Competitividad y Marca de Destinos Turísticos en el Perú: Una Propuesta de Desarrollo 2019-2021
Descripción del Articulo
En términos de la actividad turística la competitividad se suele reflejar en medio de una serie de elementos materiales y no materiales que determinan la calidad y diferenciación del producto turístico dentro de un área determinada, cuyo propósito mayor es el de satisfacer las necesidades de confort...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/16953 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/16953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tourism competitiveness tourism product sustainability destination brand Competitividad turística producto turístico sostenibilidad marca del destino |
id |
1728-2969_d5a9e615f748f18f0cdc1a70f81ab7b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/16953 |
network_acronym_str |
1728-2969 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
spelling |
Competitividad y Marca de Destinos Turísticos en el Perú: Una Propuesta de Desarrollo 2019-2021Competitiveness and Brand of Tourist Destinations in Peru: A Proposal for Development 2019-2021Cueto Luna, María GuislenaTourism competitivenesstourism productsustainabilitydestination brandCompetitividad turísticaproducto turísticosostenibilidadmarca del destinoEn términos de la actividad turística la competitividad se suele reflejar en medio de una serie de elementos materiales y no materiales que determinan la calidad y diferenciación del producto turístico dentro de un área determinada, cuyo propósito mayor es el de satisfacer las necesidades de confort y bienestar de los turistas, el cual debe representar un esfuerzo de autoridades gubernamentales, gremios empresariales y académicos en su tratamiento, planteando modelos de negocios turísticos viables y sostenibles no solo económicamente sino social, cultural y ambientalmente; ya que toda opción de desarrollo turístico debe repercutir de forma efectiva en la mejora de la calidad de vida de la población del destino turístico. En los actuales mercados globalizados, el establecimiento de marcas de destino ayuda a identificar y diferenciar la gran diversidad de productos turísticos, formar un posicionamiento y tenerla como estrategia de generación de riqueza no solo debe servir para gestionar el valor de marca sino para preservar el valor del patrimonio socio cultural de las zonas focalizadas, evitar su politización y mantener la atracción de los viajeros y de los inversionistas debe ser un sendero que no se debe perder de vista.In terms of tourism activity, competitiveness is usually reflected in the midst of a series of material and non-material elements that determine the quality and differentiation of the tourism product within a given area, whose main purpose is to meet the needs of comfort and well-being of tourists, which must represent an effort of government authorities, business associations and academics in their treatment, proposing viable and sustainable tourism business models not only economically but socially, culturally and environmentally; since all tourism development options must have an effective impact on the improvement of the quality of life of the tourist destination population. In the current globalized markets, the establishment of destination brands helps to identify and differentiate the great diversity of tourist products, form a position and have it as a strategy of generating wealth not only serve to manage the brand value but to preserve the value of the socio-cultural heritage of the targeted areas, avoiding their politicization and maintaining the attraction of travelers and investors should be a path that we must not lose sight of.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2019-10-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/16953Gestión en el Tercer Milenio; Vol 22 No 43 (2019); 45-57Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 22 Núm. 43 (2019); 45-571728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/16953/14430Derechos de autor 2019 María Guislena Cueto Lunahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:27Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Competitividad y Marca de Destinos Turísticos en el Perú: Una Propuesta de Desarrollo 2019-2021 Competitiveness and Brand of Tourist Destinations in Peru: A Proposal for Development 2019-2021 |
title |
Competitividad y Marca de Destinos Turísticos en el Perú: Una Propuesta de Desarrollo 2019-2021 |
spellingShingle |
Competitividad y Marca de Destinos Turísticos en el Perú: Una Propuesta de Desarrollo 2019-2021 Cueto Luna, María Guislena Tourism competitiveness tourism product sustainability destination brand Competitividad turística producto turístico sostenibilidad marca del destino |
title_short |
Competitividad y Marca de Destinos Turísticos en el Perú: Una Propuesta de Desarrollo 2019-2021 |
title_full |
Competitividad y Marca de Destinos Turísticos en el Perú: Una Propuesta de Desarrollo 2019-2021 |
title_fullStr |
Competitividad y Marca de Destinos Turísticos en el Perú: Una Propuesta de Desarrollo 2019-2021 |
title_full_unstemmed |
