El enfoque de sistemas aplicado a la educación

Descripción del Articulo

La gran necesidad de aplicar el pensamiento sistémico en la actualidad se da por la vertiginosidad de los cambios, que obliga a no quedarnos en el estudio de las partes de un todo, sino que os obliga a ir al estudio del todo en sí. Mientras los pensadores analíticos están estudiando cómo mejorar una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cevallos A., Juan Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Investigación Educativa
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8150
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/view/8150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
pensamiento sistémico
Descripción
Sumario:La gran necesidad de aplicar el pensamiento sistémico en la actualidad se da por la vertiginosidad de los cambios, que obliga a no quedarnos en el estudio de las partes de un todo, sino que os obliga a ir al estudio del todo en sí. Mientras los pensadores analíticos están estudiando cómo mejorar una parte de un todo, es decir una mejora cuantitativa del todo; los pensadores sistémicos están pensando en cómo desarrollar un nuevo todo cualitativamente superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).