LAS ORDENANZAS EN GOBIERNOS LOCALES RESIDENCIALES SOBRE EL COMERCIO AMBULATORIO, SE CONSTITUYEN EN NORMA LEGAL EXCLUYENTE QUE COADYUVA A LA GENERACIÓN DE POBREZA, PUDIENDO APROVECHARSE COMO INCLUSIVA POR ASOCIATIVIDAD.
Descripción del Articulo
        En nuestro sistema democrático nacional cada distrito de nuestro país goza de autonomía política, económica, social cultural y tecnológica. Sin embargo, podemos observar que, en el aspecto de mayor poder económico en un Consejo Municipal Distrital, se disponen ordenanzas municipales excluyentes como...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8775 | 
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8775 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inclusion Exclusion associativity mothers living in poverty residential districts. Inclusión exclusión asociatividad madres de familia en condición de pobreza Distritos residenciales | 
| id | 1728-2969_6364c52819b247a0bf9eedea5f5a1f5e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs.csi.unmsm:article/8775 | 
| network_acronym_str | 1728-2969 | 
| repository_id_str |  | 
| network_name_str | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio | 
| spelling | LAS ORDENANZAS EN GOBIERNOS LOCALES RESIDENCIALES SOBRE EL COMERCIO AMBULATORIO, SE CONSTITUYEN EN NORMA LEGAL EXCLUYENTE QUE COADYUVA A LA GENERACIÓN DE POBREZA, PUDIENDO APROVECHARSE COMO INCLUSIVA POR ASOCIATIVIDAD.LAS ORDENANZAS EN GOBIERNOS LOCALES RESIDENCIALES SOBRE EL COMERCIO AMBULATORIO, SE CONSTITUYEN EN NORMA LEGAL EXCLUYENTE QUE COADYUVA A LA GENERACIÓN DE POBREZA, PUDIENDO APROVECHARSE COMO INCLUSIVA POR ASOCIATIVIDAD.Barreda Guerra, Juan ManuelInclusionExclusionassociativitymothers living in povertyresidential districts.Inclusiónexclusiónasociatividadmadres de familia en condición de pobrezaDistritos residencialesEn nuestro sistema democrático nacional cada distrito de nuestro país goza de autonomía política, económica, social cultural y tecnológica. Sin embargo, podemos observar que, en el aspecto de mayor poder económico en un Consejo Municipal Distrital, se disponen ordenanzas municipales excluyentes como lo es la prohibición de ventas ambulatorias en sus predios, con lo cual el Estado desperdicia posibilidades de poder contribuir de manera organizada con inclusión en la lucha contra la pobreza, más aun siendo este un problema nacional que todos debemos encarar. Estas ordenanzas alejan a determinados grupos vulnerables de las posibilidades económicas beneficiosas del mercado, ámbito en el que estos grupos vulnerables debidamente organizados, con orientación y apoyo de los gobiernos locales residenciales, pueden atender empresarialmente gran variedad de necesidades de los mercados residenciales, con lo cual todos podrían beneficiarse, vale decir, estado, grupos vulnerables y el mercado residencial.In our national democratic system every district of our country enjoys political autonomy, economic, social, cultural and technological, but we can see that, in the aspect of economic power in the City Council District, will have exclusive municipal ordinances such as the ban street vending, thus wasting opportunities organized to contribute to the fight against poverty, and this is a national problem that we all face. These ordinances alienate certain vulnerable groups of beneficial economic potential market area in which these vulnerable groups properly organized with guidance and support of local residential, can meet a variety of needs entrepreneurially residential markets, which everyone can benefit, ie state, vulnerable groups and the residential market.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2012-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/877510.15381/gtm.v15i29.8775Gestión en el Tercer Milenio; Vol 15 No 29 (2012); 7 - 20Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 15 Núm. 29 (2012); 7 - 201728-29691560-9081reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenioinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8775/7618Derechos de autor 2012 Juan Manuel Barreda Guerrahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-31T16:15:27Zmail@mail.com - | 
