network_name_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
spelling Conocimientos y actitudes sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductivaKnowledge and attitudes about using the internet issues sexual and reproductive healthDe La Mata Huapaya, RosarioCórdova Ruíz, RuthFigueroa Sánchez, IbethBocangel Weydert, GuillermoOstos Miraval, ReynaldoConocimientoActitudUso del InternetSalud SexualReproductivaEl estudio se realizó con el objetivo de evaluar el nivel de  conocimiento y actitud de los alumnos sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva CEPREVAL- Huánuco, 2011 .Para el estudio se tuvo en cuenta la investigación descriptivo analítico -  prospectivo - longitudinal, con un diseño descriptivo correlacional se trabajo con una muestra de 309 alumnos divididos en cinco áreas para la recolección de datos se utilizaron como instrumento un cuestionario y una escala de Likert. Para tal efecto, las conclusiones fueron: Un 52.8% de alumnos presentaron deficiente conocimientos sobre el uso de internet en   los temas de salud sexual y reproductiva a diferencia del 56.3% que presentaron  actitud positiva a dichos temas. En cuarto a la contrastación y prueba de hipótesis el resultado fue: p: 0.05=5.9  menor  75.4 - Hi.The study was conducted to evaluate the level of  evaluating the level of knowledge and attitude of the students on the use of the Internet in subjects of sexual health and reproductive CEPREVAL - Huánuco, 2011. For the study one considered the types of descriptive investigation - analytical - Prospective - Longitudinal, with a corelational descriptive design; one worked with a representative sample of 309 students divided in five areas: for the data collection a Questionnaire to measure the knowledge level and a scale of Likert were used like instrument to evaluate the attitude. For such effect, they reached the following conclusions: A percentage of 52,8% of students presented/displayed deficient knowledge on the use of the Internet in the subjects of sexual and reproductive health unlike the 56,3% of students who presented/displayed positive attitude to these subjects. As far as the contrast and test of hypothesis the result was: p: 0.05 = 5,99 75,4 Hl.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-08-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/673Investigación Valdizana; Vol. 5 Núm. 2 (2011); 35-39Investigación Valdizana; Vol 5 No 2 (2011); 35-39Investigación Valdizana; v. 5 n. 2 (2011); 35-391995-445X1994-1420reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizaninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/673/539info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T15:25:20Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos y actitudes sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva
Knowledge and attitudes about using the internet issues sexual and reproductive health
title Conocimientos y actitudes sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva
spellingShingle Conocimientos y actitudes sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva
De La Mata Huapaya, Rosario
Conocimiento
Actitud
Uso del Internet
Salud Sexual
Reproductiva
title_short Conocimientos y actitudes sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva
title_full Conocimientos y actitudes sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva
title_fullStr Conocimientos y actitudes sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva
title_full_unstemmed Conocimientos y actitudes sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva
title_sort Conocimientos y actitudes sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva
dc.creator.none.fl_str_mv De La Mata Huapaya, Rosario
Córdova Ruíz, Ruth
Figueroa Sánchez, Ibeth
Bocangel Weydert, Guillermo
Ostos Miraval, Reynaldo
author De La Mata Huapaya, Rosario
author_facet De La Mata Huapaya, Rosario
Córdova Ruíz, Ruth
Figueroa Sánchez, Ibeth
Bocangel Weydert, Guillermo
Ostos Miraval, Reynaldo
author_role author
author2 Córdova Ruíz, Ruth
Figueroa Sánchez, Ibeth
Bocangel Weydert, Guillermo
Ostos Miraval, Reynaldo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimiento
Actitud
Uso del Internet
Salud Sexual
Reproductiva
topic Conocimiento
Actitud
Uso del Internet
Salud Sexual
Reproductiva
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el nivel de  conocimiento y actitud de los alumnos sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva CEPREVAL- Huánuco, 2011 .Para el estudio se tuvo en cuenta la investigación descriptivo analítico -  prospectivo - longitudinal, con un diseño descriptivo correlacional se trabajo con una muestra de 309 alumnos divididos en cinco áreas para la recolección de datos se utilizaron como instrumento un cuestionario y una escala de Likert. Para tal efecto, las conclusiones fueron: Un 52.8% de alumnos presentaron deficiente conocimientos sobre el uso de internet en   los temas de salud sexual y reproductiva a diferencia del 56.3% que presentaron  actitud positiva a dichos temas. En cuarto a la contrastación y prueba de hipótesis el resultado fue: p: 0.05=5.9  menor  75.4 - Hi.
The study was conducted to evaluate the level of  evaluating the level of knowledge and attitude of the students on the use of the Internet in subjects of sexual health and reproductive CEPREVAL - Huánuco, 2011. For the study one considered the types of descriptive investigation - analytical - Prospective - Longitudinal, with a corelational descriptive design; one worked with a representative sample of 309 students divided in five areas: for the data collection a Questionnaire to measure the knowledge level and a scale of Likert were used like instrument to evaluate the attitude. For such effect, they reached the following conclusions: A percentage of 52,8% of students presented/displayed deficient knowledge on the use of the Internet in the subjects of sexual and reproductive health unlike the 56,3% of students who presented/displayed positive attitude to these subjects. As far as the contrast and test of hypothesis the result was: p: 0.05 = 5,99 75,4 Hl.
description El estudio se realizó con el objetivo de evaluar el nivel de  conocimiento y actitud de los alumnos sobre uso del internet en temas de salud sexual y reproductiva CEPREVAL- Huánuco, 2011 .Para el estudio se tuvo en cuenta la investigación descriptivo analítico -  prospectivo - longitudinal, con un diseño descriptivo correlacional se trabajo con una muestra de 309 alumnos divididos en cinco áreas para la recolección de datos se utilizaron como instrumento un cuestionario y una escala de Likert. Para tal efecto, las conclusiones fueron: Un 52.8% de alumnos presentaron deficiente conocimientos sobre el uso de internet en   los temas de salud sexual y reproductiva a diferencia del 56.3% que presentaron  actitud positiva a dichos temas. En cuarto a la contrastación y prueba de hipótesis el resultado fue: p: 0.05=5.9  menor  75.4 - Hi.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/673
url http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/673
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/673/539
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.source.none.fl_str_mv Investigación Valdizana; Vol. 5 Núm. 2 (2011); 35-39
Investigación Valdizana; Vol 5 No 2 (2011); 35-39
Investigación Valdizana; v. 5 n. 2 (2011); 35-39
1995-445X
1994-1420
reponame:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
reponame_str Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
collection Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701378682711441408
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).