Sociedad y Sistemas universitarios: Ciencia y tecnología para el desarrollo latinoamericano

Descripción del Articulo

La opinión pública percibe a las universidades como la institucionalidad natural para el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Pero, sus culturas organizacionales no han acumulado muchas competencias para la investigación pues, desde sus orígenes, han sido instituciones básicamente docentes y fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arnold, Marcelo, Murillo, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8364
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociedad
sitema universitario
ciencia
tecnología
desarrollo latinoamericano.
Descripción
Sumario:La opinión pública percibe a las universidades como la institucionalidad natural para el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Pero, sus culturas organizacionales no han acumulado muchas competencias para la investigación pues, desde sus orígenes, han sido instituciones básicamente docentes y formadoras de profesionales. En consecuencia, los aportes globales de nuestros países a la ciencia y la tecnología son escasos, desproporcionados con las necesidades y volumen de sus universidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).