| dc.title.none.fl_str_mv | LAS ORDENANZAS EN GOBIERNOS LOCALES RESIDENCIALES SOBRE EL COMERCIO AMBULATORIO, SE CONSTITUYEN EN NORMA LEGAL EXCLUYENTE QUE COADYUVA A LA GENERACIÓN DE POBREZA, PUDIENDO APROVECHARSE COMO INCLUSIVA POR ASOCIATIVIDAD. LAS ORDENANZAS EN GOBIERNOS LOCALES RESIDENCIALES SOBRE EL COMERCIO AMBULATORIO, SE CONSTITUYEN EN NORMA LEGAL EXCLUYENTE QUE COADYUVA A LA GENERACIÓN DE POBREZA, PUDIENDO APROVECHARSE COMO INCLUSIVA POR ASOCIATIVIDAD. | 
| title | LAS ORDENANZAS EN GOBIERNOS LOCALES RESIDENCIALES SOBRE EL COMERCIO AMBULATORIO, SE CONSTITUYEN EN NORMA LEGAL EXCLUYENTE QUE COADYUVA A LA GENERACIÓN DE POBREZA, PUDIENDO APROVECHARSE COMO INCLUSIVA POR ASOCIATIVIDAD. | 
| spellingShingle | LAS ORDENANZAS EN GOBIERNOS LOCALES RESIDENCIALES SOBRE EL COMERCIO AMBULATORIO, SE CONSTITUYEN EN NORMA LEGAL EXCLUYENTE QUE COADYUVA A LA GENERACIÓN DE POBREZA, PUDIENDO APROVECHARSE COMO INCLUSIVA POR ASOCIATIVIDAD. Barreda Guerra, Juan Manuel Inclusion Exclusion associativity mothers living in poverty residential districts. Inclusión exclusión asociatividad madres de familia en condición de pobreza Distritos residenciales | 
| title_short | LAS ORDENANZAS EN GOBIERNOS LOCALES RESIDENCIALES SOBRE EL COMERCIO AMBULATORIO, SE CONSTITUYEN EN NORMA LEGAL EXCLUYENTE QUE COADYUVA A LA GENERACIÓN DE POBREZA, PUDIENDO APROVECHARSE COMO INCLUSIVA POR ASOCIATIVIDAD. | 
| title_full | LAS ORDENANZAS EN GOBIERNOS LOCALES RESIDENCIALES SOBRE EL COMERCIO AMBULATORIO, SE CONSTITUYEN EN NORMA LEGAL EXCLUYENTE QUE COADYUVA A LA GENERACIÓN DE POBREZA, PUDIENDO APROVECHARSE COMO INCLUSIVA POR ASOCIATIVIDAD. | 
| title_fullStr | LAS ORDENANZAS EN GOBIERNOS LOCALES RESIDENCIALES SOBRE EL COMERCIO AMBULATORIO, SE CONSTITUYEN EN NORMA LEGAL EXCLUYENTE QUE COADYUVA A LA GENERACIÓN DE POBREZA, PUDIENDO APROVECHARSE COMO INCLUSIVA POR ASOCIATIVIDAD. | 
| title_full_unstemmed | LAS ORDENANZAS EN GOBIERNOS LOCALES RESIDENCIALES SOBRE EL COMERCIO AMBULATORIO, SE CONSTITUYEN EN NORMA LEGAL EXCLUYENTE QUE COADYUVA A LA GENERACIÓN DE POBREZA, PUDIENDO APROVECHARSE COMO INCLUSIVA POR ASOCIATIVIDAD. | 
| title_sort | LAS ORDENANZAS EN GOBIERNOS LOCALES RESIDENCIALES SOBRE EL COMERCIO AMBULATORIO, SE CONSTITUYEN EN NORMA LEGAL EXCLUYENTE QUE COADYUVA A LA GENERACIÓN DE POBREZA, PUDIENDO APROVECHARSE COMO INCLUSIVA POR ASOCIATIVIDAD. | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Barreda Guerra, Juan Manuel | 
| author | Barreda Guerra, Juan Manuel | 
| author_facet | Barreda Guerra, Juan Manuel | 
| author_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Inclusion Exclusion associativity mothers living in poverty residential districts. Inclusión exclusión asociatividad madres de familia en condición de pobreza Distritos residenciales | 
