El Banchero-Braschi de El zorro de arriba y el zorro de abajo, de José María Arguedas. Fuente para entender un culto secular
Descripción del Articulo
El presente texto tiene como objetivo hacer una lectura antropológica de un personaje en principio de ficción, Braschi, de la última novela, inconclusa, de José María Arguedas (†1969), El zorro de arriba y el zorro de abajo (1971), pero que se sustenta, en la visión del novelista, en un personaje re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/16757 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/16757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Braschi José Maria Arguedas Luis Banchero Rossi The fox from up above and the fox from down below religious cult José María Arguedas El zorro de arriba y el zorro de abajo culto religioso |
Sumario: | El presente texto tiene como objetivo hacer una lectura antropológica de un personaje en principio de ficción, Braschi, de la última novela, inconclusa, de José María Arguedas (†1969), El zorro de arriba y el zorro de abajo (1971), pero que se sustenta, en la visión del novelista, en un personaje real, Luis Banchero Rossi (†1972), connotado empresario peruano de la industria del pescado. El personaje que concibe y dibuja Arguedas, desde sus presupuestos políticos liberadores, es una execración que atenta contra la naturaleza y la humanidad, contra la vida y la moral; es el mal encarnado, un falsario, un fingido liberador; finalmente, una caricatura del Che Guevara —representación que contrasta paradójicamente con la lectura mistificada que en el presente hacen algunos sectores populares en Lima que visitan la tumba de Banchero y le piden milagros o favores, como a un santo—. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).