Calidad de servicio y lealtad de compra del consumidor en supermercados real plaza y metro de la ciudad de Huánuco. 2013-2014

Descripción del Articulo

La calidad de servicio es un concepto complejo que comprende tanto a los elementos tangiblescomo intangibles que perciben los consumidores al recibirlo. De igual manera, representa una delas variables más importantes en la formulación de las estrategias de marketing, la cual ayuda amejorar la compet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saquicoray Ávila, Pedro Pablo, López y Morales, Javier Gonzalo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/279
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Lealtad de compra
Descripción
Sumario:La calidad de servicio es un concepto complejo que comprende tanto a los elementos tangiblescomo intangibles que perciben los consumidores al recibirlo. De igual manera, representa una delas variables más importantes en la formulación de las estrategias de marketing, la cual ayuda amejorar la competitividad de la empresa. La lealtad es otro concepto complejo que permite conocerla intención o decisión que asume el consumidor ante el estímulo calidad de servicio.Ambos conceptos se encuentran estrechamente relacionados, según lo muestra Heskett (1997) ensu modelo del Service Profit Chain, el cual forma parte de la información esencial de las empresas,principalmente las de servicios, para el diseño de sus estrategias de calidad de servicio y fidelizaciónde sus clientes, que, finalmente, impactará en sus resultados financieros. La investigación se enfocóen establecer la asociación entre ambos conceptos, calidad de servicio y la lealtad, en clientes desupermercados de Huánuco, considerando su percepción e intención de comportamiento.La metodología de investigación aplicada correspondió a un estudio cuantitativo de corte transversaldel tipo descriptivo-correlacional. Se utilizó el método de encuestas para obtener la informacióna través de un cuestionario estructurado y validado, basado en el instrumento de medición delcuestionario CALSUPER. Este se aplicó a una muestra aleatoria de 400 clientes.Los resultados de la investigación permitieron establecer que hay una fuerte relación entre la calidadde servicio percibida por el cliente y su lealtad de compra. Los consumidores de los supermercadoshuanuqueños mostraron una percepción favorable hacia la calidad de servicio recibida, así como altosniveles de lealtad, considerando la amplia oferta existente de este tipo de empresas. La calidad deservicio fue medida en las dimensiones, evidencias físicas, políticas, interacción personal y fiabilidad.De estas, las dos primeras son las que se encuentran más relacionadas con la lealtad medida comointención de comportamiento.Finalmente, se recomienda que las gerencias de los supermercados pongan mayor énfasis a estasdos dimensiones al momento de definir estrategias orientadas a mejorar la calidad de servicio, lo quetraerá como consecuencia mayores niveles de fidelización de los actuales y nuevos clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).