El emprendimiento y la potencialidad de los alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo tiene como finalidad dar a conocer el panorama del emprendedurismo en América Latina, desde sus variables internas; como el perfil promedio del emprendedor, hasta las externas, que afecten directamente el modelo. También se busca incrementar el conocimiento que el emprendedor de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15607 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entrepreneurship entrepreneurial impact entrepreneur profile Emprendimiento Impacto del emprendimiento Perfil del emprendedor |
Sumario: | El siguiente trabajo tiene como finalidad dar a conocer el panorama del emprendedurismo en América Latina, desde sus variables internas; como el perfil promedio del emprendedor, hasta las externas, que afecten directamente el modelo. También se busca incrementar el conocimiento que el emprendedor debe considerar para que su proyecto se haga realidad e incremente sus fortalezas y competitividad. Finalmente, se ha elaborado un estudio sobre una muestra de alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y su análisis respectivo para revelar su potencialidad con respecto al emprendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).