Competitividad y Marca de Destinos Turísticos en el Perú: Una Propuesta de Desarrollo 2019-2021 |
title_sort |
Competitividad y Marca de Destinos Turísticos en el Perú: Una Propuesta de Desarrollo 2019-2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cueto Luna, María Guislena |
author |
Cueto Luna, María Guislena |
author_facet |
Cueto Luna, María Guislena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tourism competitiveness tourism product sustainability destination brand Competitividad turística producto turístico sostenibilidad marca del destino |
topic |
Tourism competitiveness tourism product sustainability destination brand Competitividad turística producto turístico sostenibilidad marca del destino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En términos de la actividad turística la competitividad se suele reflejar en medio de una serie de elementos materiales y no materiales que determinan la calidad y diferenciación del producto turístico dentro de un área determinada, cuyo propósito mayor es el de satisfacer las necesidades de confort y bienestar de los turistas, el cual debe representar un esfuerzo de autoridades gubernamentales, gremios empresariales y académicos en su tratamiento, planteando modelos de negocios turísticos viables y sostenibles no solo económicamente sino social, cultural y ambientalmente; ya que toda opción de desarrollo turístico debe repercutir de forma efectiva en la mejora de la calidad de vida de la población del destino turístico. En los actuales mercados globalizados, el establecimiento de marcas de destino ayuda a identificar y diferenciar la gran diversidad de productos turísticos, formar un posicionamiento y tenerla como estrategia de generación de riqueza no solo debe servir para gestionar el valor de marca sino para preservar el valor del patrimonio socio cultural de las zonas focalizadas, evitar su politización y mantener la atracción de los viajeros y de los inversionistas debe ser un sendero que no se debe perder de vista. In terms of tourism activity, competitiveness is usually reflected in the midst of a series of material and non-material elements that determine the quality and differentiation of the tourism product within a given area, whose main purpose is to meet the needs of comfort and well-being of tourists, which must represent an effort of government authorities, business associations and academics in their treatment, proposing viable and sustainable tourism business models not only economically but socially, culturally and environmentally; since all tourism development options must have an effective impact on the improvement of the quality of life of the tourist destination population. In the current globalized markets, the establishment of destination brands helps to identify and differentiate the great diversity of tourist products, form a position and have it as a strategy of generating wealth not only serve to manage the brand value but to preserve the value of the socio-cultural heritage of the targeted areas, avoiding their politicization and maintaining the attraction of travelers and investors should be a path that we must not lose sight of. |
description |
En términos de la actividad turística la competitividad se suele reflejar en medio de una serie de elementos materiales y no materiales que determinan la calidad y diferenciación del producto turístico dentro de un área determinada, cuyo propósito mayor es el de satisfacer las necesidades de confort y bienestar de los turistas, el cual debe representar un esfuerzo de autoridades gubernamentales, gremios empresariales y académicos en su tratamiento, planteando modelos de negocios turísticos viables y sostenibles no solo económicamente sino social, cultural y ambientalmente; ya que toda opción de desarrollo turístico debe repercutir de forma efectiva en la mejora de la calidad de vida de la población del destino turístico. En los actuales mercados globalizados, el establecimiento de marcas de destino ayuda a identificar y diferenciar la gran diversidad de productos turísticos, formar un posicionamiento y tenerla como estrategia de generación de riqueza no solo debe servir para gestionar el valor de marca sino para preservar el valor del patrimonio socio cultural de las zonas focalizadas, evitar su politización y mantener la atracción de los viajeros y de los inversionistas debe ser un sendero que no se debe perder de vista. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/16953 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/16953 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/16953/14430 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 María Guislena Cueto Luna http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 María Guislena Cueto Luna http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio; Vol 22 No 43 (2019); 45-57 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 22 Núm. 43 (2019); 45-57 1728-2969 1560-9081 reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
collection |
Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701291295246385152 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).