| topic | Inclusion Exclusion associativity mothers living in poverty residential districts. Inclusión exclusión asociatividad madres de familia en condición de pobreza Distritos residenciales | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | En nuestro sistema democrático nacional cada distrito de nuestro país goza de autonomía política, económica, social cultural y tecnológica. Sin embargo, podemos observar que, en el aspecto de mayor poder económico en un Consejo Municipal Distrital, se disponen ordenanzas municipales excluyentes como lo es la prohibición de ventas ambulatorias en sus predios, con lo cual el Estado desperdicia posibilidades de poder contribuir de manera organizada con inclusión en la lucha contra la pobreza, más aun siendo este un problema nacional que todos debemos encarar. Estas ordenanzas alejan a determinados grupos vulnerables de las posibilidades económicas beneficiosas del mercado, ámbito en el que estos grupos vulnerables debidamente organizados, con orientación y apoyo de los gobiernos locales residenciales, pueden atender empresarialmente gran variedad de necesidades de los mercados residenciales, con lo cual todos podrían beneficiarse, vale decir, estado, grupos vulnerables y el mercado residencial. In our national democratic system every district of our country enjoys political autonomy, economic, social, cultural and technological, but we can see that, in the aspect of economic power in the City Council District, will have exclusive municipal ordinances such as the ban street vending, thus wasting opportunities organized to contribute to the fight against poverty, and this is a national problem that we all face. These ordinances alienate certain vulnerable groups of beneficial economic potential market area in which these vulnerable groups properly organized with guidance and support of local residential, can meet a variety of needs entrepreneurially residential markets, which everyone can benefit, ie state, vulnerable groups and the residential market. | 
| description | En nuestro sistema democrático nacional cada distrito de nuestro país goza de autonomía política, económica, social cultural y tecnológica. Sin embargo, podemos observar que, en el aspecto de mayor poder económico en un Consejo Municipal Distrital, se disponen ordenanzas municipales excluyentes como lo es la prohibición de ventas ambulatorias en sus predios, con lo cual el Estado desperdicia posibilidades de poder contribuir de manera organizada con inclusión en la lucha contra la pobreza, más aun siendo este un problema nacional que todos debemos encarar. Estas ordenanzas alejan a determinados grupos vulnerables de las posibilidades económicas beneficiosas del mercado, ámbito en el que estos grupos vulnerables debidamente organizados, con orientación y apoyo de los gobiernos locales residenciales, pueden atender empresarialmente gran variedad de necesidades de los mercados residenciales, con lo cual todos podrían beneficiarse, vale decir, estado, grupos vulnerables y el mercado residencial. | 
| publishDate | 2012 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2012-07-16 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8775 10.15381/gtm.v15i29.8775 | 
| url | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8775 | 
| identifier_str_mv | 10.15381/gtm.v15i29.8775 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/8775/7618 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Derechos de autor 2012 Juan Manuel Barreda Guerra http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Derechos de autor 2012 Juan Manuel Barreda Guerra http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Gestión en el Tercer Milenio; Vol 15 No 29 (2012); 7 - 20 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 15 Núm. 29 (2012); 7 - 20 1728-2969 1560-9081 reponame:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| reponame_str | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio | 
| collection | Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| repository.name.fl_str_mv | - | 
| repository.mail.fl_str_mv | mail@mail.com | 
| _version_ | 1701291293025501184 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            