Superposición restringida de imágenes
Descripción del Articulo
Se presenta un algoritmo para seleccionar un conjunto de píxeles por encima de un cierto nivel de gris en una imagen, extraerlo y transferirlo a otra imagen; el resultado es una superposición restringida de imágenes, basada en la técnica de diferencia controlada (modulada) las mismas. En algunas apl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6252 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/6252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Digital Image Processing Cybernetic Vision Computer Vision Imaging fusion Differenceç overlapping procesamiento digital de imágenes visión cibernética visión por computadora imágenes fusión diferencia superposición |
| Sumario: | Se presenta un algoritmo para seleccionar un conjunto de píxeles por encima de un cierto nivel de gris en una imagen, extraerlo y transferirlo a otra imagen; el resultado es una superposición restringida de imágenes, basada en la técnica de diferencia controlada (modulada) las mismas. En algunas aplicaciones en las que se necesite mezclar imágenes, esta superposición restringida de imágenes podría ser una opción a considerar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).