Desarrollo estratégico de recursos humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

El campo del desarrollo estratégico de recursos humanos se centra en dos pasos. Primero se considera el planeamiento estratégico; y segundo, el desarrollo estratégico de recursos humanos. En el primer paso, consideramos el pensamiento estratégico adaptado de Michael Porter como herramienta de gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narciso Gómez, Kennedy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13780
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Strategic human development
internal analisis
external analisis
process for the formulation of the estrategy
levels of the strategic evironment
Desarrollo estratégico de recursos humanos
análisis interno
análisis externo
proceso para la formulación de la estrategia
niveles del entorno estratégico.
id 1728-2969_9febb9ba906f1aab65409491c91e1871
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13780
network_acronym_str 1728-2969
repository_id_str
network_name_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo estratégico de recursos humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Strategic human resources development at the National University of San Marcos
title Desarrollo estratégico de recursos humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
spellingShingle Desarrollo estratégico de recursos humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Narciso Gómez, Kennedy
Strategic human development
internal analisis
external analisis
process for the formulation of the estrategy
levels of the strategic evironment
Desarrollo estratégico de recursos humanos
análisis interno
análisis externo
proceso para la formulación de la estrategia
niveles del entorno estratégico.
title_short Desarrollo estratégico de recursos humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_full Desarrollo estratégico de recursos humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_fullStr Desarrollo estratégico de recursos humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_full_unstemmed Desarrollo estratégico de recursos humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_sort Desarrollo estratégico de recursos humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.creator.none.fl_str_mv Narciso Gómez, Kennedy
author Narciso Gómez, Kennedy
author_facet Narciso Gómez, Kennedy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Strategic human development
internal analisis
external analisis
process for the formulation of the estrategy
levels of the strategic evironment
Desarrollo estratégico de recursos humanos
análisis interno
análisis externo
proceso para la formulación de la estrategia
niveles del entorno estratégico.
topic Strategic human development
internal analisis
external analisis
process for the formulation of the estrategy
levels of the strategic evironment
Desarrollo estratégico de recursos humanos
análisis interno
análisis externo
proceso para la formulación de la estrategia
niveles del entorno estratégico.
dc.description.none.fl_txt_mv El campo del desarrollo estratégico de recursos humanos se centra en dos pasos. Primero se considera el planeamiento estratégico; y segundo, el desarrollo estratégico de recursos humanos. En el primer paso, consideramos el pensamiento estratégico adaptado de Michael Porter como herramienta de gestión empresarial que posibilitará la incorporación de los procesos involucrados a la vida cotidiana de la universidad con la participación directa de las facultades y oficinas centrales de línea en el proceso de planeamiento estratégico, con todos los beneficios que puede aportar la aplicación de su conocimiento y experiencia de primera mano al desempeño total de la universidad (Porter, 1982, 1987, 1990, 1992).El objetivo central de la investigación es formular un plan de desarrollo estratégico de recursos humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; en este primer paso desarrollamos el diagnóstico de las fuerzas externas (factores económicos, políticos, tecnológicos, culturales, sociales y demográficos), los niveles del entorno empresarial (industria nacional e internacional), el análisis de la industria (modelo de las cinco fuerzas competitivas), el análisis interno (cadena de valor) y el proceso estratégico (formulación, implementación y control). Hemos considerado tres etapas para el marco de formulación de la estrategia: Primera etapa: entrada de datos (matriz de evaluación de factores interno, matriz de evaluación de factores externos, matriz de perfil competitivo). Segunda etapa: etapa comparativa (matriz DOFA: debilidades, oportunidades, fortalezas, amenazas). Tercera etapa: etapa de las decisiones (matriz cuantitativa de planeación estratégica). En el segundo paso se procedió a elaborar el modelo del desarrollo estratégico de los recursos humanos, considerando la visión, misión, fines, políticas, objetivos, identificación de las categorías de decisión estratégicas en el área de recursos humanos y programa de acciones estratégicas. Finalmente, consideramos invertir en el desarrollo estratégico de los recursos humanos de la UNMSM, que posibilitará lograr el éxito de su estrategia para alcanzar su misión.
