Medición de la calidad del servicio de un comedor universitario utilizando SERVQUAL y desarrollo de un modelo de ecuaciones estructurales
Descripción del Articulo
La investigación ha desarrollado una metodología para medir la calidad y elaborar un modelo de calidad del servicio mediante el uso de ecuaciones estructurales. La investigación se aplicó en el comedor de estudiantes de la UNMSM. La metodología consiste en elaborar una encuesta según la técnica SERV...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12064 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | quality of services SERVQUAL quality of service factor analysis structural equation calidad de servicios calidad de servicio análisis factorial ecuaciones estructurales |
id |
1810-9993_2ee08020ff6e4ebe355d28f853c8ecbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/12064 |
network_acronym_str |
1810-9993 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
spelling |
Medición de la calidad del servicio de un comedor universitario utilizando SERVQUAL y desarrollo de un modelo de ecuaciones estructuralesMeasuring the quality of service of a university dining using SERVQUAL and development of a structural equation modelCevallos Ampuero, Juan Manuelquality of servicesSERVQUALquality of servicefactor analysisstructural equationcalidad de serviciosSERVQUALcalidad de servicioanálisis factorialecuaciones estructuralesLa investigación ha desarrollado una metodología para medir la calidad y elaborar un modelo de calidad del servicio mediante el uso de ecuaciones estructurales. La investigación se aplicó en el comedor de estudiantes de la UNMSM. La metodología consiste en elaborar una encuesta según la técnica SERVQUAL de 22 preguntas y aplicarlas a una muestra representativa. Seguidamente se elabora el Análisis Factorial Exploratorio (AFE) con el objeto de determinar las dimensiones de la calidad del servicio, luego se realiza en Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) con el objeto de cuantificar las relaciones entre las variables y las dimensiones; y finalmente, se realiza la determinación del Modelo de Ecuaciones Estructurales (MEE) que permite conocer la relación entre las dimensiones, lo cual constituye el modelo de la calidad del servicio. Para elaborar el AFE se utilizaron los software SPSS y Lisrel; y para el AFC y el MEE se utilizó el software Lisrel.Research has developed a methodology to measure the quality and develop a model of service quality using structural equations. The research was applied at the student’s cafeteria of San Marcos University. The methodology is to develop a survey technique according to SERVQUAL of 22 questions and apply them to a representative sample. Following the exploratory factor analysis (AFE) in order to determine the dimensions of service quality is made, then confirmatory factor analysis (AFC) is applied in order to quantify the relationships between variables and dimensions; and finally, is performed the structural equation model (MEE) to find out the relationship between the dimensions, which is the model of service quality. To prepare the AFE the Lisrel and SPSS software were used; and for AFC and MEE the Lisrel software was used.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2016-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/1206410.15381/idata.v18i1.12064Industrial Data; Vol. 18 Núm. 1 (2015); 31-39Industrial Data; Vol 18 No 1 (2015); 31-391810-99931560-9146reponame:Revista UNMSM - Industrial Datainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12064/10779Derechos de autor 2015 Juan Manuel Cevallos Ampuerohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:26:37Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición de la calidad del servicio de un comedor universitario utilizando SERVQUAL y desarrollo de un modelo de ecuaciones estructurales Measuring the quality of service of a university dining using SERVQUAL and development of a structural equation model |
title |
Medición de la calidad del servicio de un comedor universitario utilizando SERVQUAL y desarrollo de un modelo de ecuaciones estructurales |
spellingShingle |
Medición de la calidad del servicio de un comedor universitario utilizando SERVQUAL y desarrollo de un modelo de ecuaciones estructurales Cevallos Ampuero, Juan Manuel quality of services SERVQUAL quality of service factor analysis structural equation calidad de servicios SERVQUAL calidad de servicio análisis factorial ecuaciones estructurales |
title_short |
Medición de la calidad del servicio de un comedor universitario utilizando SERVQUAL y desarrollo de un modelo de ecuaciones estructurales |
title_full |
Medición de la calidad del servicio de un comedor universitario utilizando SERVQUAL y desarrollo de un modelo de ecuaciones estructurales |
