Modelo de optimización de programación de rutas para una empresa logística peruana usando herramientas FSMVRPTW
Descripción del Articulo
Las actividades de programación de rutas de transporte de empresas logísticas en el Perú son de especial relevancia dentro de los servicios que brindan. La empresa en la actualidad utiliza el ERP SAP Business One v9.1 como plataforma tecnológica de soporte a sus operaciones en especial a los proceso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12847 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | FSMVRPTW Delivery Optimization. Optimización. |
| Sumario: | Las actividades de programación de rutas de transporte de empresas logísticas en el Perú son de especial relevancia dentro de los servicios que brindan. La empresa en la actualidad utiliza el ERP SAP Business One v9.1 como plataforma tecnológica de soporte a sus operaciones en especial a los procesos de la cadena de valor. Dentro de estos procesos se tiene el proceso de delivery el cual se encarga entre otras actividades de realizar la programación de rutas de transporte para las entregas de los pedidos de los clientes en todo el territorio nacional y en especial en Lima Metropolitana; en esta última que se tiene una alta complejidad para la atención de los pedidos por las diversas restricciones a cumplir y por no contar con una herramienta adecuada dejando dicha actividad a la decisión del programador de rutas según su experiencia. Con herramientas como FSMVRPTW (Fleet Size and Mix Vehicle Routing Problem with Time Windows) se logró encontrar ahorros significativos empleando una base de conocimientos, herramientas informáticas y de investigación de operaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).