La universidad y el poder en el Perú: los últimos cien años

Descripción del Articulo

Este artículo trata del contrapunto entre la universidad y el poder en el Perú en los últimos cien años. Este asunto: la disputa de poder, en el mejor y el peor sentido de la palabra, es lo que va a determinar el decurso de esta relación. La universidad, en especial la universidad pública, tratando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lynch, Nicolás
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19571
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/19571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú
University
San Marcos
Democratization
Power
universidad
democratización
poder
id 1818-4758_6a67694e23e7ac652ea9cb9c6b915cac
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/19571
network_acronym_str 1818-4758
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
spelling La universidad y el poder en el Perú: los últimos cien añosUniversity and power in Peru: the last hundred yearsLynch, NicolásPerúUniversitySan MarcosDemocratizationPowerPerúuniversidadSan MarcosdemocratizaciónpoderEste artículo trata del contrapunto entre la universidad y el poder en el Perú en los últimos cien años. Este asunto: la disputa de poder, en el mejor y el peor sentido de la palabra, es lo que va a determinar el decurso de esta relación. La universidad, en especial la universidad pública, tratando de ser un factor de democratización del país y el poder estatal, con actitudes cambiantes: la represión, el abandono, la privatización; buscando domesticar los impulsos rebeldes y cuestionadores de los universitarios. El portal de mira es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, desde su tradición, importancia y liderazgo, pero también desde su decadencia. Se trata, por lo demás, de un contrapunto irresuelto, que continúa una de las muchas interrogantes sobre el futuro de la democratización del Perú.This article addresses the counterpoint between the university and political power in Peru during the last hundred years. This power dispute, in the best and worst sense, will determine the course of this relationship. The university, mainly the public university, tries to position itself as a democratizing factor in the country while state power embraces changing attitudes: repression, abandonment, and privatization, to tame the rebellious and questioning impulses of university professionals. We analyze this issue focusing on the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, considering its tradition, importance, leadership, and decline. It is an unresolved counterpoint that continues among the many questions about the future of Peruvian democratization.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2021-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/1957110.15381/is.v0i44.19571Investigaciones Sociales; Núm. 44 (2021); 251-257Investigaciones Sociales; No 44 (2021); 251-2571818-47581560-9073reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Socialesinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/19571/16331Derechos de autor 2021 Nicolás Lynchhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:22:34Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La universidad y el poder en el Perú: los últimos cien años
University and power in Peru: the last hundred years
title La universidad y el poder en el Perú: los últimos cien años
spellingShingle La universidad y el poder en el Perú: los últimos cien años
Lynch, Nicolás
Perú
University
San Marcos
Democratization
Power
Perú
universidad
San Marcos
democratización
poder
title_short La universidad y el poder en el Perú: los últimos cien años
title_full La universidad y el poder en el Perú: los últimos cien años
title_fullStr La universidad y el poder en el Perú: los últimos cien años
title_full_unstemmed La universidad y el poder en el Perú: los últimos cien años
title_sort La universidad y el poder en el Perú: los últimos cien años
dc.creator.none.fl_str_mv Lynch, Nicolás
author Lynch, Nicolás
author_facet Lynch, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Perú
University
San Marcos
Democratization
Power
Perú
universidad
San Marcos
democratización
poder
topic Perú
University
San Marcos
Democratization
Power
Perú
universidad
San Marcos
democratización
poder
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo trata del contrapunto entre la universidad y el poder en el Perú en los últimos cien años. Este asunto: la disputa de poder, en el mejor y el peor sentido de la palabra, es lo que va a determinar el decurso de esta relación. La universidad, en especial la universidad pública, tratando de ser un factor de democratización del país y el poder estatal, con actitudes cambiantes: la represión, el abandono, la privatización; buscando domesticar los impulsos rebeldes y cuestionadores de los universitarios. El portal de mira es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, desde su tradición, importancia y liderazgo, pero también desde su decadencia. Se trata, por lo demás, de un contrapunto irresuelto, que continúa una de las muchas interrogantes sobre el futuro de la democratización del Perú.
This article addresses the counterpoint between the university and political power in Peru during the last hundred years. This power dispute, in the best and worst sense, will determine the course of this relationship. The university, mainly the public university, tries to position itself as a democratizing factor in the country while state power embraces changing attitudes: repression, abandonment, and privatization, to tame the rebellious and questioning impulses of university professionals. We analyze this issue focusing on the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, considering its tradition, importance, leadership, and decline. It is an unresolved counterpoint that continues among the many questions about the future of Peruvian democratization.
description Este artículo trata del contrapunto entre la universidad y el poder en el Perú en los últimos cien años. Este asunto: la disputa de poder, en el mejor y el peor sentido de la palabra, es lo que va a determinar el decurso de esta relación. La universidad, en especial la universidad pública, tratando de ser un factor de democratización del país y el poder estatal, con actitudes cambiantes: la represión, el abandono, la privatización; buscando domesticar los impulsos rebeldes y cuestionadores de los universitarios. El portal de mira es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, desde su tradición, importancia y liderazgo, pero también desde su decadencia. Se trata, por lo demás, de un contrapunto irresuelto, que continúa una de las muchas interrogantes sobre el futuro de la democratización del Perú.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/19571
10.15381/is.v0i44.19571
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/19571
identifier_str_mv 10.15381/is.v0i44.19571
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/19571/16331
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Nicolás Lynch
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Nicolás Lynch
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Investigaciones Sociales; Núm. 44 (2021); 251-257
Investigaciones Sociales; No 44 (2021); 251-257
1818-4758
1560-9073
reponame:Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
collection Revista UNMSM - Investigaciones Sociales
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386077793681408
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).