Grado de importancia de las finanzas y costos en el sector empresarial
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es mostrar el análisis financiero y de costos integrados que ha cobrado importancia en el mundo empresarial, evaluar el desempeño financiero, los costos operativos; detectar dificultades y aplicar correctivos para la toma de decisiones de la empresa. Se ha realizado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15609 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/15609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidity profitability viability economic performance Liquidez rentabilidad viabilidad beneficio económico |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es mostrar el análisis financiero y de costos integrados que ha cobrado importancia en el mundo empresarial, evaluar el desempeño financiero, los costos operativos; detectar dificultades y aplicar correctivos para la toma de decisiones de la empresa. Se ha realizado un estudio mediante una revisión exhaustiva que ha permitido desarrollar los temas de costos y finanzas en el sector empresarial, el cual ha ido ganando mayor importancia en el análisis y modelos de toma de decisiones de inversión en el ámbito empresarial, con la finalidad de que los empresarios tengan la capacidad de identificar la viabilidad de sus respectivas inversiones para mejorar la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).