The field of strategic human resource development focuses on two steps. First it is considered strategic planning; and second the strategic development of human resources. In the first step, we consider strategic thinking adapted from Michael Porter as business management tool will enable the incorporation of the processes involved in the daily life of the University with the direct participation of the Faculties and Headquarters Line in the strategic planning process with all the benefits it can bring the application of their knowledge and experience firsthand the overall performance of the University. (Porter, 1982, 1987, 1990, 1992).The main objective of the research is to formulate a plan of strategic development of human resources of the National University of San Marcos; in this first step we develop the diagnosis of external forces (economic, political, technological, cultural, social and demographic), levels of the business environment (industry, national, international), industry analysis (model 5 Competitive Forces) , internal analysis (value chain); the strategic process (formulation, implementation, control). We have considered 3 stages to the Framework Strategy Formulation: First step: Data Entry (Evaluation Matrix Matrix internal factors external factors evaluation matrix competitive profile..). Second stage: Stage comparative (SWOT Matrix Weaknesses, opportunities, strengths, threats). Third stage: Stage of decisions (quantitative strategic planning matrix). In the second step we proceeded to develop the Model of Strategic Development of Human Resources, considering the vision, mission, goals, policies, objectives, identifying the categories of strategic decisions in the area of Human Resources, Strategic Action Program. Finally, we consider investing in the Strategic Development of Human Resources of San Marcos, which will enable the success of its strategy to achieve its mission.
description El campo del desarrollo estratégico de recursos humanos se centra en dos pasos. Primero se considera el planeamiento estratégico; y segundo, el desarrollo estratégico de recursos humanos. En el primer paso, consideramos el pensamiento estratégico adaptado de Michael Porter como herramienta de gestión empresarial que posibilitará la incorporación de los procesos involucrados a la vida cotidiana de la universidad con la participación directa de las facultades y oficinas centrales de línea en el proceso de planeamiento estratégico, con todos los beneficios que puede aportar la aplicación de su conocimiento y experiencia de primera mano al desempeño total de la universidad (Porter, 1982, 1987, 1990, 1992).El objetivo central de la investigación es formular un plan de desarrollo estratégico de recursos humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; en este primer paso desarrollamos el diagnóstico de las fuerzas externas (factores económicos, políticos, tecnológicos, culturales, sociales y demográficos), los niveles del entorno empresarial (industria nacional e internacional), el análisis de la industria (modelo de las cinco fuerzas competitivas), el análisis interno (cadena de valor) y el proceso estratégico (formulación, implementación y control). Hemos considerado tres etapas para el marco de formulación de la estrategia: Primera etapa: entrada de datos (matriz de evaluación de factores interno, matriz de evaluación de factores externos, matriz de perfil competitivo). Segunda etapa: etapa comparativa (matriz DOFA: debilidades, oportunidades, fortalezas, amenazas). Tercera etapa: etapa de las decisiones (matriz cuantitativa de planeación estratégica). En el segundo paso se procedió a elaborar el modelo del desarrollo estratégico de los recursos humanos, considerando la visión, misión, fines, políticas, objetivos, identificación de las categorías de decisión estratégicas en el área de recursos humanos y programa de acciones estratégicas. Finalmente, consideramos invertir en el desarrollo estratégico de los recursos humanos de la UNMSM, que posibilitará lograr el éxito de su estrategia para alcanzar su misión.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13780
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13780
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13780/12214
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Kennedy Narciso Gómez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Kennedy Narciso Gómez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol 19 No 37 (2016); 105-112
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 19 Núm. 37 (2016); 105-112
1728-2969
1560-9081
reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
collection Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701291294864703488
