Minas mentales, cultura del subdesarrollo y universidad

Descripción del Articulo

Existe en la actualidad algunas formas de pensar y actuar muy ne-gativas que son destructores del de¬sarrollo de la persona humana a és¬tas se denomina "minas mentales", que cuando toman un carácter so¬cial, forman la llamada "Cultura del Subdesarrollo". Es decir formas de pensar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8122
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
educación
subdesarrollo
universidad.
Descripción
Sumario:Existe en la actualidad algunas formas de pensar y actuar muy ne-gativas que son destructores del de¬sarrollo de la persona humana a és¬tas se denomina "minas mentales", que cuando toman un carácter so¬cial, forman la llamada "Cultura del Subdesarrollo". Es decir formas de pensar y comportarse de un grupo humano determinado que le impide alcanzar su desarrollo integral como tales. Esta problemática aca¬rrea graves consecuencia para el desarrollo de los pueblos, lo terri¬ble y lo trágico, es que ya está echando fuertes raíces en las Uni¬versidades principalmente en las estatales, y tomando como referen¬cia la nuestra presentaré las minas mas comunes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).