title_fullStr |
Medición de la calidad del servicio de un comedor universitario utilizando SERVQUAL y desarrollo de un modelo de ecuaciones estructurales |
title_full_unstemmed |
Medición de la calidad del servicio de un comedor universitario utilizando SERVQUAL y desarrollo de un modelo de ecuaciones estructurales |
title_sort |
Medición de la calidad del servicio de un comedor universitario utilizando SERVQUAL y desarrollo de un modelo de ecuaciones estructurales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cevallos Ampuero, Juan Manuel |
author |
Cevallos Ampuero, Juan Manuel |
author_facet |
Cevallos Ampuero, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
quality of services SERVQUAL quality of service factor analysis structural equation calidad de servicios SERVQUAL calidad de servicio análisis factorial ecuaciones estructurales |
topic |
quality of services SERVQUAL quality of service factor analysis structural equation calidad de servicios SERVQUAL calidad de servicio análisis factorial ecuaciones estructurales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación ha desarrollado una metodología para medir la calidad y elaborar un modelo de calidad del servicio mediante el uso de ecuaciones estructurales. La investigación se aplicó en el comedor de estudiantes de la UNMSM. La metodología consiste en elaborar una encuesta según la técnica SERVQUAL de 22 preguntas y aplicarlas a una muestra representativa. Seguidamente se elabora el Análisis Factorial Exploratorio (AFE) con el objeto de determinar las dimensiones de la calidad del servicio, luego se realiza en Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) con el objeto de cuantificar las relaciones entre las variables y las dimensiones; y finalmente, se realiza la determinación del Modelo de Ecuaciones Estructurales (MEE) que permite conocer la relación entre las dimensiones, lo cual constituye el modelo de la calidad del servicio. Para elaborar el AFE se utilizaron los software SPSS y Lisrel; y para el AFC y el MEE se utilizó el software Lisrel. Research has developed a methodology to measure the quality and develop a model of service quality using structural equations. The research was applied at the student’s cafeteria of San Marcos University. The methodology is to develop a survey technique according to SERVQUAL of 22 questions and apply them to a representative sample. Following the exploratory factor analysis (AFE) in order to determine the dimensions of service quality is made, then confirmatory factor analysis (AFC) is applied in order to quantify the relationships between variables and dimensions; and finally, is performed the structural equation model (MEE) to find out the relationship between the dimensions, which is the model of service quality. To prepare the AFE the Lisrel and SPSS software were used; and for AFC and MEE the Lisrel software was used. |
description |
La investigación ha desarrollado una metodología para medir la calidad y elaborar un modelo de calidad del servicio mediante el uso de ecuaciones estructurales. La investigación se aplicó en el comedor de estudiantes de la UNMSM. La metodología consiste en elaborar una encuesta según la técnica SERVQUAL de 22 preguntas y aplicarlas a una muestra representativa. Seguidamente se elabora el Análisis Factorial Exploratorio (AFE) con el objeto de determinar las dimensiones de la calidad del servicio, luego se realiza en Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) con el objeto de cuantificar las relaciones entre las variables y las dimensiones; y finalmente, se realiza la determinación del Modelo de Ecuaciones Estructurales (MEE) que permite conocer la relación entre las dimensiones, lo cual constituye el modelo de la calidad del servicio. Para elaborar el AFE se utilizaron los software SPSS y Lisrel; y para el AFC y el MEE se utilizó el software Lisrel. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12064 10.15381/idata.v18i1.12064 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12064 |
identifier_str_mv |
10.15381/idata.v18i1.12064 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/12064/10779 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Juan Manuel Cevallos Ampuero http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Juan Manuel Cevallos Ampuero http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Industrial Data; Vol. 18 Núm. 1 (2015); 31-39 Industrial Data; Vol 18 No 1 (2015); 31-39 1810-9993 1560-9146 reponame:Revista UNMSM - Industrial Data instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Industrial Data |
collection |
Revista UNMSM - Industrial Data |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386359020716032 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).