spelling Desarrollo estratégico de recursos humanos en la Universidad Nacional Mayor de San MarcosStrategic human resources development at the National University of San MarcosNarciso Gómez, KennedyStrategic human developmentinternal analisisexternal analisisprocess for the formulation of the estrategylevels of the strategic evironmentDesarrollo estratégico de recursos humanosanálisis internoanálisis externoproceso para la formulación de la estrategianiveles del entorno estratégico.El campo del desarrollo estratégico de recursos humanos se centra en dos pasos. Primero se considera el planeamiento estratégico; y segundo, el desarrollo estratégico de recursos humanos. En el primer paso, consideramos el pensamiento estratégico adaptado de Michael Porter como herramienta de gestión empresarial que posibilitará la incorporación de los procesos involucrados a la vida cotidiana de la universidad con la participación directa de las facultades y oficinas centrales de línea en el proceso de planeamiento estratégico, con todos los beneficios que puede aportar la aplicación de su conocimiento y experiencia de primera mano al desempeño total de la universidad (Porter, 1982, 1987, 1990, 1992).El objetivo central de la investigación es formular un plan de desarrollo estratégico de recursos humanos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; en este primer paso desarrollamos el diagnóstico de las fuerzas externas (factores económicos, políticos, tecnológicos, culturales, sociales y demográficos), los niveles del entorno empresarial (industria nacional e internacional), el análisis de la industria (modelo de las cinco fuerzas competitivas), el análisis interno (cadena de valor) y el proceso estratégico (formulación, implementación y control). Hemos considerado tres etapas para el marco de formulación de la estrategia: Primera etapa: entrada de datos (matriz de evaluación de factores interno, matriz de evaluación de factores externos, matriz de perfil competitivo). Segunda etapa: etapa comparativa (matriz DOFA: debilidades, oportunidades, fortalezas, amenazas). Tercera etapa: etapa de las decisiones (matriz cuantitativa de planeación estratégica). En el segundo paso se procedió a elaborar el modelo del desarrollo estratégico de los recursos humanos, considerando la visión, misión, fines, políticas, objetivos, identificación de las categorías de decisión estratégicas en el área de recursos humanos y programa de acciones estratégicas. Finalmente, consideramos invertir en el desarrollo estratégico de los recursos humanos de la UNMSM, que posibilitará lograr el éxito de su estrategia para alcanzar su misión.The field of strategic human resource development focuses on two steps. First it is considered strategic planning; and second the strategic development of human resources. In the first step, we consider strategic thinking adapted from Michael Porter as business management tool will enable the incorporation of the processes involved in the daily life of the University with the direct participation of the Faculties and Headquarters Line in the strategic planning process with all the benefits it can bring the application of their knowledge and experience firsthand the overall performance of the University. (Porter, 1982, 1987, 1990, 1992).The main objective of the research is to formulate a plan of strategic development of human resources of the National University of San Marcos; in this first step we develop the diagnosis of external forces (economic, political, technological, cultural, social and demographic), levels of the business environment (industry, national, international), industry analysis (model 5 Competitive Forces) , internal analysis (value chain); the strategic process (formulation, implementation, control). We have considered 3 stages to the Framework Strategy Formulation: First step: Data Entry (Evaluation Matrix Matrix internal factors external factors evaluation matrix competitive profile..). Second stage: Stage comparative (SWOT Matrix Weaknesses, opportunities, strengths, threats). Third stage: Stage of decisions (quantitative strategic planning matrix). In the second step we proceeded to develop the Model of Strategic Development of Human Resources, considering the vision, mission, goals, policies, objectives, identifying the categories of strategic decisions in the area of Human Resources, Strategic Action Program. Finally, we consider investing in the Strategic Development of Human Resources of San Marcos, which will enable the success of its strategy to achieve its mission.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2017-10-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13780Gestión en el Tercer Milenio; Vol 19 No 37 (2016); 105-112Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 19 Núm. 37 (2016); 105-1121728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/13780/12214Derechos de autor 2017 Kennedy Narciso Gómezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:16:11Zmail@mail.com -
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).